EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejercicios navales

La Armada de Perú participa en la fase final de planeamiento del ejercicio Unitas 2025

La práctica se realizará en la costa este de Estados Unidos entre el 15 de septiembre y 6 de octubre siguiente, bajo el lema Un legado de asociaciones marítimas y abarcará una serie de maniobras marítimas y terrestres que incluirá desembarco anfibio, hundimiento de un navío en el ejercicio Sinkex (Sinking Exercise).Las sedes principales de Unitas 2025 serán la Estación Naval de Mayport, la Base de Infantería Naval Campo Lejeune, ubicado en el condado de Onslow, Estado de Carolina del Norte, y en la Estación Naval de Norfolk, ubicada en la localidad del mismo nombre, en el Estado de Virginia. 

La Armada del Perú envía el buque multipropósito BAP Pisco a Rimpac 2024

El lema de Rimpac 2024 es Socios Integrados y Preparados.Participarán en el ejercicio unidades navales provenientes de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Tonga y del anfitrión, Estados Unidos de América.

La POLA mexicana realiza ejercicios navales con el portahelicópteros Dixmude de Francia

El portahelicópteros francés Dixmude durante las maniobras con POLA. Foto: SemarEl buque ARM Benito Juárez (POLA-101) de la Armada de México, procedente de la Fuerza Naval del Pacífico con base en Manzanillo, Colima, participó en el ejercicio: el pasado día 9 de junio a las 08:30 horas zarparon los buques porta helicópteros Dixmude (19015) y ARM Juárez (POLA-101), con el fin de realizar los ejercicios y formaciones navales denominados Passex, que consisten en una serie de maniobras de proximidad avanzados, diseñados para mejorar la interoperabilidad y progresar en la construcción de capacidades para comunicar, navegar y operar conjuntamente en áreas de interés estratégico; posteriormente, de 13:00 a 13.30 horas, se realizaron los ejercicios de formación en línea y en paralelo (Form 1 y Form 2), continuando de las 14:20 a 15:30 horas con los ejercicios de traslados de personal en embarcaciones menores de buque a buque (Boat Crossdeck); finalmente, a las 18:00 horas se efectuó el ejercicio de pase de despedida con el buque La Fayette (F-710).

Perú mejorará sus capacidades ante desastres en el ejercicio Marara 2022 en la Polinesia Francesa

A raíz de una invitación de la Comandancia de las Fuerzas Armadas de Francia en Polinesia, remitida vía la la Agregaduría de Defensa de Francia, la Marina de Guerra del Perú ha autorizado el envío de una delegación de observadores al ejercicio naval CPX/FTX Marara 2022 que se lleva a cabo entre el 7 y 20 del presente mes, desde la ciudad de Tahití (Papeete), en la Polinesia Francesa.La participación de la Armada peruana en el mencionado ejercicio permitirá incrementar las capacidades operacionales de los oficiales miembros de la delegación en misiones de apoyo en zonas de desastres naturales, un aprendizaje que será de provecho para la Marina y el Perú en general ante la eventualidad no deseada de emergencias producto de la acción de la naturaleza en el país andino.