EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ejército del Perú

Perú envía un décimo contingente con 217 militares a la misión de paz en República Centroafricana

La Fuerza Aérea del Perú hace lo propio con 34 miembros de su institución, de los cuales los dos oficiales de mayor rango son el teniente Pablo Ricardo Castro Arrieta y teniente Giancarlos García Guimaray.Como oficial de mayor rango de toda la delegación militar peruana, la Compañía Ingeniería Perú queda al mando del coronel EP Clever Chuquillanqui.Parte del personal militar que conforma el X contingente de la Compañía Ingeniería Perú.

FAME reinicia la búsqueda de socio para el ensamblaje de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes en Perú

No pueden participar intermediarios o distribuidores, se busca una relación directa con el fabricante original para optimizar la transferencia de tecnologías.En una primera etapa, FAME tiene el objetivo de adquirir tres vehículos lanzadores MLRS multicalibre, dos vehículos grúa de municionamiento, un vehículo de inteligencia y reconocimiento, cuatro vehículos de reconocimiento y observación avanzada, sistemas de comando y control C4I para 27 lanzadores Tipo 90B del Ejército del Perú, cuatro vehículos de Puesto de Comando de Batería, tres vehículos de Puesto de Comando de Grupo/Agrupamiento, una Estación Meteorológica, 90 cohetes de corto alcance (50 kilómetros), tres misiles de 290 kilómetros de alcance (+- 10 kilómetros), 12 misiles de 140 kilómetros de alcance (+- 10 kilómetros) y un vehículo Taller Electromecánico.Las unidades usuarias del Ejército de Perú son el Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército (Cemablin) y el Centro de Municiones del Ejército (Cemune).Los equipos de comunicaciones y de comando y control deben ser compatibles con el sistema de comando y control conjunto Wiracocha para facilitar interoperabilidad en las Fuerzas Armadas de Perú.En el proceso de evaluación de ofertas se le otorgará mayor peso a la sección técnica (60 %), mientras que la oferta económica tendrá un peso de 40 %.

El Ejército de Chile reunirá a tropas de montaña de Argentina, EEUU y Perú en el ejercicio Southern Vanguard 2025

participará personal del Ejército de Estados Unidos y por primera vez tropas de montaña de Argentina y Perú.Esta actividad, que se efectuó por primera vez en 2021 para fortalecer las capacidades de combate invernal de unidades de montaña de Chile y Estados Unidos, no solo representa una oportunidad de entrenamiento avanzado, sino también un hito de cooperación internacional y fortalecimiento de la interoperabilidad entre fuerzas de países amigos, consolidando a Chile como un actor estratégico en operaciones de montaña.La confirmación de la presencia de dos nuevos países se efectuó tras concluir la segunda reunión de planificación del ejercicio desarrollada en el Destacamento de Montaña Nº17 Los Ángeles y que permitió coordinar aspectos operativos entre el Ejército de Chile y el Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth).Según el Ejército de Chile, este entrenamiento es organizado por la III División de Montaña, cuyos especialistas tendrán la responsabilidad de instruir a las tropas en aspectos claves para la operación en terreno invernal, tales como supervivencia, desplazamiento y combate en ambientes de montaña.El cronograma del ejercicio combinado contempla una instrucción inicial individual y colectiva, seguida por la Fase de Entrenamiento Integrado (FIT, Force Integration Training, por su sigla en inglés), para concluir con el ejercicio final de campo (FTX, Field Training Exercise, por su sigla en inglés), donde se pondrán en práctica las capacidades adquiridas en un entorno operacional exigente.Potenciar el alistamiento combinado y fortalecer las capacidades en montañaEl comandante en Jefe de la III División de Montaña del Ejército de Chile y director general del ejercicio Southern Vanguard 2025, general de brigada Claudio Mardones, destacó la relevancia de este proceso de preparación.“Esta es la segunda reunión que se ejecuta en forma presencial, no solamente con Estados Unidos, sino que con todas las organizaciones del Ejército que están trabajando para que este ejercicio se pueda ejecutar.

