El buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco ha hallado gran parte del fuselaje del avión de entrenamiento básico KT-1P de matrícula FAP-446 que pilotaba la alférez Ashley Vargas Mendoza, número uno de su promoción en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que perdió contacto a las 16:25 horas del pasado 20 de mayo durante su último vuelo solo de calificación en cercanías de la Isla Zarate.
La aeronave había despegado desde la Base Aérea de Pisco, centro de operaciones del Grupo Aéreo N° 51 de la Fuerza Aérea del Perú, unidad de entrenamiento del instituto armado.
Según ha informado la Armada del Perú el 4 de junio, durante una prospección submarina con sonar de barrido lateral en una zona cercana a Punta Otuma, en la región Ica, la tripulación del BAP Carrasco pudo identificar imágenes relevantes a 20 metros de profundidad que motivaron el despliegue de vehículos submarinos de operaciones remota (ROV) para realizar una confirmación visual, ubicando restos del KT-1P perdido. No se ha especificado la parte hallada, pero si que forma parte importante del fuselaje.
La Armada de Perú enfatiza que las operaciones de búsqueda y rescate se han realizado durante día y noche, de manera ininterrumpida, que la institución naval desplegó no solo al BAP Carrasco sino también al buque hidrográfico BAP Zimic, la patrullera marítima BAP Río Pativilca, la patrullera de costa BAP Coischo, una aeronave de exploración marítima Beechcraft B-200 King Air, personal de buzos del Grupo de Salvamento de la Marina, para un total aproximado de 160 personas.
Estos equipos y personal se sumaron a aquellos desplegados por la Fuerza Aérea del Perú, aviones C-27J Spartan, Fairchild C-26B FLIR, Beechcraft King Air 360C, helicópteros Mi-171B, Mi-17 y Enstrom F-280FX, del Ejército del Perú, y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, junto a grupos de particulares voluntarios, drones, sistemas aéreos no tripulados, vehículos submarinos no tripulados, en tierra, aire y mar.
Por otro lado, el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general Carlos Chávez Cateriano, informó que la alférez Vargas llevaba un geolocalizador personal en uno de los bolsillos del overall de pilotaje, de activación manual, pero que lamentablemente no fue activado. La operación de búsqueda continúa.