El cupo de despidos está muy alejado del planeado por el gran competidor de la compañía europea, la estadounidense Boeing, que este mes ha revelado su proyecto para prescindir del 10% de sus 171.000 empleados, lo que supone en torno a 17.000 despidos, en un contexto de reducción de ingresos y varios fallos en sus productos, Airbus explica que los “planes para adaptar la organización y la plantilla” de la división Defence and Space se producen, en su caso, “a la luz de un entorno empresarial complejo y continuo, especialmente en el segmento de Sistemas Espaciales”, que es una unidad de negocio “donde se registraron importantes cargas financieras en 2023 y 2024.
En este marco, desde el pasado 13 de septiembre, 33.000 trabajadores de la empresa mantienen una huelga que ya se cifra en unas pérdidas de 5.000 millones de dólares, según el informe de la analista Anderson Economic Group recogido por la cadena estadounidense CNN. “Difícil exagerar los desafíos” "Nuestro negocio se encuentra en una posición difícil y es difícil exagerar los desafíos que enfrentamos juntos", dijo Ha reconocido Ortberg.
“Seguimos apostando por la necesidad de negociar un plan industrial para el conjunto del grupo SBS con la empresa y las distintas administraciones públicas que atienda las necesidades de todos los colectivos, asegure el futuro de la producción industrial y el mantenimiento del empleo y de todos los centros de trabajo en España”, destacan. Manifestación de los trabajadores de la empresa.