El BAP Carrasco halla gran parte del fuselaje del KT-1P de la Fuerza Aérea de Perú que pilotaba la alférez Ashley Vargas

El buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco ha hallado gran parte del fuselaje del avión de entrenamiento básico KT-1P de matrícula FAP-446 que pilotaba la alférez Ashley Vargas Mendoza, número uno de su promoción en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que perdió contacto a las 16:25 horas del pasado 20 de mayo durante su último vuelo solo de calificación en cercanías de la Isla Zarate.La aeronave había despegado desde la Base Aérea de Pisco, centro de operaciones del Grupo Aéreo N° 51 de la Fuerza Aérea del Perú, unidad de entrenamiento del instituto armado.Según ha informado la Armada del Perú el 4 de junio, durante una prospección submarina con sonar de barrido lateral en una zona cercana a Punta Otuma, en la región Ica, la tripulación del BAP Carrasco pudo identificar imágenes relevantes a 20 metros de profundidad que motivaron el despliegue de vehículos submarinos de operaciones remota (ROV) para realizar una confirmación visual, ubicando restos del KT-1P perdido.

Perú despliega fuerzas especiales en Pataz para combatir a bandas criminales relacionadas a la minería ilegal

También se han suspendido temporalmente las actividades mineras, perjudicando a las empresas formales y en proceso de formalización.El Ministerio de Defensa del Perú desplegará progresivamente un contingente de 500 efectivos de fuerzas especiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea para sumarse al reciente despliegue de 1.000 efectivos policiales a Pataz para realizar operativos contra las bandas criminales que operan en la zona.El ministro Astudillo ha informado que la estrategia que se implementa en Pataz no es solamente un despliegue policial y militar sino que se acompaña con intervenciones orientadas a apoyar el desarrollo sostenible y la prevención del delito, incluyendo la participación de otros ministerios, del Ministerio Público, municipalidades, organizaciones sociales y rondas campesinas.En los próximos días, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas convocará a una mesa de diálogo con los actores sociales de la zona de Pataz para organizar a la población y empezar a quitarles espacios a las actividades de las bandas criminales que operan en sociedad con la minería ilegal.A propósito de esto, Astudillo indicó: “En la medida que todos ellos contribuyan para que estas acciones de supervisión y control de las bocaminas se puedan realizar de manera rápida, las actividades extractivas y económicas se podrán retomar, pero siempre privilegiando el orden y la seguridad”. 

Elbit Systems presenta en Perú el lanzador múltiple de cohetes PULS en un camión todoterreno 8x8

Si bien la compañía ha reiterando la oferta del sistema de lanzamiento múltiple de cohetes PULS, a diferencia de ocasiones anteriores, en las que presentó una plataforma base de tracción 6x6, en Sitdef 2025 ha exhibido una maqueta del sistema de armas PULS sobre un camión militar todo terreno de tracción 8x8.PULS ofrece una capacidad de artillería móvil con municiones de calibre y alcances variados, desde cohetes no guiados de 35 kilómetros de alcance hasta misiles superficie-superficie que pueden golpear objetivos hasta 300 kilómetros de distancia. El ensamblaje de lanzamiento montado en la sección trasera del camión 8x8 dispone de dos pods en una base giratoria que puede disparar 18 cohetes Accular de 122 mm con un alcance de 35 kilómetros, 10 cohetes Accular de 160 mm con un alcance de hasta 40 kilómetros, cuatro cohetes Extra de 306 mm con un alcance de hasta 150 kilómetros y dos cohetes Predator Hawk de 370 mm con un alcance de 300 kilómetros.

STX ofrece el vehículo protegido de alta movilidad KLTV al Ejército y a la Policía del Perú

La plataforma comercial surcoreana STX Corporation presentó en su estand de Sitdef 2025 un ejemplar del vehículo protegido de alta movilidad KLTV (Kia Light Tactical Vehicle) y un camión mediano de la familia KMTV. Ambos productos han sido ofrecidos para el Ejército de Perú y la Policía Nacional de Perú.Los representantes de STX indicaron que el KLTV tiene mucho mejores prestaciones que los Humvee y que están muy interesados en obtener una orden de compra del Ministerio de Defensa del Perú.El chasis básico del KLTV integra un motor diésel de 225 HP, generador eléctrico opcional, transmisión automática de ocho velocidades, doble tracción, suspensión independiente, caja reductora, aire acondicionado, sistema de frenos ABS de cuatro canales, sistema centralizado de inflado de llantas, llantas run flat. Además, este vehículo alcanza una velocidad máxima de 130 km/h, autonomía de 640 kilómetros, peso aproximado de 5,7 toneladas métricas, escotilla y torreta giratoria para montaje de armamento, con capacidad para montar una estación remota de armas, casco protegido de nivel Stanag 4569 nivel I (resiste impactos de municiones de 7,21x51 mm) y tiene una variante de mayor blindaje que eleva la protección hasta Stanag 4569 Nivel II o Nivel III, donde el Nivel III resiste impactos de fusiles de francotirador Dragunov con municiones perforantes 7,62x51 AP disparado a 30 metros.KLTV tiene una longitud total de 4,9 metros, ancho de 2,195 metros, altura de 2,32 metros, distancia al suelo de 410 mm, ángulo de ataque de 62°, ángulo de salida de 48°, puede transportar a borod hasta 1.000 kilogramos, entre otros.Si bien es complicado obtener precios referenciales de los productos que las empresas muestran en una feria de Defensa, el 14 de agosto de 2023 firmaron contrato la Agencia de Armamento de Polonia y el consorcio PGZ-Rosomak para la compra de un lote de 400 vehículos KLTV de tracción 4x4 en una variante adaptada a los requerimientos del Ejército de Polonia.

El Ejército de Perú y Aviatec desarrollan un fusil antimaterial con alcance de tres kilómetros

El impacto de estas municiones en el cuerpo humano tiene efectos catastróficos, incluso a distancia máxima.Por el momento, las iteraciones del fusil antimaterial peruano requieren de carga individual de municiones, mediante una palanca asociada a un cargador de diez municiones; sin embargo, tanto Aviatec como el coronel Jorge León tienen la intención de continuar desarrollando el fusil y comprobar su efectividad en los campos de tiro de prueba del Ejército del Perú.Las dos nuevas variantes del fusil antimaterial desarrrollado por el Ejército del Perú y evolucionado  con la asistencia técnica de Aviatec.

Thales presenta soluciones para el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea de Perú en Sitdef 2025

Su plataforma de seguridad digital permite centralizar datos, procesarlos de manera inteligente y anticipar amenazas, logrando intervenciones rápidas y coordinadas.En cuanto al dominio aéreo, en materia de soluciones para la Fuerza Aérea del Perú, Thales exhibe tecnologías avanzadas de vigilancia aérea y sistemas de defensa aérea, junto con sistemas de telecomunicaciones de última generación, que permiten una defensa aérea efectiva y una comunicación robusta entre las unidades de combate aéreo.En este segmento de la Defensa, Thales tiene una destacada participación al suministrar varios de los componentes que forman parte del avión caza Rafale que produce Dassault Aviation y que está en oferta para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y de hecho compite actualmente con otros dos postores por un contrato para la compra-venta de 24 cazas.La compañía ha desarrollado y produce el radar de escaneo electrónico activo RBE2 AESA, diseñado en estrecha colaboración con Dassault y la Dirección General de Armamento (DGA).

