EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ejército del Perú

FAME se lanza en busca de un socio internacional para ensamblar sistemas MLRS en Perú

La firma del contrato de colaboración a través de una joint venture se ha programado para el 6 de mayo de 2025.Cabe indicar que al FAME hacerse cargo de la selección del mejor postor, no se llevará a cabo una licitación pública internacional y probablemente no se publicarán los parámetros de evaluación de los sistemas MLRS ofrecidos al Ejército del Perú.Por otro lado, si uno de los objetivos de FAME es profundizar su asociación con la industria surcoreana, lo que se puede considerar como un plus al momento de evaluar propuestas, una de las opciones más interesantes en el segmento MLRS es el sistema de lanzamiento múltiple K239 Chunmoo (K239-K MLRS) producido por Hanwha Aerospace , un sistema de armas que ha logrado un contrato de exportación con el Ministerio de Defensa de Polonia en una variante adaptada a los requerimientos del Ejército del país europeo. Entre las municiones del K239 destacan un cohete guiado con alcance de 80 kilómetros y misil superficie-superficie de 290 kilómetros de alcance, 

Perú nombra a Max Anhuamán como nuevo director de Inteligencia Nacional

Foto: Ministerio de Defensa del PerúDurante su carrera militar en el Ejército del Perú, el general (r) Bracamonte se ha desempeñado como inspector de la 3ra Brigada de Fuerzas Especiales, director de la Escuela de Infantería, jefe de Bienestar del Ejército, jefe de Educación del Ejército y comandante general de la 7ma Brigada de Infantería. Ya en situación de retiro ha ocupado los puestos de jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque; coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y gerente general de una corporación agroindustrial en la provincia de Nazca, Ica. 

La agencia de compras militares de Perú nombra un comité a cargo de la selección de compras estratégicas

El escrito define las siguientes relaciones de contrataciones: Lista General de Contrataciones con carácter de Secreto; Secreto Militar o por razones de Orden Interno, en el mercado nacional; Lista General de Contrataciones consideradas Estratégicas en materia de Seguridad y Defensa Nacional a través de acuerdos o contratos internacionales bajo la modalidad Gobierno a Gobierno; y Lista Estratégica de Contrataciones en el Mercado Nacional y Extranjero.El comité está compuesto por el coronel FAP Johnny Amblódegui Gómez, como representante de la Acffaa; Jesús Tamayo Campos, representante de la Dirección General de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa; teniente coronel Antonio Rupay Guerrero, representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; coronel EP Augusto Pareja Bazán, representante del Ejército del Perú; capitán de navío Arturo Toledo Rodríguez, representante de la Marina de Guerra del Perú; coronel FAP Martín Cortez Llerena, representante de la Fuerza Aérea del Perú; Virginia Pomayay Pomayay, representante de la Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida); teniente 2do.

Diseños Casanave ofrece fusiles M4A3 al Ejército de Perú y a la Policía Nacional

Con Seman Perú pasa algo similar, por sus capacidades realiza labores que otros no pueden hacer, salvo una que otra empresa privada como Helicentro Perú, con la cual tiene lazos de cooperación.El caso de FAME S.A.C. y los fusiles de asalto no es tan así y el gerente general de Diseños Casanave International, Sergio Casanave, asevera que la empresa a su cargo tiene capacidad para ofrecer armas de calidad y a precios más que competitivos, bastante menores a los que está cobrando FAME tanto al Ejército como a la Policía Nacional del Perú.Diseños Casanave le ha ofrecido el fusil de asalto M4A3 de calibre 5,56x45 mm al Ministerio del Interior a un coste unitario de 1.756,72 dólares, incluyendo IGV. Cada fusil se ofrece con cuatro cargadores de 30 cartuchos, correa portafusil de nylon tipo militar, órganos de puntería de acero y kit de limpieza.

