EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejército colombiano

2024, un año de indefiniciones para Colombia

Esto es un asunto de vital importancia, por la necesidad de contar con una plataforma con las capacidades para neutralizar las trazas de vuelos ilegales que han comenzado a presentarse en el país, por la salida de los A-37B y por el uso de aeronaves de mayores y mejores prestaciones por parte de las organizaciones narcotraficantes.

Colombia chatarrizará sus blindados Urutú en 2025

Los Urutú en (56) han sido utilizados ampliamente —de la mano de los EE-9— en operaciones contrainsurgentes, sirviendo en diferentes zonas rurales y también dentro del antiguo Plan Meteoro en las principales vías y troncales de este país.Características generales El diseño del vehículo es bastante convencional: el conductor sentado adelante, el artillero en el medio y en la parte posterior el espacio con capacidad para llevar doce hombres; cuenta con dos puertas laterales (una para el conductor) y una trasera, con cuatro escotillas en la parte superior y 11 troneras.

Colombia diseñará una versión portamortero de su blindado Titán

Se espera que un primer prototipo este listo para el 2025 para sometido a pruebas sobre el terreno y evaluar su operatividad.

Colombia anunció que suscribirá contratos para el mantenimiento de sus helicópteros Mi-17

En este sentido y durante el anuncio, el titular de la cartera de defensa manifestó que antes de finalizar el año se suscribirán los respectivos contratos, y que se cuenta con los recursos necesarios para el inicio de los trabajos, incluyendo el overhaul de los motores.

​Colombia prueba el vehículo blindado BATT UMG 4x4

Este modelo ha sido ofrecido a precios aproximados a los 230.000 dólares.Transporte blindado y comando y control, pero no M.R.A.P Las versiones que se encuentran en Colombia son del tipo transporte blindado de personal, y otra del tipo comando y control.

Colombia despliega sus blindados LAV-III para proteger la COP 16

Según se informó, el objetivo es blindar y proteger a la ciudad y a los participantes de la conferencia de cualquier hecho de inseguridad que impida el normal desarrollo de la COP entre el 21 de octubre y el próximo 01 de noviembre.La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992. Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle un uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

Otro M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

La unidad hacía parte de un convoy compuesto por otros M1117 y un blindado para el transporte de personal del tipo 4x4 IDS Greit Titán-C Trop, real objetivo de los terroristas (transportaban 20 uniformados).

Masivo despliegue de blindados colombianos en la operación Perseo

Estas unidades participaron en la retoma de la población de El Plateado, apoyando a 200 comandos, en una operación que se efectuó el pasado 12 de octubre desde la 4:00 AM y que ahora inicia su segunda fase en las zonas rurales del municipio de Argelia y en el Cañón del Micay.

​Un M1117 colombiano es atacado con un artefacto explosivo improvisado

Los hechos sucedieron en la vía Tame-Betoyes, en el fronterizo departamento de Arauca, cuando un M1117, perteneciente al Grupo de Caballería Mecanizado Nº 18 (orgánico de la 18 Brigada), fue emboscado con un AEI que produjo daños superficiales en el blindaje, sin perjuicio de la tripulación.El vehículo será trasladado para su inspección y diagnóstico, con el fin de determinar alteraciones en la alineación estructural y como se afectaron la porcelanas, el Keblar, la aramida y la polidura, para su reemplazo y reparación.

Colombia despliega nuevamente sus blindados VLB Bufalo

En concreto han sido cuatro las unidades que se han empleado por el Ejército (por medio del Grupo de Caballería Mecanizado No.2 coronel Juan José Rondón) en acciones en el fronterizo departamento de La Guajira, con importantes resultados en el decomiso de drogas y la desarticulación de estructuras criminales.

Colombia realiza evacuación aeromédica en un C-295

Para tal motivo se configuró un avión del tipo Airbus Defense (Casa) C-295 Jet A1,  dividido en dos zonas: una para la tripulación y otra para la atención y monitoreo de los pacientes hasta su lugar de destino.

Diez blindados refuerzan las operaciones antiterroristas en el occidente de Colombia

En concreto están operando seis 4x4 AFV Textron Marine & Land Systems M1117 denominados localmente Pegaso, y cuatro 8x8 GDLS LAV-III DVH denominados localmente Gladiador, desplegados por el Comando Conjunto No.2 (CC2) para el transporte blindado de personal, así como para brindar apoyo de fuego a las tropas que vienen librando combates sostenidos contra la estructura terrorista.Cuatro M1117 y cuatro LAV-III están actuando en puntos específicos de la zona, mientras dos M1117 se mantienen en constante movimiento, apoyando la acción de unidades especiales que han posibilitado golpes contundentes contras los terroristas que delinquen en esta parte del país.

