Sus principales propósitos en América Latina se ubicaban en conseguir los apoyos necesarios para consolidar y reforzar su posición en el continente, pretendiendo presentarse como país de referencia en alternativa a la Unión Europea, los Estados Unidos y principalmente China que ya desde hace varios años se ha posicionado como socio comercial privilegiado, en el Caribe, centro y sud América.No es casualidad que las acciones de Rusia en el continente hayan sido definidas como una "ofensiva diplomática": en un sistema internacional en transición aún incapaz de dotarse de un orden globalmente aceptado y compartido, las grandes potencias, o aquellos países que así lo perciben, compiten entre ellos para ganar aliados, recursos y ejercer su influencia sobre los países cuya posición en el tablero estratégico aún es incierta.Aunque Rusia haya encontrado una amplia aceptación en la izquierda latinoamericana al poder, que ha ido creciendo en las últimas elecciones (véase Chile y Colombia), su acción no ha respondido solamente a una motivación ideológica, sino a un criterio pragmático.
No hay que olvidar que el Sahel Occidental constituye el epicentro del salafismo yihadista internacional.El pasado 7 de mayo, se presentó el informe final que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en consonancia con el enfoque de la Alianza de 360 grados, había pedido a un grupo de expertos independiente, el mes de octubre de 2023, sobre cómo afrontar amenazas y retos de seguridad compartidos en regiones de interés estratégico para la Alianza, incluidas las regiones de Oriente Próximo, Norte de África y el Sahel.En dicho informe, se señalan un conjunto de recomendaciones que, teniendo en cuenta los significativos beneficios que pueden aportar a nuestra seguridad nacional, se destacan las tres siguientes:- Basándose en el éxito de la Misión de la OTAN en Irak, estudiar la posibilidad de crear una misión permanente de la OTAN dedicada a la formación y capacitación de los países del Sahel, que se desplegaría a invitación de estos últimos.- Establecer consultas periódicas entre el secretario general de la OTAN y el liderazgo de la Unión Europea sobre los países del Sahel, según lo acordado por las dos organizaciones.- Considerar la posibilidad de crear una iniciativa permanente "Hechos por la Paz" para luchar activamente contra la desinformación, proporcionando educación, formación, becas y apoyo a los medios de comunicación, periodistas y personas influyentes en las redes sociales de los países del Sahel.Presencia rusaEn los últimos días, el Kremlin ha enviado a suelo nigerino material militar ruso, acompañado de instructores para formar a las tropas del país.
Es el cuarto de los buques conocidos como Base Marítima Expedicionaria (ESB, por sus siglas en inglés). En servicio desde principios de 2020, está diseñado -sobre la base de un petrolero- para actuar como buque móvil de apoyo en un amplio abanico de misiones (lucha contra la piratería, operaciones especiales y anfibias, proyección, ayuda humanitaria, seguridad marítima, buque de mando...) y cuenta con una amplia cubierta de vuelo para el transporte helicópteros y aviones de combate, así como cubiertas para el traslado de vehículos pesados."Las capacidades únicas de Hershel Woody Williams forman parte de la infraestructura de acceso crítica que respalda el despliegue de fuerzas y suministros para misiones globales", destaca en una nota la US Navy en Europa y África.
Firma: Conseil Présidentiel de Transition Misión MultinacionalAnte la profunda crisis que padece Haití desde hace más de una década, pero que se agravó aún más a raíz del magnicidio del presidente Jovenel Moise, ocurrido en julio de 2021, y que ha ocasionado el desbordamiento de las pandillas armadas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobó, en octubre de 2023 el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, aunque no es propiamente una misión oficial del organismo internacional.
Destinados a Aviação do Exército Brasileiro, esses helicópteros deverão ser baseados na Região Amazônica, ampliando o poder de fogo e a capacidade para transporte de tropas do Brasil.