Rímac Seguros se adjudica un contrato de seguros de aviación para las FAP por casi 7 millones de dólares

Dado que la oferta de Rímac Seguros ha más baja, obtuvo 100 puntos en la fase de calificación, mientras que la oferta de Mapfre Perú obtuvo 62,38 puntos.Del monto total adjudicado a Rímac, los seguros de aviación para el Ejército del Perú ascienden a 3.030.951 dólares, sobre 45 aeronaves; para la Marina de Guerra del Perú ascienden a 1.055.009 dólares, sobre 16 aeronaves; y para la Fuerza Aérea del Perú ascienden a 2.783.755 dólares, sobre 115 aeronaves.

La plana gerencial del arsenal del Ejército del Perú asistirá a Shot Show 2025

Parte de la plana gerencial de FAME S.A.C. (Fábrica de Armas y Municiones del Ejército del Perú) se trasladará a la ciudad de Las Vegas (EEUU) para asistir a Shot Show 2025.

Los batallones de Ingeniería del Ejército del Perú participan en la ampliación de las vías metropolitanas en Lima

Mediante un convenio entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional (Coadne) del Ejército del Perú, los batallones de Ingeniería del Ejército han desplegado maquinaria pesada para la rápida ampliación de importantes vías de transporte terrestre de la ciudad de Lima.En un trabajo coordinado con maquinaria pesada de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los vehículos de ingeniería del Ejército del Perú han liberado las obstrucciones que se habían establecido en el derecho reservado de vía para la denominada Vía Expresa Sur, la continuación de la emblemática Vía Expresa Luis Bedoya Reyes que atraviesa la ciudad de Lima desde el Cercado de Lima hasta el distrito de Barranco.En cuestión de semanas, se liberaron espacios ocupados irregularmente por viviendas precarias, colegios privados, institutos deportivos, parte de una villa de la Fuerza Aérea del Perú, muy cerca a la Base Aérea Las Palmas, y otros, logrando asfaltar las que serán las pistas auxiliares de la Vía Expresa Sur, en buena parte de los cinco kilómetros de extensión que tendrá dicha ruta metropolitana, conectando los distritos de Barranco, Surco y la carretera Panamericana Sur a la altura del distrito de San Juan de Miraflores.

Las Fuerzas Armadas de Perú cierran 2024 con programas de recuperación y modernización plena

Y sin embargo, el F-16 tampoco se ha caracterizado por aterrizar en un país acompañado por una contundente transferencia tecnológica y el Gripen E tiene componentes de terceros países que limitan las posible oferta industrial, más aún en la medida que Brasil tiene ya asegurado su posición como hub regional del caza sueco. La decisión de la FAP dependerá mucho de la flexibilidad de los fabricantes, particularmente de la casa francesa para trabajar junto a Perú en materia industrial.

El Ejército de Chile conmemora en Perú el bicentenario de la victoria de la batalla de Ayacucho

Una delegación integrada por la unidad histórica del Regimiento de Infantería N°1 Buin del Ejército de Chile participó en las actividades conmemorativas del bicentenario de la batalla de Ayacucho y día del Ejército del Perú para rendir homenaje a los héroes que consolidaron la independencia de ese país y de América del Sur.Según el Ejército de Chile, los efectivos de la unidad histórica, al mando del teniente Matías Rubilar, estuvieron presentes en representación de la institución en un desfile cívico-militar en la plaza de armas de Ayacucho y en el Santuario Histórico de Pampa Quinua en el departamento de dicha ciudad.La unidad histórica del Regimiento de Infantería N°1 Buin, junto a las delegaciones de los ejércitos de Argentina, Bolivia, Colombia y Perú, realizaron un desfile de honor en Pampa Quinua, lugar en donde se libró el 9 de diciembre de 1824 la Batalla de Ayacucho y cuya victoria para el ejército patriota es considerada el final de las guerras de independencia en América del Sur.El agregado militar de la embajada de Chile en Perú, coronel Moisés De Pablo, señaló que este bicentenario hito, además de conmemorar la Independencia del Perú, “es el reflejo de la convicción que gracias al trabajo combinado, que une a ambas instituciones, tanto en el pasado, como en el presente y el futuro”.El teniente Rubilar indicó que “representar al Ejército de Chile y a nuestras tradiciones, en esta tan importante conmemoración, sin duda que nos deja una sensación de orgullo y respeto por nuestros antepasados”.

