EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

dron kamikaze

MBDA apuesta por enjambres de drones kamikaze con una alcance de 500 kilómetros para saturar las defensas

El primer vuelo está previsto en la segunda mitad de este año y el inicio de la producción en 2027. "Disparado desde tierra en salvas, el One Way Effector pretende agotar los recursos enemigos ejerciendo una presión constante sobre la defensa antiaérea del adversario, gracias a una cabeza de guerra lo suficientemente grande para obligar a las defensas adversarias a destruirla", explica MBDA en un comunicado. One-Way Effector será, por tanto, muy similar a una munición merodeadora o dron kamikaze y tendrá la capacidad a actuar en enjambre, lo que permite poner en el aire decenas de 'efectores' capaces de operar en grupo y dirigirse hacia un mismo objetivo.Este nuevo "efector" persigue obligar a las defensas antiaéreas "más sofisticadas a descubrirse, facilitando su detección y neutralización, junto con la utilización de otros sistemas de ataque de largo alcance".El proyecto contempla un innovador esquema industrial y la colaboración con la industria del automóvil para alcanzar en un corto espacio de tiempo una producción en masa, con la posibilidad de alcanzar hasta las 1.000 unidades al mes. 

Defensa prepara la compra de munición merodeadora: 13 millones de euros para sistemas de medio alcance

Por lo tanto, todavía no hay una fecha clara para la entrada en servicio de la munición merodeadora.

IAI muestra su dron merodeador Point Blank en la feria Sitdrone 2024

El diseño se ha basado en experiencias acumuladas en operaciones reales de combate y en ese sentido resulta conveniente que sea utilizado por un solo soldado. El dron pesa aproximadamente 10 kilogramos, mide cerca de un metro de largo, puede volar a altitudes de 1.500 pies (unos 457 metros), sus cuatro motores a hélice le permiten desarrollar una velocidad máxima de 286 km/h, puede permanecer estático en el aire hasta ubicar un objetivo de interés, integra un sistema electro-óptico que le permite ubicar objetivos o realizar misiones de vigilancia, reconocimiento, transmitiendo imágenes al operador en tiempo real.IAI ha resaltado que una unidad de cuatro soldados puede cargar seis Point Blank en cuatro bolsas, desplegarlos en cuatro minutos como máximo.

La Guardia Civil desarticula un red de Hezbollah dedicada a la compra de piezas para fabricar drones kamikaze

En el operativo se han detenido a cuatro personas, tres en España y una en Alemania.  Según ha detallado la Guardia Civil en un comunicado, la investigación se inició en España cuando se detectaron transacciones sospechosas, provenientes de sociedades mercantiles españolas administradas por ciudadanos de origen libanés, de grandes cantidades de materiales aptos para la fabricación de aeronaves militares no tripuladas con la capacidad de cargar varios kilos de material explosivo. “La detección del traslado de una de estas personas a Alemania propició la activación de los mecanismos de cooperación internacional, lo que permitió a las autoridades alemanas investigar ramificaciones en ese país de la citada estructura establecida en España, así como proceder a la detección de dicha persona en el marco de la actuación conjunta y simultánea desarrollada en España”, explican desde la Guardia Civil.En la operación han participado el Servicio de Información de la Guardia Civil, la Oficina Federal alemana de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt o BKA) y la Oficina Federal alemana para la Protección de la Constitución (Bundesamt für Verfassungsschutz o BfV), bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº1, el Juzgado Central de Instrucción nº4 en funciones de Guardia y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.Las actuaciones coordinadas en España y Alemania entre la Guardia Civil, la BKA y la BfV no solo han evitado el envío inminente de más partidas de material crítico a Hezbollah, sino que la investigación también ha permitido acreditar la adquisición en distintas empresas, ubicadas en territorio nacional y en otros países europeos y del resto del mundo, de componentes electrónicos de guiado, hélices propulsoras, rodamientos, motores de gasolina, más de doscientos motores eléctricos y doce toneladas de resinas y sustancias endurecedoras.Aunque no existen datos sobre el número total de sistemas aéreos no tripulados que el grupo paramilitar podría haber construido con los componentes adquiridos por su estructura en Europa, la Guardia Civil asegura que, sobre la base del análisis de la documentación incautada, “se estima que podrían haber sido varios centenares, superando incluso la cifra de un millar de drones”.La amenaza de este tipo de aeronaves equipadas con varios kilogramos de explosivos es muy elevada, debido, principalmente, a su pequeño tamaño, bajo perfil de vuelo y la dificultad que supone su detección temprana y neutralización.

