EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

EASA

18 proyectos y más de 15 millones de euros: las líneas de investigación en drones de la Agencia Europea de Defensa

No obstante, esta iniciativa ha conformado también una sólida base para una actividad en curso, el denominado proyecto Cruise, financiado por la ESA para proporcionar un campo de pruebas de ciberseguridad para diferentes clases de UAS.Estandarización de operaciones y automatización de fases de vueloTal y como mencionaba este artículo en sus primeras líneas, una de las ramas en la que más ha profundizado la EDA en los últimos años ha sido el apoyo a la estandarización de las estaciones de piloto remoto para su uso en la categoría de operaciones certificadas de la EASA, con especial atención a los requisitos de certificación e integración del tráfico aéreo.Este proyecto concluyó a principios del pasado 2019 con la entrega del denominado Documento de Requisitos de Seguridad y Rendimiento para Estaciones de Piloto Remoto que Apoyan a las Operaciones IFR en Espacio Aéreo controlado a Eurocae, para su revisión interna.

La autoridad aérea europea vuela por primera vez el convertiplano AW609

El programa que dio origen al actual modelo AW609, al que Agusta (integrada ahora en Leonardo) entró tras la retirada de Boeing (originalmente socia en el desarrollo de un convertiplano experimental), quedó en manos de la firma italiana después de que Bell también abandonase el proyecto.El AW609 está diseñado para volar a más de 500 kilómetros por hora.