Este organismo será "responsable de definir y supervisar las disposiciones relativas a la asistencia internacional en materia de Seguridad", conforme a lo establecido en la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Según indica el comunicado, la entidad llevará a cabo su misión en estrecha consulta con todos los actores implicados, así como con expertos nacionales e internacionales.La creación del Consejo Nacional de Seguridad se produce en el momento en que el país caribeño se apresta a recibir el primer contingente de la Misión Multilateral de Seguridad en Haití, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en octubre de 2023, y que será liderada por Kenia y conformada, además, por efectivos militares y policiales de varios países.Nueva donación de Estados UnidosAnte el agravamiento de la crisis haitiana, a partir de marzo pasado, debido al desbordamiento de las acciones violentas de las bandas criminales armadas que, prácticamente, controlan la ciudad capital de Puerto Príncipe, el Gobierno de Estados Unidos ha incrementado la donación de material de seguridad para fortalecer a la Policía Nacional de Haití.En ese orden, el 21 de mayo, el cuerpo policial haitinao recibió un nuevo lote de 10 vehículos blindados que se suman a otros tres y equipos no letales entregados el día 11 de mayo.
Estamos, como decía, trabajando con Airbus para el apoyo en todo lo que no es previsible; sabemos que aparecen defectos y averías en las probablemente no podemos aprovechar la experiencia previa de programa Harrier y en el tema de los repuestos vamos hacer un acopio, aprovechando que otras flotas se van a desactivar.
Además, se ha atacado el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe y otros lugares importantes de la capital. A próposito de esto, el primer ministro Ariel Henry se vio obligado a renunciar y en su lugar, en abril, asumió el Consejo Presidencial de Transición que deberá entregar el poder a un Gobierno electo democráticamente antes de febrero de 2026. Paralelamente, el país se prepara para acoger la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, aprobada por las Naciones Unidas, liderada por Kenia y conformada por militares y policías de varios países. Recepción del material donado.
También estará en el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC). Antes de incorporarse a Sapa, Darren Werner ocupó varios puestos directivos clave, el último como comandante general del Mando de Tanques Automotrices y Armamento (Tacom) del Ejército de EEUU. "Su perspicacia estratégica, combinada con su pasión por la innovación, le ha hecho ganarse el respeto de colegas y expertos del sector", remarca la firma española. "Estamos encantados de dar la bienvenida a Darren Werner como nuestro nuevo presidente", declaró Deniz Balta, miembro de la junta directiva y vicepresidente de Sapa Transmission.
En la misma linea, señaló cinco áreas críticas en las que se puede trabajar de manera conjunta, como el desarrollo institucional, “que fortalecerá la estructura y las capacidades de entrenamiento de las fuerzas armadas, asegurando un ejército más profesional y capaz de enfrentar las amenazas”. Además, Mathoera mencionó la comunicación estratégica y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y otras actividades criminales.“Aumentar la movilidad militar en el aire, en tierra y en el mar, lo que nos permitirá responder más rápida y eficazmente a la crisis.Trabajando juntos, podemos aumentar nuestra capacidad para desplegar tropas y recursos cuando sea necesario”, remarcó la funcionaria.Representantes de ambos países en el acto.
Este sistema cuenta con una configuración única de espoleta que posee un sistema mecánico de armado y desarmado de su cabeza de guerra, lo que permite que el sistema pueda ser recuperado en forma segura en caso de que no sea utilizado en un ataque. La munición despega y aterriza en forma vertical, está equipada con diversas cabeza de guerra que incluyen antipersonal, antivehículo y entrenamiento.
Para esta edición, se espera que el evento congregue alrededor de 16.000 asistentes, incluyendo a militares y a gobiernos de casi 80 paísesLa reunión cuenta además con una demostración de capacidades realizadas por elementos de diversos grupos de operaciones especiales de Estados Unidos. Según se informó, también se podrán operaciones militares de 10 naciones diferentes por tierra, aire y mar, con helicópteros, drones y barcos.Este año se esperan novedades destacadas de Teledyne, Bale Defense, IntelliOptix, A2G, Airborne Systems, Daniel Defense, entre otros. En este sentido, Infodefensa.com cubrirá la presencia de delegaciones sudamericanas que estarán observando y evaluando algunos de estos sistemas. En los próximos días se publicarán artículos y fotografías sobre las novedades más relevantes del evento.
El veto levantado por Berlín a la venta de estos aviones al país, negociada previamente por los británicos, ha abierto al avión europeo un camino que también tratan de transitar los franceses con su avión de combate Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, y los estadounidenses de Boeing con su F-15EX Eagle II. Estos son los candidatos contemplados ahora por los saudíes, que planean abrir por primera vez una competición abierta para elegir entre los tres contendientes.
Sin embargo, las actividades quedaron suspendidas debido a que la autorización parlamentaria necesaria para los ejercicios conjuntos no se tramitó oportunamente. Estas visitas —que en los últimos años se han intentisifcado en Uruguay— son parte de la estrategia de Estados Unidos para colaborar con países de Sudamérica en la lucha contra el narcotráfico, la piratería y otras actividades ilícitas que ocurren en aguas internacionales.
El director regional para España, Países Bajos y Bálticos del conglomerado, Mark Kaniut, confirmó durante el webinario de presentación del evento que la compañía mostrará en la Fira de Barcelona las nuevas características y capacidades que ha implementado en los UAS de la gama MQ-9, específicamente en las versiones SkyGuardian y SeaGuardian, que pronto estarán en servicio en países como Bélgica o Reino Unido.
Los simuladores serán utilizados para el entrenamiento de efectivos en la operación del sistema ACV por Amphibious Combat Vehicle o Vehículo de Combate Anfibio, el nuevo vehículo blindado de la fuerza. El sistema de entrenamiento virtual propuesto por XR Training facilitará la transición desde los antiguos vehículos AAV diseñados en los años 70 al sistema de última generación ACV diseñado por BAE Systems, los cuales están siendo entregados actualmente, pero para los cuales existen carencias en lo que respecta al entrenamiento de tripulaciones.
Si China destinase a sus fuerzas armadas el mismo porcentaje del PIB que Estados Unidos, su gasto en defensa rozaría los 600.000 millones de dólares al año.
Promoviendo un Caribe seguro, 2024 y más allá” Tradewinds es un ejercicio promovido por el Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command), que se realiza anualmente en la región del Caribe y el cual que tiene como propósito mejorar la cooperación, la interoperabilidad y las respuestas operativas entre las naciones participantes ante amenazas comunes a la seguridad nacional, regional y hemisférica.
Estos ejercicios, denominados JCET, es la tercera vez que se llevan a cabo y en esta oportunidad cuentan con la participación de elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos junto a fuerzas especiales del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de Uruguay. Este año los ejercicios se concentrarán en operaciones defensivas, repuesta médica y de protección a civiles, incluyendo el lanzamiento de cargas aéreas y efectivos como respuesta a desastres de todo tipo, entrenamiento de paramédicos, tanto para despliegues en misiones de paz como operaciones a nivel local, planificación de misiones y desarrollo de liderazgo para suboficiales para continuar con la mejora en su preparación para responder a distintas misiones, entrenamiento en toma de desiciones y entrenamiento especializado para grupos tácticos tanto para la protección de la población civil como asi también durante despliegues operativos en misiones de mantenimiento de la paz.
La compañía aclara que el sistema de radar SPY-7 “y el equipo del sistema de armas Aegis se probarán completamente antes del envío a Japón”."Designado como AN/SPY-7 por el gobierno de los Estados Unidos, el SPY-7 y el sistema de defensa antimisiles defenderán contra amenazas de misiles balísticos", explica Lockheed Martin sobre el desarrollo que incorporarán únicamente en el mercado exterior fragatas de Japón, Canadá y España.