El Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que las bajas de las tropas enviadas por el Kremlin ya supera el número de 600.000, entre muertos y heridos. Mientras que las imágenes y videos recopilados en los campos de batalla evidencian la pérdida de más de 18.300 vehículos y equipos de distinta naturaleza, incluidos 3.500 carros de combate, más de 6.500 blindados de todo tipo, más de 270 aeronaves tripuladas y 28 buques.
Infodefensa.com, como todos los años, estará presente en la reunión anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (AUSA por sus siglas en inglés), en Washington, DC. La reunión se realizará entre el 14 y el 16 de Octubre y tendrá como sede el gigantesco centro de convenciones Walter E. Washington y llevará como tema Transforming for a Complex World (Transformándose para un Mundo Complejo) con la idea central de la transformación que está llevando a cabo el Ejército de Estados Unidos para afrentar nuevas amenazas y adaptarse a un teatro de operaciones que ha cambiado sustancialmente, particularmente con las experiencias que se están aprendiendo en el conflicto entre Rusia y Ucrania.En el evento se espera la participación de más de 30.000 personas, 700 empresas y más de 80 países.
Los MaxxPro están siendo empleados por la MSSMH en las operaciones de apoyo a la Policía Nacional de Haití, para restablecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia de las pandillas La Misión Multinacional Como informó Infodefena.com, la creación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en octubre de 2023, aunque no es una misión oficial del organismo internacional.
Las edades de los cadetes del colegio militar variaban entre los 12 y los 18 años, y pese a que su instructor y militar general, Mariano Monterde, les comunicó la posibilidad de marcharse, la mayoría de estos jóvenes decidieron permanecer en el castillo y defender su país.
Este enfrentamiento, conocido como la Batalla del Molino del Rey, se produjo durante el conflicto bélico que involucró a ambos países entre los años 1846 y 1848 por los deseos expansionistas de los EEUU. La contienda finalizó con una victoria pírrica de los estadounidenses puesto que, a pesar de que lograron tomar la posición, no encontraron uno de sus objetivos (un gran arsenal que supuestamente había en la zona) y, además, sufrieron importantes bajas.
El Gobierno de Estados Unidos, a través del Comando Sur (U.S. Southern Command), hizo entrega de dos vehículos blindados a la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (MSSMH), que los empleará en las operaciones de apoyo a la Policía Nacional del país caribeño, para restablecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia de las pandillas En ese orden, el 23 de agosto arribaron al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, de Puerto Príncipe, dos vehículos blindados 4x4 Navistar International M1224 MaxxPro con protección antiminas (MRAP), a bordo de un avión de transporte Boeing C-17 Globemaster III del 14th Airlift Squadron de la U.S. Air Force.
Como ejemplos, tan solo cuatro meses después de la firma del contrato se entregaron a Polonia 10 carros K2 y 24 piezas K9 y los primeros aviones FA50 se entregaron en 10 meses desde la firma del contrato.Un factor importante para esta rápida capacidad de respuesta es la estrecha relación entre el gobierno coreano y su sector de defensa y la flexibilidad en su manera de actuar que permite derivar producción doméstica a exportación si se considera necesario.
La unidad funcionará como punta de lanza para futuros despliegues tanto de Uruguay como de otros países. Las operaciones de paz son la fuente de ingresos fundamental para las fuerzas armadas de Uruguay, que utilizan los fondos recibidos para mejorar sus equipos y brindar mejoras salariales al personal desplegado bajo bandera de la ONU. La posibilidad de que la misión más grande que tiene Uruguay hoy en día, en la República Democrática de Congo, llegue a su fin, se analiza con preocupación y se están buscando otras alternativas de participación en otras zonas de conflicto.
Posibilidad del 4% No es la primera vez que en el entorno de Trump se alude a la necesidad de dedicar mayores cantidades en defensa por parte de los miembros de la OTAN. En 2018, el entonces presidente de EEUU apuntó durante una cumbre de la OTAN la posibilidad de llegar incluso al 4% del PIB, una cuota la que en la actualidad se acerca Polonia (3,92%) y queda lejos del segundo en el ranking, Estados Unidos (3,24%).
En ese orden, el ministro de Defensa de Haití, Jean Marc Berthier Antoine, y embajador de Taiwán en Puerto Principe, Wen-Jiann Ku, sostuvieron un encuentro en el que se trataron distintos aspectos relativos a la cooperación en materia de defensa, en especial al entrenamiento de militares haitianos.
Estuvieron presentes en el acto la jefa del Estado Mayor de la Defensa, vicealmirante Antonette Wemyss-Gorman y el embajador de Estados Unidos en Jamaica, N. Nick Perry, así como oficiales de las fuerzas armadas de ambos países.
