EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Destacamento Acorazado N°5 Lanceros

El Ejército de Chile pone a prueba a las tripulaciones de Leopard 1V en ejercicio multiescalón en Magallanes

Las tripulaciones de tanques Leopard 1V del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros de Puerto Natales y de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos de Punta Arenas de la V División del Ejército de Chile participaron en el ejercicio Multiescalón 2025, una actividad que tuvo como finalidad evaluar el desempeño de las unidades bajo situación de combate en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según la institución, este ejercicio en terreno se desarrolló en los campos de instrucción y entrenamiento Lautaro y Las Mercedes y contó además con la participación de unidades que integran el Regimiento N°10 Pudeto y el Regimiento Logístico N°5 Magallanes de Punta Arenas y el Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán de PorvenirEn el ejercicio Multiescalón 2025 se puedo verificar el nivel de instrucción, entrenar y evaluar táctica y técnicamente a las unidades de la V División de Ejército y a los comandantes de todos los niveles, en sus distintos puestos de desempeño, enfatizando las unidades de apoyo de fuego y logístico, en un escenario diurno y nocturno.La actvidad contempló un entrenamiento de planas mayores, ejecución de tácticas y técnicas de las unidades y un ejercicio de operaciones logísticas (LCX) que permitió verificar el despliegue, maniobra, coordinación y capacidad de respuesta ante un eventual contacto con fuerzas enemigas. Asimismo, los nuevos soldados conscriptos que realizan su Servicio Militar Obligatorio en las unidades de la V División de Ejército desarrollaron sus respectivas Fases de Formación del Combatiente por Ocupación Militar Especializada (OME).  

El Ejército de Chile forma a una nueva generación de conductores de tanque Leopard 1V en Magallanes

La Escuela de Caballería Blindada (Escablin) efectuó en la Región de Magallanes y Antártica Chilena la fase práctica del curso técnico en operación del sistema de armas Leopard 1V en la ocupación militar especializada (OME) de conductor con el propósito de preparar al personal en la conducción segura y táctica de este tanque que presta servicios en unidades blindadas de la V División del Ejército de Chile.Según la institución, esta formación, impartida a cabos que pertenecen al Curso Básico de Suboficiales del Arma de Caballería Blindada, tiene como objetivo capacitar a los efectivos en el dominio técnico, táctico y mecánico del tanque Leopard 1V, permitiéndoles operar el vehículo en condiciones de instrucción y combate, sobre distintos tipos de terreno y bajo condiciones adversas.El curso, cuya fase teórica se desarrolló en la Escuela de Caballería Blindada, en Iquique, y la fase práctica en dependencias de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos en Punta Arenas, contempla una malla curricular de 310 horas cronológicas, divididas en los módulos de Conceptualización General, Operación de Sistemas, Capacitación Específica y Conducción y Mantenimiento de Leopard 1V.La metodología del curso combinó instancias a distancia, semipresenciales y presenciales, asegurando un aprendizaje integral con énfasis en la práctica operacional.

La V División del Ejército de Chile renovará su flota acorazada e incorporará nuevas capacidades de mando y control

El comandante en jefe de la V División del Ejército de Chile, general de brigada Carlos Muñoz, anunció que esa unidad de armas combinadas de la Fuerza Terrestre recibirá nuevo material acorazado y fortalecerá sus capacidades de simulación y mando y control.El general Muñoz se refirió al arribo de estos sistemas y los desafíos que implicará su incorporación el día 27 de septiembre en Puerto Natales en el marco de la ceremonia de conmemoración del 201°aniversario del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros.General de brigada Carlos Muñoz.

