EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

efectivos

Sánchez anuncia un aumento de efectivos de las Fuerzas Armadas pero sin aportar cifras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado de que el Gobierno prepara un aumento de los  efectivos de las Fuerzas Armadas durante su comparecencia para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado por el Consejo de Ministros, con un presupuesto de 10.471 millones de euros. Sánchez ha anunciado este incremento de los efectivos, que no ha llegado a cuantificar ni ha concretado cómo se distribuirán, dentro del primero de los cinco ejes de este plan que supondrá el 35 % de la inversión total del mismo.

Los planes de la Armada para la Infantería de Marina: más efectivos, nuevos vehículos anfibios y lanzacohetes Silam

Estos despliegues y esfuerzos deben compatibilizarse con la preparación permanente para participar en otros compromisos operativos (Atalanta, SNMG, Actividades de Seguridad Cooperativa, etc.)". Por lo tanto, continúa, "Este incremento de la actividad operativa obliga a incrementar el número de efectivos para poder mantener este esfuerzo en el tiempo, adaptar las capacidades ya existentes e incluir otras nuevas que permitan mantener la relevancia de su actuación".Vehículos anfibios y lanzacohetes Silam El jefe de la División de Planes de la Armada confirma además la llegada en los próximos años del nuevo Vehículo de Combate Anfibio (Vacim), que reemplaza a las antiguas AAV (Amphibious Assault Vehicle), y dotará a "la Brimar de vehículos en varias versiones, mejorando la capacidad de desembarco protegido". Aunque el programa todavía no tiene financiación, la Infantería de Marina ha dejado claro su apuesta por el ACV del Cuerpo de Marines estadounidenses, un vehículo desarrollado por BAE Systems en asociación con IDV, que el año pasado pudo verse en la feria española Feindef. Núñez de Prado destaca asimismo el interés por la compra de un sistema lanzacohetes.

Efectivos de operaciones especiales de las FFAA y la Guardia Civil asisten al ejercicio Flintlock en Ghana

Un total de 37 militares y guardias civiles de operaciones especiales participan en el ejercicio Fintlock 24 en Ghana, organizado y liderado por Mando Estadounidense de Operaciones Especiales para África.España ha desplegado a personal perteneciente al Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra, Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada y personal de la Guardia Civil. Además, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales ha planeado y coordinado la participación de las UOE de los Ejércitos y la Armada, así como de la Guardia Civil en este ejercicio.El Flintlock es un ejercicio de asistencia militar con periodicidad anual, en el que unidades de operaciones especiales de diferentes países occidentales colaboran con sus homólogas africanas para el intercambio de técnicas, tácticas y procedimientos propios de las operaciones especiales.

​España anuncia un nuevo despliegue en Eslovaquia y Rumanía con la OTAN frente a la amenaza rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la cumbre de jefes de Estado de Gobierno de la Alianza Atlántica en Vilna, la capital de Lituania, el despliegue de efectivos españoles por primera vez en Eslovaquia y el refuerzo de la presencia en Rumanía.  En este último país, el Ejército del Aire y del Espacio mantiene cerca de la ciudad de Constanza, próxima al Mar Negro, un radar de vigilancia aérea y un destacamento de unos 40 militares desde octubre.

Ucrania quiere llegar al millón de soldados y más armas para recuperar el sur

Esta enorme cantidad de personal, junto al armamento pesado que los países occidentales están brindado al país invadido, y que ya se está empleando, resultan claves para tratar de dar un vuelco a la guerra y pasar a la ofensiva en las grandes áreas meridionales del país que Moscú ha conseguido controlar, sobre todo después de que redirigiera su inicial ofensiva a puntos como Kiev para concentrarse en las regiones del este y el sur ucranianos.

Bolivia incrementará en 174% el personal militar asignado a combatir el contrabando

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, general brigada (Ejército Retirado) Daniel Vargas Carrasco, señaló que se adelantará una nueva estrategia de lucha contra el contrabando en coordinación con las Fuerzas Armadas. Asimismo, precisó que en la gestión correspondiente a 2019 se tenía asignados 448 efectivos militares para el combate al contrabando, mientras que en la gestión 2020 había 758 efectivos y en la gestión 2021 se contó con 2.077 efectivos.