EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

Teledyne FLIR presenta la munición merodeadora Rogue 1 en la convención de Fuerzas Especiales en Tampa

Este sistema cuenta con una configuración única de espoleta que posee un sistema mecánico de armado y desarmado de su cabeza de guerra, lo que permite que el sistema pueda ser recuperado en forma segura en caso de que no sea utilizado en un ataque. La munición despega y aterriza en forma vertical, está equipada con diversas cabeza de guerra que incluyen antipersonal, antivehículo y entrenamiento.

SOF Week: la convención 2024 de las Fuerzas Especiales del Mundo da inicio en Tampa

Para esta edición, se espera que el evento congregue alrededor de 16.000 asistentes, incluyendo a militares y a gobiernos de casi 80 paísesLa reunión cuenta además con una demostración de capacidades realizadas por elementos de diversos grupos de operaciones especiales de Estados Unidos. Según se informó, también se podrán operaciones militares de 10 naciones diferentes por tierra, aire y mar, con helicópteros, drones y barcos.Este año se esperan novedades destacadas de Teledyne, Bale Defense, IntelliOptix, A2G, Airborne Systems, Daniel Defense, entre otros. En este sentido, Infodefensa.com cubrirá la presencia de delegaciones sudamericanas que estarán observando y evaluando algunos de estos sistemas. En los próximos días se publicarán artículos y fotografías sobre las novedades más relevantes del evento. 

El caza Eurofighter ya no es la única opción para Arabia Saudí: el Rafale y el F-15 competirán con él

El veto levantado por Berlín a la venta de estos aviones al país, negociada previamente por los británicos, ha abierto al avión europeo un camino que también tratan de transitar los franceses con su avión de combate Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, y los estadounidenses de Boeing con su F-15EX Eagle II. Estos son los candidatos contemplados ahora por los saudíes, que planean abrir por primera vez una competición abierta para elegir entre los tres contendientes.

El buque James de la Guardia Costera de EEUU visita Uruguay

Sin embargo, las actividades quedaron suspendidas debido a que la autorización parlamentaria necesaria para los ejercicios conjuntos no se tramitó oportunamente. Estas visitas —que en los últimos años se han intentisifcado en Uruguay— son parte de la estrategia de Estados Unidos para colaborar con países de Sudamérica en la lucha contra el narcotráfico, la piratería y otras actividades ilícitas que ocurren en aguas internacionales.

General Atomics arma el dron Mojave con dos ametralladoras rotatorias de calibre 7,62 mm

El director regional para España, Países Bajos y Bálticos del conglomerado, Mark Kaniut, confirmó durante el webinario de presentación del evento que la compañía mostrará en la Fira de Barcelona las nuevas características y capacidades que ha implementado en los UAS de la gama MQ-9, específicamente en las versiones SkyGuardian y SeaGuardian, que pronto estarán en servicio en países como Bélgica o Reino Unido.

Los US Marines contratan XR Training para la provisión de 81 simuladores de realidad virtual

Los simuladores serán utilizados para el entrenamiento de efectivos en la operación del sistema ACV por Amphibious Combat Vehicle o Vehículo de Combate Anfibio, el nuevo vehículo blindado de la fuerza.   El sistema de entrenamiento virtual propuesto por XR Training facilitará la transición desde los antiguos vehículos AAV diseñados en los años 70 al sistema de última generación ACV diseñado por BAE Systems, los cuales están siendo entregados actualmente, pero para los cuales existen carencias en lo que respecta al entrenamiento de tripulaciones.

El gasto militar chino se dispara un 60% en diez años sin dedicar más del 1,7% del PIB, la mitad de esfuerzo que EEUU

Si China destinase a sus fuerzas armadas el mismo porcentaje del PIB que Estados Unidos, su gasto en defensa rozaría los 600.000 millones de dólares al año.

Barbados será sede del ejercicio multinacional Tradewinds 2024

Promoviendo un Caribe seguro, 2024 y más allá” Tradewinds es un ejercicio promovido por el Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command), que se realiza anualmente en la región del Caribe y el cual que tiene como propósito mejorar la cooperación, la interoperabilidad y las respuestas operativas entre las naciones participantes ante amenazas comunes a la seguridad nacional, regional y hemisférica.

JCET: Fuerzas Especiales de Uruguay participan de entrenamientos conjuntos con sus pares de EEUU

Estos ejercicios, denominados JCET, es la tercera vez que se llevan a cabo y en esta oportunidad cuentan con la participación de elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos junto a fuerzas especiales del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de Uruguay. Este año los ejercicios se concentrarán en operaciones defensivas, repuesta médica y de protección a civiles, incluyendo el lanzamiento de cargas aéreas y efectivos como respuesta a desastres de todo tipo, entrenamiento de paramédicos, tanto para despliegues en misiones de paz como operaciones a nivel local, planificación de misiones y desarrollo de liderazgo para suboficiales para continuar con la mejora en su preparación para responder a distintas misiones, entrenamiento en toma de desiciones y entrenamiento especializado para grupos tácticos tanto para la protección de la población civil como asi también durante despliegues operativos en misiones de mantenimiento de la paz.

Lockheed ya ensaya para Japón el radar SPY-7 que España espera tener en 2028 con la fragata F-110

La compañía aclara que el sistema de radar SPY-7 “y el equipo del sistema de armas Aegis se probarán completamente antes del envío a Japón”."Designado como AN/SPY-7 por el gobierno de los Estados Unidos, el SPY-7 y el sistema de defensa antimisiles defenderán contra amenazas de misiles balísticos", explica Lockheed Martin sobre el desarrollo que incorporarán únicamente en el mercado exterior fragatas de Japón, Canadá y España.

Uruguay: las donaciones de aeronaves para la FAU desde EEUU languidecen por los costes asociados

Sin embargo, el problema recurrente en todos los casos no es el coste de adquisición, que en general es cero, sino la obligación establecida por Estados Unidos de realizar las recorridas y puestas a punto necesarias para poner esas aeronaves en condiciones de vuelo en compañías seleccionadas por ellos y que, en general, cuestan millones de dólares por unidad, sobrepasando el coste de adquisición de unidades similares, por ejemplo B200T. Esta barrera financiera complica seriamente las posibilidades de adquisición bajo este programa.

EEUU acepta extender la vida de los Harrier españoles un mínimo de cuatro años

El Departamento de Defensa de EEUU ha adjudicado dos contratos para mantener los McDonnell Douglas Harrier de la Armada española hasta 2028 en el caso del primero, que será básicamente de sostenimiento estructural y actualizaciones, y 2029 del segundo, que afectará al sistema de armamento.

La Armada subasta carros de combate M60 de la Infantería de Marina

La Armada ha sacado a subasta los carros de combate M60 de la Infantería de Marina, fuera de servicio ya desde hace algunos años. El anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no indica el número de unidades incluidas en la subasta pública, solo apunta que el precio de salida es de 46.924 euros y matiza que son carros "con valor" -sin dar más detalles-, inútiles para la Armada. Los interesados deben dirigirse a la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material del Arsenal de Cádiz, el órgano responsable de la subasta, para solicitar los pliegos donde aparece toda la información del expediente. El plazo para presentar la documentación y la oferta vence el próximo 22 de abril y, dos días después, el 24, tendrá lugar la apertura de las propuestas presentadas. La Armada pide como garantía una fianza provisional de 9.384,99 euros, el 20% del precio base de la licitación de los carros de combate M60.La Compañía de Carros del Grupo Mecanizado Anfibio del Tercio de Armada recibió en 1993 un lote de 16 carros M60A3 TTS. Estos vehículos fueron retirándose progresivamente del servicio tras llegar al límite de su vida operativa entre 2010 y 2020.La historia del M60 en la Infantería de Marina Los carros de combate M60A3 TTS que sirvieron en el cuerpo de Infantería de Marina llegaron a España en 1992 entre los 260 carros de combate de los modelos M60A1 y M60A3 TTS, de segunda mano, con muchas horas de funcionamiento ya acumuladas, que el Ejército de Tierra estadounidense cedió gratuitamente a España como consecuencia de la reducción de armamento pesado convencional que implicó el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) firmado en 1990.

Dos millones de dólares: el Cuerpo de Bomberos de El Salvador recibe equipos de seguridad donados por EEUU

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en El Salvador, hizo entrega de un donativo de equipo de seguridad al Cuerpo de Bomberos del país centroamericano valorado en más de 2.000.000 de dólares.

Nicaragua: EEUU restringe importación y exportación de armas del régimen Ortega-Murillo

El documento del Departamento de Estado estadounidense señala: “Los Estados Unidos siguen profundamente preocupados por la continua y brutal represión del Gobierno de Ortega-Murillo contra el pueblo de Nicaragua, que incluye las recientes elecciones fraudulentas en la Costa Caribe habitada principalmente por personas de origen indígena y afrodescendientes". Además, el escrito apunta que los Estados Unidos continuarán haciendo uso de todas las herramientas diplomáticas y económicas para promover la rendición de cuentas del régimen Ortega-Murillo y para apoyar los Derechos Humanos y libertades fundamentales de los nicaragüenses que trabajan por un futuro más justo y próspero.  Recientemente, en un informe publicado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua se llamó al Gobierno del presidente Daniel Ortega a rendir cuentas, por considerar que persigue a su propio pueblo, perpetra crímenes contra la oposición y elimina la iniciativa de movilización social.

​Donald Trump y la defensa de Europa

Todo ello sin olvidar nunca que la capacidad de defensa de la Unión Europea debe ser complementaria de la de la OTAN, que tenemos que hacer todo lo posible para no crear espacios vacíos entre Aliados y por supuesto, que deberíamos darle a Estados Unidos razones de peso para encontrarse confortable y “a gusto” en la OTAN. En efecto, deberíamos siempre tener presente que el interés estratégico de estados Unidos se ha desplazado hace tiempo hacia el Indopacífico, área del mundo donde su principal adversario China es cada día más omnipresente y fuerte, amenazando no pocos intereses de Estados Unidos en esa parte del mundo y sin olvidar que China es uno de los grandes beneficiados de la guerra en Ucrania que nos mantiene a todos enfocados y anclados en el centro de Europa.

La Fuerza Aérea Guatemalteca incorpora un Bell 429 donado por EEUU

Según Bell, la aeronave 429 típica tiene capacidad para ocho personas y una autonomía de 761 kilómetros, con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.

Un astronauta de origen salvadoreño es condecorado por el Ejército de EEUU

La secretaria del Ejército de Estados Unidos, Christine Wormuth, otorgó a Rubio la distinción que se impone al personal militar que complete al menos una misión operativa en el espacio.

Tres militares salvadoreños alcanzan los primeros lugares en ejercicio de la Guardia Nacional de EEUU

Felicidades por poner en alto el nombre de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES)”.El Mejor Guerrero es una competencia rigurosa de tres días que pone a prueba la experiencia táctica y técnica de los militares a través de eventos calificados, como un examen de conocimientos orales, una marcha táctica, una carrera de obstáculos y una prueba de aptitud física, así como un evento sorpresa. La edición 2024 se llevó a cabo en Estados Unidos y fue organizada por la Guardia Nacional de New Hampshire.

Ecuador ratifica acuerdos militares con Estados Unidos

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha firmado los decretos mediante los cuales ha ratificado dos (de tres) acuerdos de cooperación militar suscritos con los Estados Unidos.