Dos militares españoles participan en la misión de la UE que entrena a las Fuerzas Armadas de Mozambique
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

Dos militares españoles participan en la misión de la UE que entrena a las Fuerzas Armadas de Mozambique

En el ámbito de la Eumam MOZ de la Unión Europea han realizados ejercicios prácticos de Apoyo Aéreo Cercano (CAS)
Militares españoles en la misión de apoyo a las Fuerzas Armadas de Mozambique
Militares españoles en la misión de apoyo a las Fuerzas Armadas de Mozambique. Firma: EMAD
|

Los equipos de asesoramiento y mentorización de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Mozambique (Eumam MOZ) han acompañado a las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique (FADM) en la realización de varios ejercicios prácticos de Apoyo Aéreo Cercano (CAS). Las actividades se llevaron a cabo en la Escuela de Entrenamiento del Ejército en Manhiça, en la provincia de Maputo, y formaron parte del programa Train the Trainers orientado a operaciones de defensa aérea.

Para su desarrollo, los ejercicios contaron con la participación de aeronaves de la Fuerza Aérea mozambiqueña, que facilitaron la puesta en práctica de distintas técnicas de coordinación entre medios aéreos y unidades terrestres. El objetivo fue reforzar las capacidades de control aéreo táctico y perfeccionar procedimientos esenciales para garantizar la eficacia del apoyo aéreo a las operaciones en tierra.

La coordinación estuvo dirigida por el teniente coronel español Fernando Pasquín Agero, jefe del Training & Mentoring Group y de la célula J7 en el Cuartel General de Eumam MOZ. En las prácticas también participaron aviadores de la Fuerza Aérea portuguesa, lo que reforzó la dimensión multinacional de la misión.

Estas iniciativas buscan facilitar que las Fuerzas Armadas mozambiqueñas integren de forma más sólida las capacidades de instrucción dentro de sus estructuras organizativas. En este marco, la implicación de España, presente desde el inicio de la misión europea en el país, constituye un ejemplo del compromiso con la estabilidad de Mozambique y de la comunidad internacional en su conjunto.

La misión Eumam Mozambique nació tras la decisión del Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea, el 16 de abril de 2024, de transformar progresivamente la Misión de Entrenamiento (EUTM), desplegada en 2021, hacia un modelo que combinase asesoramiento, tutoría y formación específica. Este nuevo esquema entró en vigor entre junio y septiembre de 2024 y dio lugar a la actual misión de asistencia, cuyo mandato se extiende hasta junio de 2026.

Desafíos de seguridad de Mozambique

El principal cometido de Eumam MOZ es consolidar los logros alcanzados por EUTM, pero también responder a los nuevos desafíos de seguridad que enfrenta Mozambique. Entre sus objetivos prioritarios figura el asesoramiento a las FADM en el uso de sus Fuerzas de Reacción Rápida (QRF), garantizando que las unidades mantengan e incrementen su preparación operativa en entornos de alta complejidad, siempre bajo el marco del Derecho Internacional Humanitario. Esta evolución de la misión conlleva, además, una redistribución de recursos y la actualización de los programas de instrucción, con el fin de adaptarse a las necesidades del actual contexto de seguridad nacional.

La presencia de España ha sido constante desde el despliegue inicial de EUTM Mozambique, mediante la aportación de observadores militares y, posteriormente, con la participación activa en Eumam MOZ. Actualmente, dos militares españoles forman parte del contingente europeo, que agrupa efectivos de 11 países distintos. La continuidad de esta contribución reafirma el compromiso español con el fortalecimiento de las capacidades militares mozambiqueñas y con la seguridad en una región clave para la estabilidad del continente africano.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto