EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú

El SHOA de la Armada de Chile y el BAP Carrasco de la Marina de Guerra del Perú comparten conocimientos y experiencias

“Aprovechamos de compartir experiencias y fortalecer lazos, ya que tenemos bastantes proyectos donde participamos en forma conjunta, tales como los relacionados a tsunamis, cambio climático y otros asuntos relativos a la hidrografía, y oceanografía”, puntualizó.En tanto, el capitán de corbeta Juan José Terry, investigador de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, indicó que decidieron conocer más sobre el SHOA pues “la dotación en el Carrasco somos hidrógrafos en su mayoría.

Armada de Perú: imagen multihaz del fondo submarino Antártico gana un concurso de Kongsberg

La empresa sueca ha seleccionado una imagen tridimensional multihaz generada por la ecosonda EM-122 a bordo del buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco, nave construida en astilleros de Vigo, España.La imagen fue obtenida durante un estudio de los montes submarinos que se ubican en el Estrecho Bransfield, formado por tres cuencas en dirección suroeste-noreste, entre las principales islas del Archipiélago Shetland del Sur y la Península Antártica (área aproximada de 10 mil kilómetros cuadrados).El estudio ha sido realizado por especialistas a bordo del BAP Carrasco en medio de la XXVI Campaña Científica del Perú a la Antártida, iniciada el 7 de diciembre de 2018.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada del Perú tendrá nuevo muelle

De acuerdo a las bases de la licitación, existen elementos colapsados en el fondo marino y parte del trabajo a desarrollar es su ubicación precisa y extracción.El nuevo muelle estará conformado por pilotes de acero protegidos por puntas metálicas y casquetes, instalaciones sanitarias y eléctricas, una linterna marina solar instalada en el cabezo del muelle, a cuatro metros sobre el tablero como medida de seguridad visual; un pescante que habilitará las operaciones de embarque y desembarque de carga, entre otros.El nuevo puente de acceso estará compuesto por tres tramos, con una longitud total de 84 metros y 4,20 metros de ancho, incluyendo sardineles de protección.