FAME rechaza acusaciones de plagio de Unified Weapons Systems por el diseño de los fusiles ARAD para Ejército y Policía Nacional del Perú

En 1967, Colt le cedió el Technical Data Package del M16 al Ejército de Estados Unidos y a mediados de los '90 hubo diferencias entre Colt y el Departamento de Defensa de EEUU sobre los derechos del M16/M4 que se solucionaron en diciembre de 1997, asegurándose Colt como la única fuente de estos fusiles hasta aproximadamente mediados de 2009. En adelante, se le debería pagar un 5 % de royalties a Colt por la producción de los fusiles M4, que se estaban estandarizando en el Ejército de EEUU. Sin embargo, desde entonces, las adjudicaciones del Departamento de Defensa para la manufactura de los fusiles M4/M4A1 no han estado exentas de controversias legales, incluyendo a compañías como Remington y FN Herstal.De hecho, Ecuador está tramitando una compra de fusiles M4A1 mediante el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreign Military Sales), y la agencia DSCA (Defense Security Cooperation) señala en su comunicado del 1 de abril de 2025 que aún no se ha determinado al contratista (empresa fabricante) para la producción de los fusiles M4A1 que serán entregados a las Fuerzas Armadas de Ecuador si se concreta la transacción.Cabe indicar que las ventas de fusiles M4A1 requieren de la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos y del Congreso de Estados Unidos.A inicios de 2016, UWS y FAME firmaron un acuerdo de asociación estratégica para el ensamblaje local de sus fusiles Unified Patrol Rifle (UPR, de 5,56x45 mm) y Unified Combate Rifle (UCR, de 7,62x51 mm), bajo la supervisión del Departamento de Estado de Estados Unidos.Tras la publicación del reportaje con las acusaciones de supuesto plagio, FAME emitió un comunicado en el que resalta que los fusiles ARAD-5 y ARAD-7 son ensamblados bajo licencias de IWI. Además, agrega que no ha diseñado parte alguna de los fusiles ARAD y que canceló el acuerdo de asociación estratégica con Unified Weapon Systems (UWS) el 2 de marzo de 2020 "debido al reiterado incumplimiento de sus compromisos, y en defensa de los intereses de la empresa y del Estado peruano".Versión de IndecopiAnte la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, en la sesión del 14 de abril de 2025, el ingeniero Manuel Castro, director de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi, reveló que UWS presentó el 17 de marzo una acción por infracción ante Indecopi y que actualmente se encuentra en trámite. En el pedido de UWS se solicita medidas cautelares y una visita de inspección a FAME. Indecopi ha denegado las medidas cautelares pero esa decisión ha sido apelada a la segunda instancia del mismo Indecopi, la sala especializada en propiedad intelectual.

Sitdef 2025: Perú será epicentro de la industria de Defensa entre el 24 y el 27 de abril

Si bien están experimentando algunos tropiezos con el reclamo de una empresa competidora, previamente asociada con FAME. En cuanto a la modernización del parque blindado del Ejército, FAME administra un proyecto para el futuro ensamblaje de vehículos blindados a ruedas y a orugas de la mano del reconocido fabricante surcoreano Hyundai Rotem, cuyo tanque K2 Pantera Negra será el invitado estrella de Sitdef 2025 con la presentación de un ejemplar real de este moderno blindado de combate.No obstante, llama la atención que hasta el momento no se hayan adquirido drones merodeadores (kamikaze) para las Fuerzas Armadas del Perú, particularmente en el Ejército, ya que se trata de una tecnología de bajo coste que ha demostrado grandes capacidades de combate contra sistemas de armas mucho más complejos y mucho más costosos.Sitdef 2025 recibirá entre otras a grandes empresas como Airbus, Indra, Aselsan, Hyundai Rotem, Saab, Hyundai Heavy Industries, y a delegaciones de más de 20 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Israel, Corea del Sur, China, Panamá, Colombia, Rusia y Turquía.Al respecrto, el director de Sitdef 2025, John Chuman, indicó: "Esta edición del Sitdef marcará un nuevo hito en la presentación de soluciones innovadoras para la seguridad y defensa.

Hyundai Rotem presentará al tanque K2 Pantera Negra en Sitdef 2025

Cabe recordar que en noviembre del año pasado se firmó un acuerdo entre FAME S.A.C. y Hyundai Rotem para viabilizar el ensamblaje en Perú de vehículos blindados, inicialmente orientado al ensamblaje de vehículos blindados anfibios a ruedas K808 White Tiger, pero con posibilidades  de ensamblar incluso los modernos tanques K2.                            Los diplomáticos tuvieron la oportunidad de abordar un tanque K2 para tomar posición uno en el asiento del comandante del tanque y otro la posición del artillero, recorriendo parte de la pista de pruebas de Hyundai Rotem.

El Ejército de Perú adquirirá 10 vehículos de reconocimiento

Esta compra incluyó un lote de 10 vehículos protegidos A200 de tracción 4x4 a la compañía alemana Aurum Security GmbH y la compra de 30 vehículos blindados a ruedas K808 White Tiger a Hyundai Rotem.                                                              La compra de los A200 se procesó a través de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas y la entrega  se concretó a mediados del año 2021.El A200 utiliza un chasis de la camioneta comercial todoterreno Toyota Land Cruiser, con una suspensión y sistema de frenos reforzados sobre el que se monta un casco protegido con capacidad para resistir impactos de bala de núcleo duro de calibre 7,62x51 mm.

IWI exhibe el sistema de tiro computarizado Arbel para los usuarios de la Negev y el Arad en Latinoamérica

Respecto al Arad, está presente en el calibre 5,56x45 mm en el Ejército de Chile, Ejército del Ecuador, Fuerza Armada de El Salvador, Policía Militar de Río de Janeiro y Policía Civil de Santa Catarina; y en calibre 7,62x51 mm el Ejército del Perú.El sistema computarizado Arad de IWI, una empresa del Grupo SK fundado por Samy Katsav, fue presentado en el año 2024 e introduce una serie de mejoras tecnológicas a los fusiles y ametralladoras livianas, aumentando la letalidad, precisión y capacidad de supervivencia del usuario en combate hasta tres veces en comparación con el disparo sin asistencia, generando un ahorro de munición.Arbel está compuesto por una plataforma informática, un mecanismo de disparo con distintos sensores y una batería extraíble de gran rendimiento, Esta solución compensa el deterioro de las capacidades físicas y mentales del soldado al emplear su armamento debido al esfuerzo, la fatiga y el estrés, especialmente en escenarios complejos como el urbano en los que los enemigos aparecen brevemente, normalmente durante unos tres segundos.ConfiguracionesArbel monitorea los movimientos del arma y el estado del disparador, identificando el escenario táctico y el patrón de puntería del usuario.

Perú ratifica una política de modernización militar de sus FFAA con base en la industria de Defensa nacional

"La estrategia que se ha implementado implica el fortalecimiento de la industria para la Defensa, no embarcarnos en compras o procesos de licitación que muchas veces quedaron truncos", señaló.Además, el titular de Defensa agregó que se espera que los próximos Gobiernos continúen con este proceso para tener una Marina de Guerra de primer nivel en las próximas décadas.

FAME se lanza en busca de un socio internacional para ensamblar sistemas MLRS en Perú

La firma del contrato de colaboración a través de una joint venture se ha programado para el 6 de mayo de 2025.Cabe indicar que al FAME hacerse cargo de la selección del mejor postor, no se llevará a cabo una licitación pública internacional y probablemente no se publicarán los parámetros de evaluación de los sistemas MLRS ofrecidos al Ejército del Perú.Por otro lado, si uno de los objetivos de FAME es profundizar su asociación con la industria surcoreana, lo que se puede considerar como un plus al momento de evaluar propuestas, una de las opciones más interesantes en el segmento MLRS es el sistema de lanzamiento múltiple K239 Chunmoo (K239-K MLRS) producido por Hanwha Aerospace , un sistema de armas que ha logrado un contrato de exportación con el Ministerio de Defensa de Polonia en una variante adaptada a los requerimientos del Ejército del país europeo. Entre las municiones del K239 destacan un cohete guiado con alcance de 80 kilómetros y misil superficie-superficie de 290 kilómetros de alcance, 

