Posibilidad del 4% No es la primera vez que en el entorno de Trump se alude a la necesidad de dedicar mayores cantidades en defensa por parte de los miembros de la OTAN. En 2018, el entonces presidente de EEUU apuntó durante una cumbre de la OTAN la posibilidad de llegar incluso al 4% del PIB, una cuota la que en la actualidad se acerca Polonia (3,92%) y queda lejos del segundo en el ranking, Estados Unidos (3,24%).
En ese orden, el ministro de Defensa de Haití, Jean Marc Berthier Antoine, y embajador de Taiwán en Puerto Principe, Wen-Jiann Ku, sostuvieron un encuentro en el que se trataron distintos aspectos relativos a la cooperación en materia de defensa, en especial al entrenamiento de militares haitianos.
Estuvieron presentes en el acto la jefa del Estado Mayor de la Defensa, vicealmirante Antonette Wemyss-Gorman y el embajador de Estados Unidos en Jamaica, N. Nick Perry, así como oficiales de las fuerzas armadas de ambos países.
La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, junto a autoridades de la guardia nacional de Massachusetts. Los equipos constan de dos camiones que originalmente presentaban servicio en el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Boston, 50 mangueras, 10 boquillas para mangueras, 70 equipos personales de protección consistentes en pantalones y chaquetas ignífugos, 24 equipos anti-disturbios, 28 chalecos de protección balística y cuatro 'Bambi Buckets' para la lucha contra incendios desde helicópteros. Presidente de Paraguay, Santiago Peña en el cockpit del C-5 Galaxy Firma: Santiago Peña El transporte se realizó en un Lockheed Martin C-5 Galaxy, el avión de transporte más grande con que cuenta Estados Unidos en su inventario y el segundo con mayor capacidad de transporte del mundo, apenas detrás del Antonov An-124.Estados Unidos y Paraguay han relanzado su relación luego de la asunción del presidente Peña en 2023.
La futura fragata FFG 67 de la Marina estadounidense llevará el nombre del militar español Bernardo de Gálvez, figura clave de la Guerra de Independencia de EEUU. El buque será el sexto de la nueva clase de fragatas de misiles guiados Constellation que ya ha comenzado a construir la italiana Fincantieri para la US Navy.Así lo anunció el secretaria de Marina, Carlos del Toro, durante los actos organizados por la Embajada de EEUU en Madrid el pasado 21 de junio para conmemorar precisamente la independencia estadounidense. Del Toro también recibió durante su estancia en España la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco de manos de la ministra de Defensa, Margarita Robles.El UUS Gálvez honrará el servicio de Bernardo de Gálvez y Madrid a la Revolución Americana -como también se conoce el conflicto- y será el primer buque de la Marina estadounidense en llevar este nombre.
Asimismo, ha sido el impulsor de diferentes proyectos y programas de Defensa que han permitido mejorar las capacidades de la Armada.En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el secretario de la Marina americana, se le ha concedido también esta condecoración por los destacados servicios prestados para las Fuerzas Armadas y para la Defensa Nacional.A la ceremonia han asistido el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón y la secretaria de Estado de Defensa, entre otros altos cargos civiles y militares. Del Toro, como máximo representante político del Departamento de la Marina estadounidense, tiene a su cargo más de un millón de marinos, infantes de marina, reservistas y personal civil.
Con adquisiciones como The Kinectic Group y algunas adicionales que estamos negociando, sin dudas que la presencia de nuestra compañía será muy destacable y CSG será un nombre fácilmente reconocible en Estados Unidos. Es importante destacar que nuestras empresas y sus servicios no están limitadas a productos del ex bloque soviético y que poseemos capacidades y programas para satisfacer las necesidades de usuarios de equipamiento de todos los orígenes, incluyendo material de construcción norteamericana o de otras naciones pertenecientes a la OTAN. En ese sentido, nuestras empresas poseen capacidades de reparación y mantenimiento de todo tipo de equipos, entrenamiento de tripulaciones de aeronaves de ala fija y rotativa, como asi también la producción de diversos vehiculos de combate, entre los que se encuentran el Pandur II. Algunos de estos servicios y productos ya han sido contratados y adquiridos previamente por el Gobierno de Estados Unidos y esperamos continuar desarrollando nuestra relación.
Curso de Daniel Defense International University El curso ofrecido por la firma, primero de este tipo y al que gentilmente Infodefensa.com fue invitado como único miembro de la prensa, junto a representantes civiles, policiales y militares de Republica Checa, Eslovaquia y Lituania, tiene como razón fundamental proveer a los usuarios de los conocimientos necesarios tanto para operar como para mantener los sistemas de armas vendidos por la firma. La idea principal es que, desde el tomador de decisión hasta el usuario final, conozcan profundamente los sistemas de armas Daniel Defense, sus caracteristicas y las razones por las que son seleccionados por los operadores más exigentes del planeta. Para lograr esto, el curso comienza con la historia de la firma y su fundador, Marty Daniel, donde se recalcan profundamente sus valores personales, los que son parte del ADN de la empresa y que se reflejan en un alto grado de compromiso con el cliente, ya sea militar, policial o civil, asegurando al máximo su satisfacción. Recorrido a la fábricaComo parte de este proceso eduactivo ofrecido por Daniel Defense, recorrimos la fábrica, con paradas en cada punto estratégico de la producción de sus armas, detallando los procesos particulares que separan a Daniel Defense de su competencia, particularmente sus caños martelados en frio de libre flotación y el exclusivo diseño de sus sistemas de guardamanos, particularmente los RIS II y RIS III, que fueron seleccionados originalmente por las fuerzas especiales norteamericanas y que ahora se han expandido a una multitud de paises. Es importante destacar que buena parte del proceso de construcción de las armas producidas en esta planta están automatizados, con una importante presencia de robots que garantizan la estandarización en su producción manteniendo consistentemente los más altos niveles de calidad.
Sus principales propósitos en América Latina se ubicaban en conseguir los apoyos necesarios para consolidar y reforzar su posición en el continente, pretendiendo presentarse como país de referencia en alternativa a la Unión Europea, los Estados Unidos y principalmente China que ya desde hace varios años se ha posicionado como socio comercial privilegiado, en el Caribe, centro y sud América.No es casualidad que las acciones de Rusia en el continente hayan sido definidas como una "ofensiva diplomática": en un sistema internacional en transición aún incapaz de dotarse de un orden globalmente aceptado y compartido, las grandes potencias, o aquellos países que así lo perciben, compiten entre ellos para ganar aliados, recursos y ejercer su influencia sobre los países cuya posición en el tablero estratégico aún es incierta.Aunque Rusia haya encontrado una amplia aceptación en la izquierda latinoamericana al poder, que ha ido creciendo en las últimas elecciones (véase Chile y Colombia), su acción no ha respondido solamente a una motivación ideológica, sino a un criterio pragmático.
No hay que olvidar que el Sahel Occidental constituye el epicentro del salafismo yihadista internacional.El pasado 7 de mayo, se presentó el informe final que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en consonancia con el enfoque de la Alianza de 360 grados, había pedido a un grupo de expertos independiente, el mes de octubre de 2023, sobre cómo afrontar amenazas y retos de seguridad compartidos en regiones de interés estratégico para la Alianza, incluidas las regiones de Oriente Próximo, Norte de África y el Sahel.En dicho informe, se señalan un conjunto de recomendaciones que, teniendo en cuenta los significativos beneficios que pueden aportar a nuestra seguridad nacional, se destacan las tres siguientes:- Basándose en el éxito de la Misión de la OTAN en Irak, estudiar la posibilidad de crear una misión permanente de la OTAN dedicada a la formación y capacitación de los países del Sahel, que se desplegaría a invitación de estos últimos.- Establecer consultas periódicas entre el secretario general de la OTAN y el liderazgo de la Unión Europea sobre los países del Sahel, según lo acordado por las dos organizaciones.- Considerar la posibilidad de crear una iniciativa permanente "Hechos por la Paz" para luchar activamente contra la desinformación, proporcionando educación, formación, becas y apoyo a los medios de comunicación, periodistas y personas influyentes en las redes sociales de los países del Sahel.Presencia rusaEn los últimos días, el Kremlin ha enviado a suelo nigerino material militar ruso, acompañado de instructores para formar a las tropas del país.
Es el cuarto de los buques conocidos como Base Marítima Expedicionaria (ESB, por sus siglas en inglés). En servicio desde principios de 2020, está diseñado -sobre la base de un petrolero- para actuar como buque móvil de apoyo en un amplio abanico de misiones (lucha contra la piratería, operaciones especiales y anfibias, proyección, ayuda humanitaria, seguridad marítima, buque de mando...) y cuenta con una amplia cubierta de vuelo para el transporte helicópteros y aviones de combate, así como cubiertas para el traslado de vehículos pesados."Las capacidades únicas de Hershel Woody Williams forman parte de la infraestructura de acceso crítica que respalda el despliegue de fuerzas y suministros para misiones globales", destaca en una nota la US Navy en Europa y África.
Firma: Conseil Présidentiel de Transition Misión MultinacionalAnte la profunda crisis que padece Haití desde hace más de una década, pero que se agravó aún más a raíz del magnicidio del presidente Jovenel Moise, ocurrido en julio de 2021, y que ha ocasionado el desbordamiento de las pandillas armadas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobó, en octubre de 2023 el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, aunque no es propiamente una misión oficial del organismo internacional.
Destinados a Aviação do Exército Brasileiro, esses helicópteros deverão ser baseados na Região Amazônica, ampliando o poder de fogo e a capacidade para transporte de tropas do Brasil.
Este organismo será "responsable de definir y supervisar las disposiciones relativas a la asistencia internacional en materia de Seguridad", conforme a lo establecido en la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Según indica el comunicado, la entidad llevará a cabo su misión en estrecha consulta con todos los actores implicados, así como con expertos nacionales e internacionales.La creación del Consejo Nacional de Seguridad se produce en el momento en que el país caribeño se apresta a recibir el primer contingente de la Misión Multilateral de Seguridad en Haití, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en octubre de 2023, y que será liderada por Kenia y conformada, además, por efectivos militares y policiales de varios países.Nueva donación de Estados UnidosAnte el agravamiento de la crisis haitiana, a partir de marzo pasado, debido al desbordamiento de las acciones violentas de las bandas criminales armadas que, prácticamente, controlan la ciudad capital de Puerto Príncipe, el Gobierno de Estados Unidos ha incrementado la donación de material de seguridad para fortalecer a la Policía Nacional de Haití.En ese orden, el 21 de mayo, el cuerpo policial haitinao recibió un nuevo lote de 10 vehículos blindados que se suman a otros tres y equipos no letales entregados el día 11 de mayo.
Estamos, como decía, trabajando con Airbus para el apoyo en todo lo que no es previsible; sabemos que aparecen defectos y averías en las probablemente no podemos aprovechar la experiencia previa de programa Harrier y en el tema de los repuestos vamos hacer un acopio, aprovechando que otras flotas se van a desactivar.
Además, se ha atacado el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe y otros lugares importantes de la capital. A próposito de esto, el primer ministro Ariel Henry se vio obligado a renunciar y en su lugar, en abril, asumió el Consejo Presidencial de Transición que deberá entregar el poder a un Gobierno electo democráticamente antes de febrero de 2026. Paralelamente, el país se prepara para acoger la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, aprobada por las Naciones Unidas, liderada por Kenia y conformada por militares y policías de varios países. Recepción del material donado.
También estará en el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC). Antes de incorporarse a Sapa, Darren Werner ocupó varios puestos directivos clave, el último como comandante general del Mando de Tanques Automotrices y Armamento (Tacom) del Ejército de EEUU. "Su perspicacia estratégica, combinada con su pasión por la innovación, le ha hecho ganarse el respeto de colegas y expertos del sector", remarca la firma española. "Estamos encantados de dar la bienvenida a Darren Werner como nuestro nuevo presidente", declaró Deniz Balta, miembro de la junta directiva y vicepresidente de Sapa Transmission.
En la misma linea, señaló cinco áreas críticas en las que se puede trabajar de manera conjunta, como el desarrollo institucional, “que fortalecerá la estructura y las capacidades de entrenamiento de las fuerzas armadas, asegurando un ejército más profesional y capaz de enfrentar las amenazas”. Además, Mathoera mencionó la comunicación estratégica y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y otras actividades criminales.“Aumentar la movilidad militar en el aire, en tierra y en el mar, lo que nos permitirá responder más rápida y eficazmente a la crisis.Trabajando juntos, podemos aumentar nuestra capacidad para desplegar tropas y recursos cuando sea necesario”, remarcó la funcionaria.Representantes de ambos países en el acto.