EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejército colombiano

Colombia abre proceso para la compra de 9.000 fusiles para sus fuerzas especiales

El documento indica que el peso máximo debe ser de 2.89 kg con el arma descargada, mientras que las opciones colombianas oscilan entre los 3.0 kg y los 3.6 kg en las versiones Galil ACE, y entre los 3.65 kg y los 3.85 kg en las versiones Galil AR y Galil Córdova.” Actualización de diseños Para Miranda, procesos como este dejan en evidencia que los sistemas producidos localmente son cada vez menos atractivos para las Fuerzas Armadas, puesto que la creciente demanda de armas más ligeras, versátiles y compatibles con las especificaciones internacionales pone de manifiesto que la industria de defensa local no está alineada con estas tendencias.

Colombia busca incorporar más de 1.400 nuevos morteros

El mortero deberá estar compuesto por el barril y base (sin bípode) pudiendo ser accionado con la base mantenida por el pie del operador e incluso posibilitándole al mismo el disparo directo y plano (por mecanismo en la recámara) y con una cadencia de hasta 20 disparos por minuto.

Colombia analiza las capacidades operacionales de los camiones Navistar e Isuzu para modernizar su transporte de tropa

El Ejército Colombiano (EJC) prepara una prueba con camiones de los tipos ND (Navistar Defense) 7000-MV-GTT 6x6 e Isuzu (Chevrolet) FVR/FTS 4x4 con el fin de determinar las capacidades operacionales de estos modelos El Ejército está considerando —a partir de los resultados de las pruebas que se realizarán en La Guajira— adelantar un proceso de compra de vehículos militares para el transporte de tropa para modernizar sus medios actuales, tal como lo ha hecho la Infantería de Marina (IM) con su Batallón de Movilidad.

Las FARC emplean drones con cámaras térmicas para atacar al Ejército colombiano

El empleo de este nuevo medio, que puede ser operado de noche, es una muestra de las capacidades que han venido adquiriendo las estructuras terroristas colombianas (también para acciones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento) y que han generado un sin número de ataques con drones comerciales sobre unidades y medios de las Fuerzas Armadas de la nación.

​Las FARC atacan con drones a blindados del Ejército Colombiano

Estos ataques contra la fuerza pública, de los que se han reportado un mínimo de 12 contra unidades de infantería, estaciones de policía y vehículos militares en el presente año, se han realizado con el empleo de drones, en momentos en que se estaría adelantando un proceso para la adquisición de sistemas anti-drón, por parte del Comando General de las Fuerzas Militares.

El Ejército colombiano está interesado en el sistema antidrones Skylock Dome

Cabe recordar que en los últimos meses se han incrementado los ataques con drones sobre unidades de la Fuerza Pública e instalaciones, así como sobrevuelos ilegales sobre infraestructura de carácter estratégico, reconociendo además el ministerio de la defensa dificultades para la adquisición de medios para contrarrestar estas amenazas.

Colombia selecciona el fusil Daniel Defense MK 18 RIS II

La calidad y diseño del arma que fueron probadas por miembros de los grupos especiales, en demostraciones de tiro que se llevaron a cabo en Colombia.El MK 18 se destaca por su dispositivo de boca, que reduce la firma del destello.

Colombia presenta su primer blindado de evacuación médica

El Ejército Colombiano (EJC) ha presentado su primer blindado de evacuación médica (Medevac), un FMC-BAE M113-A2 designado localmente comoTPM-113 (Transporte de Personal Militar).

El Ejército colombiano pierde una Chevrolet Colorado en combates contra las FARC

Cabe recordar que las Colorado fueron incorporadas en el 2022 como medios de movilidad y transporte para los Grupos Livianos de Caballería (Gruli), en un proceso llevado a cabo por la Brigada Liviana de Caballería (Blica) y el Instituto Nacional de Vías (Invias) (por costos aproximados a los 500.000 dólares), sirviendo hasta la fecha con destacado éxito operacional.

Un blindado colombiano Titán se accidenta al oriente del país

La XVIII Brigada del Ejército Colombiano, ha informado un accidente entre un vehículo blindado del tipo Blindex S.A Titán B (Beta) y camión de carga comercial.  El Titán, adscrito al Batallón Especial Energético y Vial No.1, se encontraba sobre la vía La Soberanía en el fronterizo departamento del Arauca, cuando un camión tipo furgón que transportaba productos lácteos colisiono de frente contra el blindado.

​Las Fuerzas Armadas Colombianas insisten en la necesidad de adquirir nuevos helicópteros

AW-139 Ante esta situación, Colombia decidió renovar la flota con un modelo que pueda desplegarse por todas las fuerzas, pero en particular por la División de Aviación, Asalto Aéreo y la Aviación Policial y en menor medida por la FAC y la Aviación Naval, perfilándose en este sentido el Leonardo AW-139M, que ya es operado en el país como helicóptero presidencial (FAC-0006) y por compañías comerciales.