Perú nombra a Max Anhuamán como nuevo director de Inteligencia Nacional

Foto: Ministerio de Defensa del PerúDurante su carrera militar en el Ejército del Perú, el general (r) Bracamonte se ha desempeñado como inspector de la 3ra Brigada de Fuerzas Especiales, director de la Escuela de Infantería, jefe de Bienestar del Ejército, jefe de Educación del Ejército y comandante general de la 7ma Brigada de Infantería. Ya en situación de retiro ha ocupado los puestos de jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Lambayeque; coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y gerente general de una corporación agroindustrial en la provincia de Nazca, Ica. 

La agencia de compras militares de Perú nombra un comité a cargo de la selección de compras estratégicas

El escrito define las siguientes relaciones de contrataciones: Lista General de Contrataciones con carácter de Secreto; Secreto Militar o por razones de Orden Interno, en el mercado nacional; Lista General de Contrataciones consideradas Estratégicas en materia de Seguridad y Defensa Nacional a través de acuerdos o contratos internacionales bajo la modalidad Gobierno a Gobierno; y Lista Estratégica de Contrataciones en el Mercado Nacional y Extranjero.El comité está compuesto por el coronel FAP Johnny Amblódegui Gómez, como representante de la Acffaa; Jesús Tamayo Campos, representante de la Dirección General de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa; teniente coronel Antonio Rupay Guerrero, representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; coronel EP Augusto Pareja Bazán, representante del Ejército del Perú; capitán de navío Arturo Toledo Rodríguez, representante de la Marina de Guerra del Perú; coronel FAP Martín Cortez Llerena, representante de la Fuerza Aérea del Perú; Virginia Pomayay Pomayay, representante de la Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida); teniente 2do.

Diseños Casanave ofrece fusiles M4A3 al Ejército de Perú y a la Policía Nacional

Con Seman Perú pasa algo similar, por sus capacidades realiza labores que otros no pueden hacer, salvo una que otra empresa privada como Helicentro Perú, con la cual tiene lazos de cooperación.El caso de FAME S.A.C. y los fusiles de asalto no es tan así y el gerente general de Diseños Casanave International, Sergio Casanave, asevera que la empresa a su cargo tiene capacidad para ofrecer armas de calidad y a precios más que competitivos, bastante menores a los que está cobrando FAME tanto al Ejército como a la Policía Nacional del Perú.Diseños Casanave le ha ofrecido el fusil de asalto M4A3 de calibre 5,56x45 mm al Ministerio del Interior a un coste unitario de 1.756,72 dólares, incluyendo IGV. Cada fusil se ofrece con cuatro cargadores de 30 cartuchos, correa portafusil de nylon tipo militar, órganos de puntería de acero y kit de limpieza.

Rímac Seguros se adjudica un contrato de seguros de aviación para las FAP por casi 7 millones de dólares

Dado que la oferta de Rímac Seguros ha más baja, obtuvo 100 puntos en la fase de calificación, mientras que la oferta de Mapfre Perú obtuvo 62,38 puntos.Del monto total adjudicado a Rímac, los seguros de aviación para el Ejército del Perú ascienden a 3.030.951 dólares, sobre 45 aeronaves; para la Marina de Guerra del Perú ascienden a 1.055.009 dólares, sobre 16 aeronaves; y para la Fuerza Aérea del Perú ascienden a 2.783.755 dólares, sobre 115 aeronaves.