Colombia compra 29.000 granadas de 40 milímetros

El Ejército Colombiano (EJC) ha adelantado el proceso para la compra de 29.112 granadas eslabonas del tipo Amtec Corporation M430A1 de 40x53 milímetros H.E.D.P. de acuerdo a la norma técnica NTMD-0316-A1 Para tales efectos, se firmó el contrato No.046-SUADQ-CAB 2024, con la firma SKC International (apoderada en Colombia por Innsutech SAS), según CDP 2972 y código UNSPSC 46111501 por valores aproximados a los 2.307.924 de dólares, según le ha confirmado a Infodefensa.com el especialista en este tipo de procesos, Alex Carrillo, .

Colombia adquiere sistemas antidrones a Singapur

1.410.18.02-9712, suscrito con la compañía Biotelecomm SAS (representante de TRD Systems en el país), para la adquisición, configuración, operación y soporte de la infraestructura tecnológica de sistemas móviles de equipos y software que permitan bloquear y/o eliminar del espacio aéreo drones no autorizados (sistema antidrones), para garantizar la seguridad en acciones adelantadas por el comando No.2 (sic del Ejército) sur occidente el en Valle del Cauca, según le confirmo a este diario el especialista técnico Alex Carrillo.

El Ejército de Colombia reincorpora un vehículo blindado ISBI Kodiak

Segunda Generación Este vehículo fue en su momento diseñado por la compañía Blindajes ISBI  -segunda generación de blindados- que los fabricó bajo la denominación Avispa (versiones corta y larga) a partir de un chasis Kodiak, sobre un monobloque blindado, usando, para ello, acero de grado balístico militar del tipo Astralloy, cortado por computador controlado con plasma CNC y soldado con MIG. El blindado puede transportar hasta 11 efectivos, contando con una estación de armas (torreta), desde la cual pueden emplazarse ametralladoras de los tipos US Ordnance M-60 (General Dynamics M60E) de 7,62x51 mm, o una FN Herstal Minimi MK3 de 5,56x45 mm, pudiendo soportar los efectos de artefactos explosivos improvisados o trampas explosivas, así como impactos de granadas de 40 mm o de granadas de mortero y munición de hasta 7,62x51 mm.

El Ejército de ​Colombia adquirirá 460 ametralladoras M60-E6

Una vez entregadas, las ametralladoras serán sometidas a pruebas de desempeño, de agrupamiento, intercambiabilidad, inmersión en agua, arena y polvo estático, de lodo, a bajas y altas temperaturas, así como de lubricación y resistencia de su cañón.18.000 disparos Estas ametralladoras deben además contar con una garantía de funcionamiento de al menos tres años y de entrega de repuestos por diez años, solicitándosele al vendedor un garantía de vida útil de 50.000 rondas -y de 18.000 para su cañón-, debiendo contar con un cañón corto de cadencia única, pasador de zuncho para montaje de protección térmica, rieles integrados (parte superior, laterales e inferior) del tipo Picatinny MIL-STF-1913, culata táctica con amortiguador hidráulico ajustable a longitud, receptor con encastre para trípode, guardamanos ergonómico de aluminio, bípode telescópico y un cañón secundario para reemplazo, revertido de stellite.

El Ejército de ​Colombia adquiere 705 pistolas Glock 17

El Ejército Nacional de Colombia (EJC), ha comprado un lote de 705 pistolas del tipo Glock Ges m.b.H 17 gen5/FS calibre 9x19 milímetros.

El Ejército de Colombia compra ametralladoras y lanzagranadas para sus vehículos blindados M1117

Es importante anotar que los lanzagranadas deberán adecuarse a la norma técnica JEMPP-CEDE4-DIETE-ET Nº 04152 y las ametralladoras a la norma JEMPP-CEDE4-DIETE-ET Nº 04153/ARM-00 y tener además en cuenta, las condiciones del concepto de comercio exterior Nº 2022434001880173 del 8 de febrero de 2022, contemplándose el pago a contra entrega, equivalente al 100 % de la entrega total del mismo a satisfacción.

Las Fuerzas Militares de Colombia incorporarán 16.000 nuevos efectivos

Con esto se elevará la capacidad de combate de las fuerzas con 11.000 efectivos para el Ejército, 2.700 soldados para la Fuerza Aérea (FAC) y 2.300 nuevos infantes de marina, incorporándose 11.600 efectivos en 2024, 4.360 en 2025 y finalmente 600 en 2026.

​El Ejército de Colombia emplea vehículos blindados TPM-113 A2 como portamorteros

Los blindados se han distribuido de a cuatro por cada una de las tres compañías de TPM, que están conformadas por nueve unidades para el transporte de personal (APC), cuatro puestos de mando, los cuatro portamorteros y un Medevac.