Esta semana en InfodefensaTV: 1.129 millones para Defensa, el sistema antiaéreo de España y el Chinook F en Irak

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presupuesto del Ministerio de Defensa crecerá este año, pese a la prórroga de los presupuestos. El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros una partida de casi 1.130 millones de euros para reforzar las capacidades militares de España.El ataque de Irán a Israel la madrugada del pasado domingo demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar las amenazas.

Ciclomotores voladores, los drones kamikaze Shahed 136 que Irán lanzó contra Israel

Además, al no equipar un sistema de ópticas externas y retransmisión de vídeo en tiempo real, no se pueden manejar de forma remota, por lo que, una vez introducidas las coordenadas GPS del objetivo, el despegue y la navegación hasta el punto de impacto se realizan de forma autónoma. No obstante, a pesar de esta aparente sencillez, los Shahed pueden transportar ojivas explosivas de hasta 50 kilogramos, realizar ataques en un radio de 2.000 kilómetros desde el punto de lanzamiento, volar a velocidades máximas de 180 kilómetros por hora y mantener una altitud mínima constante de tan solo 60 metros, con el objetivo de pasar desapercibidos frente a los radares enemigos. Nuevos desafíos para los sistemas de defensa aéreaLas primeras ofensivas por vía aérea con estos drones tuvieron lugar durante los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania.

Marruecos ya cuenta con munición merodeadora SpyX de fabricación propia

Sobre este territorio en conflicto volvieron los enfrentamientos hace algo más de tres años, tras el largo periodo de paz que acordaron en 1991 ambas partes: Marruecos y el Frente Polisario, que actúa en nombre de los antiguos habitantes de la exprovincia española que escaparon a Argelia tras la ocupación que protagonizó el primero.

Los drones de ataque y vigilancia que Diseños Casanave tiene en cartera para las FFAA del Perú

Luego de la presentación oficial de su cartera de productos en materia de drones de ataque y vigilancia en la feria Sitdef 2023, Diseños Casanave International S.A.C. sigue pendiente de eventuales procesos de selección, licitaciones o concursos públicos que organice el Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú o Fuerza Aérea del Perú para presentarse como potencial proveedor de tan crítica capacidad.La empresa peruana sostiene con firmeza que las lecciones de recientes conflictos militares y particularmente la guerra entre Ucrania y Rusia han confirmado la gran importancia de los drones merodeadores, kamikaze, de los vehículos aéreos no tripulados en los teatros de operaciones modernos, en los conflictos militares, en situaciones donde un lado mucho menor equipado puede hacerle frente y desgastar enormemente los inventarios de institutos armados que presumen costosos sistemas de armas como tanques, vehículos de combate de infantería, sistemas de defensa antiaérea y/o sofisticados emplazamientos de radares.

La firma israelí de drones kamikazes Uvision se consolida en EEUU

En esta factoría se fabricará y montará munición merodeadora encargada tanto por el Gobierno de Estados Unidos como para otros clientes internacionales.

La compañía de defensa israelí IAI ha obtenido este año 19,4 millones en ventas a Marruecos

Marruecos se encuentra inmerso en un notable proceso de rearme, con la mira puesta en parte en Argelia, con la que ha roto relaciones en las últimas semanas, y también en el Frente Polisario, por el conflicto en torno a la antigua provincia española del Sáhara Occidental que Rabat ocupa en dos tercios de facto desde hace más de cuatro décadas.