Aernnova Engineering Division, Alpha Unmanned Systems, Clue Technologies, Indra, Sonovisión Ingenieros España y Tecnobit, participan junto al INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas), dependiente del Ministerio de Defensa, en el proyecto de Helicóptero Europeo de Nueva Generación II. Es la iniciativa de mayor cuantía de las 64 que la Comisión Europea ha seleccionado en la cuarta convocatoria del Fondo Europeo de Defensa.El proyecto, conocido por las siglas en inglés ENGRT II y con un coste estimado superior a los 160 millones de euros, es la segunda parte de un programa que ya fue lanzado en 2022 con el objetivo de desarrollar aeronaves de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) que deberán operar después de 2035.En el nuevo contexto de rearme europeo, como consecuencia de la amenaza rusa y la nueva política estadounidense, la Comisión Europea habla ahora de 2030 como fecha para obtener este “desarrollo de la próxima generación de helicóptero”, con el que se “mejora la autonomía de la defensa de la UE”.