EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ea

El avión entrenador PC-21 del Ejército del Aire suma 15.000 horas de vuelo en tres años

En esta aeronave, en servicio en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia) desde 2021, se han formado hasta la fecha 65 pilotos instructores y 102 alumnos.El Ejército del Aire destaca que "este hito ha sido posible gracias a la profesionalidad de los instructores de vuelo y a la minuciosidad del equipo de mantenimiento en sus labores cotidianas" y subraya que el avión supone "un gran salto cualitativo en el modo de enseñanza".El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), cerró en 2020 con Pilatus la compra de un lote de 24 aviones PC-21, ya en servicio, para reemplazar los C-101, y a principios de 2023, firmó otro contrato para el suministro un segundo lote de 16 avión más de este modelo que sustituirán a los Tamiz.

El Ejército del Aire y del Espacio dispondrá de 23 millones para el apoyo logístico del Predator

Fue desplegado por primera vez en un ejercicio internacional en el Real Thaw 24  que tuvo lugar entre el 21 de mayo y el 6 de junio en Portugal este año.En cuanto a su armamento, el Ejército del Aire y del Espacio recibió a finales de 2023 el visto bueno para la adquisición e integración del misil guiado aire-superficie Hellfire y su equipo asociado en estos RPAS. La adquisición de esta nueva capacidad busca mejorar el rendimiento aire-superficie para el cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas.

General Orduña Rodríguez (Ejército del Aire): "El esfuerzo en el proyecto Bacsi está dando sus frutos"

El programa de la Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente (Bacsi) es una iniciativa que ya lleva más de cinco años desarrollando proyectos con empresas, universidades y grupos de investigación de toda España con el objetivo de mejorar el apoyo necesario que estas instalaciones brindan al EA, y faciliten las misiones a los sistemas de armas actuales al tiempo que quedan preparadas para el cambio tecnológico que permitirá integrar los nuevos sistemas de armas de 6ª generación, como el Sistema de Armas de Próxima Generación (NGWS, por las siglas de la expresión en inglés Next Generation Weapon System), del programa de Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS, por Future Combat Air System), que incluye el avión de combate que sustituirá a los cazas Eurofighter en torno a los años 2035-2040.Los avances de este ambicioso proyecto se recogen en el último título de la serie Perfiles IDS, titulado Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente: el proyecto Bacsi toma forma en las Jornadas de Demostración Tecnológica 2023, que acaba de publicarse, y que incluye una extensa entrevista al general Orduña Rodríguez de la que a continuación se reproduce una parte:¿Cómo se está materializando el proyecto Bacsi?Se ha optado por una solución innovadora mediante un enfoque incremental, partiendo de la identificación y lanzamiento de proyectos piloto que con el tiempo podrán ser de aplicación en una gran cantidad de unidades.