El desafío de tanques del Ejército de Chile finalizará con la prueba de tiro en el desierto de Antofagasta

Los equipos que participan en la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques 2024 del Ejército de Chile concluirán este evento con la prueba de tiro de tanque Leopard 2A4 en el desierto de Antofagasta.La actividad, como publicó Infodefensa.com, se desarrolla desde el año 2016 con la finalidad de evaluar las capacidades técnicas, las habilidades y el nivel de entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores de tanques de la institución.Esta edición, que es organizada por la I División de Ejército y que se desarrolla en las instalaciones de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción en Antofagasta, evalúa las destrezas de las tripulaciones en pruebas técnicas, habilidades guerreras, movimiento, contacto y pruebas de combate.En la actividad participan el Grupo de Tanques N°9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, Escuela de Caballería Blindada y Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado.Las tripulaciones han exhibido su nivel de entrenamiento y capacidades en pruebas técnicas como conducción de precisión, corte de oruga y preparación física militar como combatiente individual en cancha de instrucción, entre otros eventos.Además, los equipos efectuaron la cancha de evaluación de conducción en un recorrido que midió la destreza, habilidad y decisión de las tripulaciones.

El Ejército de Chile exhibe los Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M-101 en la Parada Militar de Puerto Natales

El Destacamento Acorazado N°5 Lanceros de la V División del Ejército de Chile presentó los sistemas de armas Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M101/33 de 105 mm en la Parada Militar 2024 que se realizó el 18 de septiembre en Puerto Natales, capital de la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena.El delegado presidencial provincial Guillermo Ruiz pasa revista a las fuerzas acompañado por el coronel Alfredo Cornejo. Firma Municipalidad de Puerto Natales El desfile militar fue presidido por el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz, acompañado por el comandante de la Guarnición Militar de Puerto Natales y comandante del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, coronel Alfredo Cornejo.Soldados conscriptos que recbieron la medalla 18 de septiembre. Firma Municipalidad de Puerto Natales En la ceremonia, se entregó la medalla 18 de Septiembre por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo y espirítu de servicio a un soldado conscripto de la Compañía de Infantería Mecanizada, de la Batería de Artillería Independiente N°12 Magallanes, del Escuadrón de Tanques y de la Compañía Logística y Administrativa.Escalón AcorazadoEn el desfile participó un Escalón Acorazado integrado por dos Leopard 1V del Escuadrón de Tanques y un vehículo blindado de ingenieros zapador Dachs equipado con pala dozer y una excavadora que permite el movimiento de tierra despejando o creando obstáculos.

El Ejército de Chile pone a prueba a sus guerreros australes en exigente competencia en Magallanes

Equipos representativos de las unidades que integran la V División del Ejército de Chile efectuaron la competencia militar Guerrero Austral 2024 en la que 40 efectivos enfrentaron un riguroso circuito de pruebas físicas y tácticas en las que pusieron a prueba sus destrezas y habilidades de combate en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según La Prensa Austral, esta actividad, enmarcada en la conmemoración del mes de la Patria, tuvo como finalidad no sólo poner a prueba la capacidad física sino también el liderazgo y el trabajo de cada equipo integrado por un oficial y un suboficial que operan y entrenan en la región más austral de Chile.Las pruebas de tiro de combate, marcha y combate cuerpo a cuerpo fueron realizadas en el Campo de Instrucción y Entrenamiento Entre Vientos, y las actividades de trote de ocho km, natación de 400 m y cancha de entrenamiento militar se efectuaron en la Costanera del Estrecho de Magallanes, a la altura del monumento Goleta Ancud, en la ciudad de Punta Arenas.“La motivación para realizar la competencia fue resaltar los atributos del soldado austral que se desempeña en la V División de Ejército”, indicó el comandante del Batallón de Infantería Nº10 Pudeto, mayor Hernán Oyanguren.Los ganadores en categoría Oro de la competencia Guerrero Austral 2024 fueron la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos y el Regimiento Nº10 Pudeto de Punta Arenas, y el Destacamento Motorizado Nº11 Caupolicán de Porvenir.

Los alumnos del curso de conductor de Leopard 1V del Ejército de Chile realizan la fase práctica en Punta Arenas

Los alumnos del Curso Básico para Suboficiales del Arma (CBSA) de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile están desarrollando la fase práctica del curso Conductor de Tanque Leopard 1V en el Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos en Punta Arenas.Alumnos en el módulo de mantenimiento de tanque Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile Según las redes sociales de la Escuela de Caballería Blindada, los suboficiales que participan en el curso impartido por ese plantel del Ejército de Chile, se trasladaron a la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena para efectuar los módulos de Conducción y Mantenimiento del Sistema de Armas Leopard 1V.Módulo de conducción de tanque Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile Esta actividad curricular en terreno contempla clases teóricas y prácticas en aspectos como conocimientos de las capacidades del tanque Leopard 1V, lista de chequeo, procedimientos, mecánica básica y entrenamiento en manejo diurno y nocturno en cancha de conducción, entre otras materias.Alumnos del curso de conductor efectuando revisión y ajuste de oruga de Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile De esta manera, los participantes adquirirán las competencias necesarias para desempeñarse en la Ocupación Militar Especializada (OME) de conductor de tanque Leopard 1V y podrán operar este sistema de armas en escenarios y situaciones de alta exigencia, contribuyendo a la capacidad operacional de la institución.Leopard 1VEl Ejército de Chile adquirió en noviembre de 1997 a la empresa RDM Technology 200 tanques Leopard 1V que pertenecieron al Ejército Real de Países Bajos (Koninklijke Landmacht).

El Ejército de Chile comprobará las capacidades de los Leopard 1V, M109, M113 y Piraña 6x6 en el ejercicio Jauken

Las unidades pertenecientes a la V División del Ejército de Chile desarrollarán durante estos días el ejercicio de tropas divisionario Jauken 2024 que podrá a prueba su nivel de preparación y capacidades militares para operar en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.En este ejercicio participarán sistemas de armas como los tanques Leopard 1V, carros M113 y Mowag Piraña 6x6, obuses autopropulsados M109 de 155 mm, obuses remolcados M-101/33 de 105 mm y morteros de 120 y 81 mm, entre otros.Los efectivos de las unidades que integran la división más austral de la Fuerza Terrestre de la institución enfrentarán en estas maniobras de invierno multiescalón las adversidades climáticas del área y acreditarán su nivel de alistamiento operacional.Jauken (fuego, en lengua Selk'nam) involucrará a las guarniciones de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir y evaluará desde el nivel Plana Mayor de unidad de combate, unidades fundamentales, secciones y escuadras de las distintas armas y servicios de la V División de Ejército.Tierra de Sacrificio y Voluntad de VencerPreviamente, el personal del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, 4ª Brigada Acorazada Chorrillos y Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán efectuaron en campos de instrucción de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir, respectivamente, la Fase de Instrucción de Pequeña Unidad (FIPU),Según el Ejército de Chile, este período en terreno buscó potenciar la operatividad del personal como parte de una unidad.

El Ejército de Chile gradúa a nuevos instructores avanzados de tiro de Leopard 1V en Magallanes

Instructores del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cencombac) del Ejército de Chile impartieron el curso de Instructor Avanzado de Tiro (IAT) de tanque Leopard 1V a personal de la V División de Ejército en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según las redes sociales de la V División de Ejército, el curso IAT se desarrolló desde el 13 de mayo al 18 de julio en las instalaciones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, unidad de armas combinadas que tiene su guarnición en la ciudad de Punta Arenas.Esta capacitación del Cecombac constó de una fase teórica y otra fase práctica en terreno, bajo condiciones meteorológicas adversas, en donde los alumnos debieron aplicar los conocimientos adquiridos para acreditar satisfactoriamente cada una de las competencias.Los nuevos graduados como Instructor Avanzado de Tiro tendrán como responsabilidad asesorar a sus mandos en la ejecución ejercicios de tiro de tanques, planificar instrucciones para las tripulaciones, operar el material de simuladores que tienen los diferentes grupos de tanques y dirigir y evaluar los ejercicios de tiro de combate que realicen estas unidades.Estos expertos además deben corregir las fallas que pudiesen presentan los artilleros y comandantes de tanque al momento de ejecutar las técnicas de tiro, realizar la colimación de los componentes del sistema de control de fuego del tanque y verificar la corrección de los diferentes tipos de munición para asegurar la precisión del respectivo sistema de armas.Leopard 1VEl Ejército de Chile adquirió en noviembre de 1997 a la empresa RDM Technology 200 tanques Leopard 1V que pertenecieron al Ejército Real de Países Bajos (Koninklijke Landmacht).