El Servicio Comercial de EEUU presenta 12 empresas de defensa en Perú

Brinda servicios de operación, instalación, mantenimiento y entrenamiento para sistemas de radares aéreos, marítimos y de largo alcance; aeronaves de ala rotatoria y fija, seguridad y vigilancia con drones y helicópteros no tripulados, instala y opera sistemas de comunicación (onshore, offshore, satelital, UHF, VHF, HF), servicios de detección y emisión de alertas tempranas en seguridad y defensa perimetral mediante fibras ópticas de sensado (cable subterráneo que puede detectar movimientos en la superficie a través de sismo detectores), sensores discretos de movimiento (similar al al anterior pero perfilado para zonas de difícil acceso o densa vegetación, es utilizado por el Ejército de EEUU para proteger a sus tropas en operaciones remotas), LRAD (Long Range Acoustic Device, desarrollado por la Armada de EEUU, un arma no letal, hace uso de ondas acústicas para disuadir actividades fuera de la ley, está en uso con las Policías de EEUU y Colombia).En Colombia ha instalado cinco radares marítimos en su costa del Océano Pacífico, tres radares de largo alcance TPS-78 (producido por Northrop Grumman) y actualmente está a cargo de su mantenimiento.

El Congreso de Perú aprueba el presupuesto para la compra de 24 cazas para la Fuerza Aérea

En un futuro, en función al crecimiento de la economía nacional peruana, este modelo se puede unir al caza que sea seleccionado el año que viene para reemplazar progresivamente a los cazas MiG-29.La partida presupuestal de 2.000 millones de dólares que se cubrirá mediante endeudamiento interno a largo plazo a través del Banco de la Nación, ha de financiar la Fase 1 del proyecto de compra de 24 aviones caza, sobre un total estimado de 3.500 millones de dólares.

IAI muestra su dron merodeador Point Blank en la feria Sitdrone 2024

El diseño se ha basado en experiencias acumuladas en operaciones reales de combate y en ese sentido resulta conveniente que sea utilizado por un solo soldado. El dron pesa aproximadamente 10 kilogramos, mide cerca de un metro de largo, puede volar a altitudes de 1.500 pies (unos 457 metros), sus cuatro motores a hélice le permiten desarrollar una velocidad máxima de 286 km/h, puede permanecer estático en el aire hasta ubicar un objetivo de interés, integra un sistema electro-óptico que le permite ubicar objetivos o realizar misiones de vigilancia, reconocimiento, transmitiendo imágenes al operador en tiempo real.IAI ha resaltado que una unidad de cuatro soldados puede cargar seis Point Blank en cuatro bolsas, desplegarlos en cuatro minutos como máximo.

Perú celebra la edición 2024 de Sitdrone Aire & Espacio

También se presentan Aercaribe; Shield; Universidad San Martín de Porres; Rosenabuer; Safran, con una maqueta de su arma inteligente aire-superficie Hammer; Kotra (la agencia de promoción de comercio e inversión extranjera de Corea del Sur); un stand conjunto entre varias empresas estadounidenses que incluye a Lockheed Martin, Aquila International, Northrop Grumman; Textron Aviation; Israel Aerospace Industries, fabricante que está presentando sus satélites, ópticos y telecomunicaciones; Fuerza Aérea del Perú; Ejército del Perú; FAME S.A.C.; EDACI (Escuela de Aviación Civil); Skydive Inka Perú; Dirección General de Aeronáutica Civil; Leonardo Company, promocionando sus robustos aviones de transporte mediano C-27J Spartan, de reconocida experiencia en Perú, y helicópteros AW-139M; entre otros.En el pabellón Nazca se presenta Airbus, fabricante europeo que promociona su vehículo aéreo no tripulado Sirtap y helicópteros H145M; Indra; otro stand de la Fuerza Aérea del Perú; Hughes; Tacticom; Conida; Pontificia Universidad Católica del Perú; Invap; Instituto Nacional de Defensa Civil; Universidad Nacional de Ingeniería; Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú; DOTS Aeroespacial; APU Space; ASDron; entre otros.Durante el primer día del evento se han llevado a cabo demostraciones de vuelo de aviones de entrenamiento primario Zlin Z-242L y se ha podido escuchar el rugido del caza Mirage 2000P; teniendo en exhibición estática a un caza Mirage 200DP (variante biplaza), un Su-25, un Mi-171SH y un avión Rockwell Turbo Commander 690B.La congresista Adriana Tudela (con lentes oscuros), presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento, junto al congresista y general EP (r) José Williams Zapata (también con lentes oscuros), conversando conversando con John Chuman, organizador de Sitdrone.

