La Fuerza Aérea de Perú recibirá este mes su segundo avión Beechcraft King Air 360CHW
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

La Fuerza Aérea de Perú recibirá este mes su segundo avión Beechcraft King Air 360CHW

Una tripulación de la FAP se trasladará a EEUU y llevará la aeronave a Perú entre el 19 y el 22 de julio
BeechcraftKingAir360 FAP 345 IncorporacionBaseAereaLasPalmas 29oct2024 FAP 03 cropped
Primer Beehccraft King Air 360CHW de la Fuerza Aérea del Perú, incorporado en octubre de 2024. Firma: Fuerza Aérea del Perú
|

El fabricante estadounidense Textron Aviation entregará una segunda aeronave de transporte ligero y evacuación aeromédica Beechcraft King Air 360CHW a la Fuerza Aérea del Perú. Una tripulación de la FAP se trasladará a la ciudad de Wichita (Estado de Kansas, EEUU) y llevará la aeronave a Perú entre el 19 y el 22 del presente mes.

La unidad bimotor fue adquirida mediante Contrato Internacional de Bienes N° 180-RES 012-2023-DPC/ACFFAA como parte ejecutiva del Proyecto de Inversión Pública denominado Adquisición de la aeronave para el mejoramiento del servicio de transporte aéreo con aeronaves livianas en la Base FAP Armando Revoredo Iglesias, con Código Único de Inversión N° 2486632.

La tripulación que tiene a su cargo el traslado a Perú del segundo King Air 360CHW está conformada por el mayor Vehael Malaga Rozas, capitán Carlos Alberto Cancela Benzaquen, capitán Roger Castillo Niquen y el suboficial de primera Wanderlee Olivas Dahua. También se ha designado una tripulación suplente en caso la titular, o alguno de sus miembros, no pueda cumplir con el encargo.

King Air 360C

La aeronave adquirida por la Fuerza Aérea del Perú fue introducida al mercado internacional en el año 2020, integra cabina digital que simplifica la labor de la tripulación, dos motores turbohélice Pratt & Whitney PT6A-60A de 1.050 SHP cada uno, hélices de alto rendimiento, tren de aterrizaje reforzado, espacio de carga optimizado, acomodaciones estándar para nueve pasajeros, y tecnología de mitigación de ruido al interior de la cabina

Esta unidad cuenta con aviónica Pro Line Fusion con tres monitores táctiles de 14 pulgadas, sistema de visión sintética, planeamiento gráfico de vuelo, sistema dual de gestión de vuelo, sistema integrado de consciencia de terreno y alerta de proximidad, sistema de alerta de tráfico aéreo y evasión de colisiones, sistema automático de guía de vuelo, sistema de navegación dual y radios de comunicación.

Además, el avión tiene una envergadura alr de 17,65 metros, longitud de 14,22 metros, altura de 4,37 metros, altura de cabina de 1,45 metros, ancho de cabina de 1,37 metros, longitud de cabina de 5,94 metros, capacidad de carga de equipaje de hasta 249 kilogramos, peso máximo de despegue de 6.804 kilogramos, peso vacío de 4.516 kilogramos, carga útil de 2.334 kilogramos, velocidad máxima de 578 km/h, alcance máximo de 3.345 kilómetros, despega en 1.006 metros de pista y su techo máximo de despegue es de 10.668 metros.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto