EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

disuasion

Un elefante en la habitación: el arma nuclear (I). La carreta y los bueyes

Al lado de iniciativas que bordean el ridículo, como puede ser la presión a sus aliados —pero no a sí mismo— para que destinen un 5% del PIB a Defensa o la deportación de los palestinos de la franja de Gaza, podemos esperar de él medidas que quizá otros no se atreverían a tomar pero que sí encajan plenamente en esa “revolución del sentido común” de que presume el republicano.Así, mientras la mayoría de los líderes de la Alianza Atlántica discuten estos días sobre cuánto dinero se van a gastar en Defensa y luego ya verán lo que compran con ello, Trump es el único que parece capaz —ya veremos si lo es, porque algo parecido lo intentó en su día Ronald Reagan con el programa que la prensa llamó “guerra de las galaxias”— de poner los bueyes donde deben estar, delante del carro: primero decide —y me parece a mí que con bastante acierto— lo que necesita comprar y luego ya verá cuánto le cuesta.El Planeamiento de la DefensaPermita el lector desocupado —que alguno habrá— que me extienda un poco más sobre este asunto.

La postura estratégica de Estados Unidos (II)

En esta segunda parte expondremos la “postura estratégica” y la estrategia propuesta para dotar a Estados unidos de mayores capacidades tanto convencionales como nucleares.Sobre la base de su apreciación, la Comisión del Congreso llega a la conclusión que “los Estados Unidos se encuentran frente un nuevo desafío estratégico que exige una acción inmediata.” Al igual que la CIA estimaba en su análisis cuadrienal, avizoran “un mundo inestable con alto riesgo de conflicto” por lo cual “este país se verá inmerso en un entorno global sustancialmente distinto al que ha enfrentado anteriormente.”EstrategiaLa Comisión considera que para lograr la estrategia más eficaz para la estabilidad se deben realizar tres cambios fundamentales, siendo los siguientes:I. Subraya la necesidad de implementar y desarrollar “una estrategia verdaderamente integrada” y de todo el gobierno para el período 2027-2035.II. Señala que “Los objetivos de la estrategia estadounidense deben incluir la disuasión efectiva y la derrota de la agresión rusa y china simultánea en Europa y Asia utilizando fuerzas convencionales.”III. Si esto no se lograra, si las fuerzas no fuesen suficientes, sería necesario “modificar la estrategia para aumentar la dependencia de las armas nucleares para así poder disuadir o contrarrestar algún tipo de agresión oportunista o colaborativa en otro teatro de operaciones.” Consecuentemente, estiman que “el tamaño y la composición de la fuerza nuclear norteamericana debe ser capaz de afrontar la posibilidad de una agresión combinada de Rusia y China.” Dado el creciente poder de China los Estados Unidos necesitan disponer de una postura nuclear capaz de disuadir simultáneamente a ambos países.Postura estratégicaLa apreciación, y luego la estrategia, marcan el camino para la postura estratégica, la actitud que consideran debe tomar la nación.

Lecciones de Ucrania: guerra, logística e industria

Refleja la necesidad de alinear el nivel político, el estratégico-militar y el operacional y crea una estructura para la planificación y conducción de las operaciones a nivel estratégico-militar que permita anticiparnos y adaptarnos al entorno con agilidad operativa, orgánica, y en la incorporación de capacidades.