Perú y Corea del Sur escalan su asociación estratégica en el ámbito de la Defensa

Como ha informado antes Infodefensa, el Ejército del Perú está en proceso de adquirir un primer lote de 30 vehículos blindados anfibios K808 White Tiger, como parte de un requerimiento que se puede elevar hasta 120 unidades, teniendo en cuenta que el Ejército requiere en total de unos 300 vehículos blindados para reemplazar su anticuado parque de blindados a ruedas.Este convenio abre las puertas para una eventual adquisición de vehículos blindados a orugas, entre vehículos de combate de infantería, vehículos blindados de defensa antiaérea y tanques en beneficio del Ejército del Perú, así como vehículos blindados a ruedas para la Policía Nacional del Perú.Firmaron el convenio el director ejecutivo de Hyundai Rotem, Lee Yong-bae, y el gerente general de FAME, coronel EP Jorge Antonio Zapata Vargas.Codesarrollo de submarinos Por su parte, Hyundai Heavy Industries (HHI) y SIMA Perú firmaron un memorándum de entendimiento para el desarrollo de la industria peruana, mediante el codesarrollo de submarinos.

Perú avanza con la compra de 30 vehículos blindados anfibios K808 para el Ejército

Las garantías de suministro de los vehículos blindados a ruedas serán asumidas por FAME, empresa que aún trabaja —con plazo de entrega ya vencido— en el suministro de 10.000 fusiles de asalto ARAD 7 al Ejército del Perú.La adquisición del primer lote de vehículos blindados a ruedas K808 responde al Proyecto de Inversión Pública denominado Adquisición de 30 vehículos para el transporte blindado con vehículos portatropas a ruedas para la 3ra Brigada Blindada y 6ta Brigada Blindada del Ejército - De Estado a Estado.De esta manera se sigue afianzando la relación estratégica que sostienen Corea del Sur y Perú en el ámbito de la Defensa y se continúa debilitando el rol de la Acffaa en las adquisiciones de bienes para las Fuerzas Armadas del Perú.

600 militares de EEUU brindarán apoyo a la Policía y FFAA de Perú durante el foro APEC 2024

El evento se desarrollará entre el 4 y 24 de noviembre.El Ministerio de Defensa del Perú ya ha cumplido con notificar sobre el ingreso de militares estadounidenses a la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Parlamento.El contingente militar del Ejército, Fuerza Aérea e Infantería Naval (Marines) de Estados Unidos estará conformado por 600 militares; dos aviones Boeing 747-200B (VC-25) que se usan para transporte de altos funcionarios gubernamentales incluyendo al presidente de EEUU bajo la configuración Air Force One; cuatro helicópteros MH-60 Black Hawk; equipos de apoyo y repuestos para aviones y helicópteros; cuatro aviones E-3G Sentry de control del espacio aéreo, alerta temprana y guerra electrónica (AWACS); cuatro aviones tanqueros, entre KC-135 y KC-10; dos equipos de especialistas en desactivación de artefactos explosivos; un equipo de evacuación médica aérea (Medevac); diez camiones de recarga de combustible; equipos de comunicaciones varios; cuatro canes militares y 48 iluminadores infrarrojos.Entre el armamento de pequeño calibre que portarán los militares estadounidenses destacan 160 fusiles de asalto M4; 40 pistolas Glock 19; 20 pistolas Beretta M9; 19 pistolas M18; 12 pistolas M17; 36 pistolas Sig Sauer P-320, 18 escopetas Remington; cuatro fusiles de francotirador; seis ametralladoras rotatorias Dillon M134D de 7,62 mm; y seis ametralladoras M-249 SAW.La presencia de los militares de Estados Unidos tendrá lugar durante el desarrollo del foro APEC, fortalecerá los mecanismos de seguridad que se implementarán durante el evento, no reporta gasto alguno al tesoro público peruano.

Perú abre sus puertas a la industria de Defensa española con nuevas reuniones bilaterales de trabajo en Callao

La delegación de España, bajo el liderazgo de su Embajada en Lima, está conformada por ejecutivos de las empresas Escribano Mechanical & Engineering, Navantia, Airbus, Indra, Axess Satellites, Telefónica, Hispasat, Hispavima, Hisdesat, entre otros.Durante el el primer día del evento se ha llevado a cabo una reunión entre funcionarios del Ministerio de Defensa del Perú y representantes de la empresa estatal Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España).Requerimientos pendientes de las FFAA del PerúSi bien el sector Defensa de Perú experimenta desde hace años un marcado acercamiento con la industria de la Defensa de Corea del Sur, existen una serie de requerimientos pendientes y oportunidades de desarrollo de cadena de proveedores en el mercado peruano que evidentemente le interesa a la industria española.El Ministerio de Defensa de Perú administra proyectos en los cuales aún no ha alcanzado la etapa de selección de proveedor, socio estratégico o adjudicación de contrato, incluyendo algunos proyectos que se encuentran en etapas preliminares y que podrían interesar a España.  Algunos de ellos son: la adquisición de un satélite de comunicaciones (en conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones); el futuro reemplazo del satélite de observación terrestre PerúSat-1; el ensamblaje local de un primer par de submarinos (los submarinos BAP Arica y BAP Islay, ambos Tipo 209/110, se acercan rápidamente al final de su vida útil); la construcción de un dique seco para buques Post Panamax y modernización de la Base Naval del Callao; la definición del paquete de sensores y armas que llevarán a bordo los buques que se construyan en instalaciones de SIMA Perú; la eventual adquisición de drones merodeadores (drones kamikaze); compra de misiles antitanque; compra de misiles antiaéreos portátiles de corto alcance; compra de radares de vigilancia; la compra de helicópteros de búsqueda y rescate; la compra de aviones de transporte militar para reemplazar a los L-100-20 Hércules; y si bien la lista corta de aviones caza ya está definida, una oferta de última hora de cazas Eurofighter no se puede descartar del todo; la adquisición de un sistema de comando y control, requerimiento que está pendiente desde hace por lo menos diez años; modernización de la flota pesquera peruana; y en materia industrial se pretende calificar a empresas peruanas para que se sumen a cadenas de valor de alcance global.Cabe indicar además que en otra muestra de acercamiento bilateral, en el Foro Fortalecimiento de la Industria Naval 2024 que se realizó entre el 2 y 3 del presente mes en la ciudad de Lima, tuvo destacada participación el vicealmirante Nicolás Lapique Martin, director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada de España, quien disertó sobre la experiencia del sector Defensa español y las empresas españolas de construcción naval en los proyectos de modernización de la flota nacional española y la exportación de productos navales a Noruega, Turquía, Arabia Saudita, Australia y otros. Infografía sobre los satélites Spainsat y Xtar-Eur.

La FAME defiende la selección del fusil ARAD-7 para el Ejército del Perú

FAME enfatiza además que mantiene su compromiso de completar la entrega de todos los 10.000 fusiles en el plazo establecido por contrato.Sobre el pago del Impuesto General a las Ventas del 18 %, FAME señala que ha cumplido con dicho desembolso y que se puede verificar en los registros de la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).BlindadosEn cuanto a la adquisición en curso de un lote de 30 vehículos blindados de tracción 8x8 para el Ejército del Perú, FAME "desmiente categóricamente que se haya firmado contrato alguno, pues el proceso aún se encuentra en etapas previas, habiéndose remitido una propuesta técnica al Ejército del Perú para su estudio y evaluación, la cual está a la espera de respuesta".

El Ejército del Perú se alista para firmar el contrato de compra por 30 blindados K808 White Tiger

En una breve exposición ante la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República, el general de Brigada Moisés Carbajal Malca, jefe del Servicio de Material de Guerra del Ejército, ha informado a los congresistas que el instituto armado aún sigue evaluando la oferta hecha por FAME para la compra de un primer lote de vehículos blindados K808 White Tiger (Tigre Blanco) y que se han recibido 3.050 fusiles de asalto ARAD-7.El general Carbajal indicó que el Ejército del Perú no ha suscrito aún el contrato para la adquisición de 30 vehículos blindados K808 de tracción 8x8, aunque el proceso de adquisición continúa vigente bajo el mecanismo Estado-a-Estado con Corea del Sur, y actualmente se encuentra en la fase de actos preparatorios.FAME S.A.C. ha presentado al Ejército una propuesta para suministrar vehículos blindados 8x8 en el marco de su alianza con la empresa surcoreana STX Corporation - Hyundai Rotem, evaluada por el Servicio de Material de Guerra del Ejército.

El ministro de Defensa de Perú confirma la aprobación del presupuesto para la compra de aviones caza en 2025

Entre los principales anuncios del ministro destaca la aprobación de presupuesto para iniciar el proceso de adquisición de aviones caza el próximo año.Sobre las aprobaciones de presupuestos para equipar a las Fuerzas Armadas, en primera instancia el ministro Astudillo aseguró que el año pasado se hizo una inversión importante para equipar a los Batallones de Ingeniería. "Se logró equipar a 22 Batallones de Ingeniería que permitieron tener las capacidades para asistir a la población en caso de riesgo de desastres, y este año se ha logrado asignar el presupuesto necesario para recuperar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas que respondan a su misión principal, que es garantizar la defensa del territorio nacional, la soberanía e integridad territorial, incluyendo las zonas fronterizas", indicó.Astudillo comentó que se ha asignado presupuesto para la adquisición de fusiles de asalto, para la construcción en el país de 23 buques a largo plazo en instalaciones de SIMA Perú, mediante la firma de tres importantes convenios, con tres empresas diferentes y en beneficio de los tres institutos armados.SIMA Perú ha firmado convenio de asociación estratégica con Hyundai Heavy Industries, que va a permitir la construcción de 23 buques en los próximos años; FAME S.A.C. ha firmado convenio con Hyundai Rotem para la construcción de vehículos blindados y vehículos especiales en beneficio del Ejército del Perú; mientras que Seman Perú S.A.C. ha firmado contrato con Korea Aerospace Industries, que le permite fabricar piezas aeronáuticas para los aviones de combate ligero y entrenamiento avanzado FA-50.Para el ministro, "esto constituye un fortalecimiento de la industria para la defensa, pero a la vez una contribución a la industria nacional, y lo más importante es que permite recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas de manera inteligente y disciplinada en el mediano y largo plazo".Al hacer referencia al presupuesto necesario para atender los requerimientos de los institutos armados, Astudillo señaló que es indudable la necesidad de invertir hacia tales objetivos y si bien los montos a invertir son elevados, la asignación de presupuestos se hace de manera multianual, sobre el largo plazo, dentro de una política de Estado con un horizonte de 20 á 25 años.En cuanto a las proyecciones del sector Defensa para el ejercicio fiscal 2025, el ministro dijo que se van a implementar tres aspectos, a su criterio importantes: "Por un lado, se ha incluido en el presupuesto 2025 la compra de dos aviones Boeing, que son aviones que van a permitir tener capacidades de largo alcance".