EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

División de Desarrollo Tecnológico e Industria

Las FFAA de Chile y Brasil prueban sus capacidades en el ejercicio Escudo Cibernético

Representantes de las Fuerzas Armadas de Chile y del Comando de Ciberdefensa de Brasil participaron en la primera edición del ejercicio binacional Escudo Cibernético que tuvo como finalidad compartir procedimientos, buenas prácticas y experiencias en las operaciones militares en el ciberespacio.Organizada por la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de la Subsecretaría de Defensa de Chile, esta actividad tiene especial relevancia con la entrada en vigencia de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad que crea una nueva normativa general que regula la forma en que instituciones públicas y privadas abordan los desafíos de ciberseguridad, con la finalidad de optimizar la prevención y resolución de delitos informáticos e incidentes de ciberseguridad.El ejercicio Escudo Cibernético responde a un convenio de entendimiento firmado en 2021 con Brasil y se desarrolló en dos fases simultáneas, una simulación constructiva, en la cual los Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) reaccionaron a estímulos que recrearon ataques cibernéticos y una fase de trabajo técnico, en la que los especialistas dieron respuesta a variados desafíos.En Escudo Cibernético, efectuado del 7 al 9 de agosto en la Academia de Guerra del Ejército de Chile, participó personal de esa institución y del Estado Mayor Conjunto (Emco), Armada de Chile, Fuerza Aérea de Chile, Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile y Registro Civil y de Identificación de Chile.Trabajo interdisciplinarioLa actividad, caracterizada por una dinámica de estímulos, equipos de trabajo multidisciplinarios, rotación de coordinadores directivos y un flujo constante de información y estrategias, simuló escenarios de crisis en ámbito digital.

​Saab presenta las capacidades del Gripen a la Subsecretaría de Defensa de Chile

Saab presentó las capacidades del caza multirol Gripen a la Subsecretaría de Defensa (SSD) del Ministerio de Defensa Nacional de Chile en el marco del seminario La Industria de Defensa y Seguridad: Innovación, Colaboración y DesarrolloOrganizado por la embajada de Suecia en Chile en conjunto con la División de Desarrollo Tecnológico e Industria (DTI) de la Subsecretaría de Defensa, el seminario se realizó el viernes 17 de diciembre donde se dio a conocer los últimos avances de la industria de Defensa escandinava y se buscó potenciar las relaciones entre ambos países.Según la SSD, la cita comenzó con la bienvenida realizada por el embajador de Suecia Oscar Stenström, quien resaltó las similitudes entre ambos países en cuanto a su población, clima y geografía, mencionando que existen desafíos similares entre ambas naciones y que con un trabajo en conjunto se puede producir una sinergia.Posteriormente, hizo uso de la palabra el jefe de la División DTI, Oscar Bustos, quien agradeció la invitación y destacó lo provechoso de este tipo de actividades para conocer de mejor manera la industria de Defensa sueca.