La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, junto a autoridades de la guardia nacional de Massachusetts. Los equipos constan de dos camiones que originalmente presentaban servicio en el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Boston, 50 mangueras, 10 boquillas para mangueras, 70 equipos personales de protección consistentes en pantalones y chaquetas ignífugos, 24 equipos anti-disturbios, 28 chalecos de protección balística y cuatro 'Bambi Buckets' para la lucha contra incendios desde helicópteros. Presidente de Paraguay, Santiago Peña en el cockpit del C-5 Galaxy Firma: Santiago Peña El transporte se realizó en un Lockheed Martin C-5 Galaxy, el avión de transporte más grande con que cuenta Estados Unidos en su inventario y el segundo con mayor capacidad de transporte del mundo, apenas detrás del Antonov An-124.Estados Unidos y Paraguay han relanzado su relación luego de la asunción del presidente Peña en 2023.
La futura fragata FFG 67 de la Marina estadounidense llevará el nombre del militar español Bernardo de Gálvez, figura clave de la Guerra de Independencia de EEUU. El buque será el sexto de la nueva clase de fragatas de misiles guiados Constellation que ya ha comenzado a construir la italiana Fincantieri para la US Navy.Así lo anunció el secretaria de Marina, Carlos del Toro, durante los actos organizados por la Embajada de EEUU en Madrid el pasado 21 de junio para conmemorar precisamente la independencia estadounidense. Del Toro también recibió durante su estancia en España la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco de manos de la ministra de Defensa, Margarita Robles.El UUS Gálvez honrará el servicio de Bernardo de Gálvez y Madrid a la Revolución Americana -como también se conoce el conflicto- y será el primer buque de la Marina estadounidense en llevar este nombre.
Asimismo, ha sido el impulsor de diferentes proyectos y programas de Defensa que han permitido mejorar las capacidades de la Armada.En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el secretario de la Marina americana, se le ha concedido también esta condecoración por los destacados servicios prestados para las Fuerzas Armadas y para la Defensa Nacional.A la ceremonia han asistido el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón y la secretaria de Estado de Defensa, entre otros altos cargos civiles y militares. Del Toro, como máximo representante político del Departamento de la Marina estadounidense, tiene a su cargo más de un millón de marinos, infantes de marina, reservistas y personal civil.
Con adquisiciones como The Kinectic Group y algunas adicionales que estamos negociando, sin dudas que la presencia de nuestra compañía será muy destacable y CSG será un nombre fácilmente reconocible en Estados Unidos. Es importante destacar que nuestras empresas y sus servicios no están limitadas a productos del ex bloque soviético y que poseemos capacidades y programas para satisfacer las necesidades de usuarios de equipamiento de todos los orígenes, incluyendo material de construcción norteamericana o de otras naciones pertenecientes a la OTAN. En ese sentido, nuestras empresas poseen capacidades de reparación y mantenimiento de todo tipo de equipos, entrenamiento de tripulaciones de aeronaves de ala fija y rotativa, como asi también la producción de diversos vehiculos de combate, entre los que se encuentran el Pandur II. Algunos de estos servicios y productos ya han sido contratados y adquiridos previamente por el Gobierno de Estados Unidos y esperamos continuar desarrollando nuestra relación.
Curso de Daniel Defense International University El curso ofrecido por la firma, primero de este tipo y al que gentilmente Infodefensa.com fue invitado como único miembro de la prensa, junto a representantes civiles, policiales y militares de Republica Checa, Eslovaquia y Lituania, tiene como razón fundamental proveer a los usuarios de los conocimientos necesarios tanto para operar como para mantener los sistemas de armas vendidos por la firma. La idea principal es que, desde el tomador de decisión hasta el usuario final, conozcan profundamente los sistemas de armas Daniel Defense, sus caracteristicas y las razones por las que son seleccionados por los operadores más exigentes del planeta. Para lograr esto, el curso comienza con la historia de la firma y su fundador, Marty Daniel, donde se recalcan profundamente sus valores personales, los que son parte del ADN de la empresa y que se reflejan en un alto grado de compromiso con el cliente, ya sea militar, policial o civil, asegurando al máximo su satisfacción. Recorrido a la fábricaComo parte de este proceso eduactivo ofrecido por Daniel Defense, recorrimos la fábrica, con paradas en cada punto estratégico de la producción de sus armas, detallando los procesos particulares que separan a Daniel Defense de su competencia, particularmente sus caños martelados en frio de libre flotación y el exclusivo diseño de sus sistemas de guardamanos, particularmente los RIS II y RIS III, que fueron seleccionados originalmente por las fuerzas especiales norteamericanas y que ahora se han expandido a una multitud de paises. Es importante destacar que buena parte del proceso de construcción de las armas producidas en esta planta están automatizados, con una importante presencia de robots que garantizan la estandarización en su producción manteniendo consistentemente los más altos niveles de calidad.