Colombia reporta los tres primeros soldados heridos por un ataque con drones

Tras el ataque, el Batallón de Despliegue Rápido BADRA-12, activó un equipo para la detección de drones, y evitó que se produjeran nuevos ataques contras las compañías que operaban en la zona.Medios comerciales Cabe recordar que los grupos terroristas vienen utilizando medios comerciales para estos actos, entre ellos drones de los tipos DJI Technology Co Mavic 3 Pro, con dropping kit instalados (como sistema de lanzamiento de objetos) que abraza el fuselaje y libera la carga con una interfase en el RC. Estos drones tienen un Mtow de 1.150 gramos lo que les permite cargas útiles de hasta 300 gramos.

Las FARC atacan con drones a la Policía y al Ejército colombiano

En la oportunidad, el organismo envió una directriz donde advertía a todas las unidades del Ejército acerca de la posibilidad de ataques con drones contra tropas, bases, instalaciones o medios y por parte de las disidencias y reincidencias de las FARC (EMC y Segunda Marquetalia).

​Lockheed Martin reparará los Black Hawk colombianos

Las pólizas no fueron activadas (por el coronel Luis Serna, director del Servicio Aéreo) cuando el helicóptero salió de mantenimiento, y se desconoce con qué dinero se podrá reponer esa unidad.30 millones de dólares El objetivo de la evaluación es contar con datos exactos para el proceso de mantenimiento y/o repración que se le hará a la totalidad de ambas flotas, por valores aproximados a los 30.000.000 de dólares, enteramente financiado por el Gobierno de los Estados Unidos y como muestra de la cooperación que en materia de seguridad sostienen ambas naciones, aún y a pesar de las declaraciones del presidente colombiano.

Colombia despliega sus morteros turcos HY-12 en acciones de fuego real

El empleo de los HY se ha dado en medio de los combates que libra la Fuerza de Despliegue Rápido No.4 contra las disidencias narcotraficantes y terroristas del Estado Mayor Central, que violentan los derechos de la población en esa parte del territorio colombiano, a pesar de los procesos de diálogo que se vienen adelantando.Disparos a 8.000 metros Al menos una batería de estos medios ha sido desplegada para el apoyo de fuego a unidades de infantería (asistidos  por un goniómetro digital asociado del tipo Gonio light V).

​Colombia busca empresas en EEUU para el mantenimiento de sus helicópteros Mi-17 de origen ruso

La decisión colombiana se motiva en la suspención temporal del último contrato suscrito con la empresa rusa National Aviation Service Company SA (NASC), bloqueada en el 2023 por el sistema bancario internacional Swif y su inclusión en la Lista Clinton, lo que ha imposibilitado la ejecución del objeto del contrato.Dos contratos de mantenimiento En este sentido, Velásquez comentó que entre 2021 y 2022 se suscribieron dos contratos con NASC, el primero cumplido y finalizado en septiembre de 2022, pero el segundo interrumpido —con una ejecución física del 0 %— por la imposibilidad de adelantar las actividades para su realización por las sanciones imperantes.

Colombia ratifica su interés por el obús autopropulsado M109

En el marco de los fuertes lazos que en Defensa y Seguridad mantienen las Fuerzas Armadas colombianas y estadounidenses, oficiales el Ejército nacional visitaron el Centro de Entrenamiento McCadrady (Carolina del Sur) con el fin de observar de primera mano las prestaciones del este sistema, que despliega el 1.er Batallón de Artillería de Campaña 170 del US Army (con el modelo M-109A6).Cabe recordar que en el  pasado reciente, el EJC y la compañía BAE Systems mantuvieron conversaciones para la posible transferencia de este obús en la versión A5+.  Dispone de radares de medición de velocidad iniciales y un bloqueador de tubos remoto (compatible con Paladin A6); sistema de dirección de disparo digital; navegación inercial y GPS (que permitirá la automatización de procedimientos y integración con cartas digitales en tiempo real); radios digitales Harris Falcon III, utilizadas por otros vehículos blindados de tropa e intercomunicadores Thales Sotas, lo que los convierte en sistemas de primera línea y con las últimas novedades tecnológicas que el mercado puede ofrecer.

Colombia reemplaza al comandante del Ejército por cuestionamientos al despliegue operacional de la Fuerza

En este sentido, el Gobierno colombiano expresó su confianza en el general Cardozo y en su experiencia en el mando y conducción de operaciones, luego de los cuestionamientos al general Ospina respecto al despliegue operacional de unidades de la fuerza en el sur y en el suroccidente del país.

Colombia busca adquirir dos ATR-42 para la aviación de su Ejército

Cabe recordar que los ATR-42 son operados en Colombia por el Servicio Aéreo de la Policía, así como por el Comando de la Aviación Naval, además de la aerolínea estatal Satena y la comercial Avianca, para un total aproximado a más de 20 unidades de estos aviones. 

Colombia aumenta el despliegue de sus blindados M1117

El Ejército Colombiano (EJC) continúa con el despliegue de sus vehículos del tipo 4x4 AFV Textron Marine & Land Systems (TM&LS) M1117 (Pegasos) en desarrollo de operaciones contrainsurgentes.