El Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) ha incorporado a 54 nuevos efectivos especializados en defensa cibernética, conocidos como boinas grises, tras completar su periodo formativo en distintas academias y escuelas militares.
El grueso de las incorporaciones lo constituyen 50 cuadros de mando, entre oficiales y suboficiales, a los que se suman cuatro militares de tropa y marinería. Con este refuerzo, el MCCE continúa incrementando sus capacidades para afrontar los retos crecientes en el dominio del ciberespacio.
Entre los recién llegados figuran siete tenientes, cinco procedentes del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos y dos del Ejército del Aire y del Espacio con la especialidad de Ciberespacio. Estos últimos se han incorporado directamente desde la Academia General del Aire de San Javier, tras recibir el despacho. El bloque más numeroso corresponde a los suboficiales, con un total de 43 sargentos.
Del Ejército de Tierra, 16 cuentan con la especialidad de Transmisiones y siete con la de Informática. De la Armada se suman diez con la especialidad de Comunicaciones y Sistemas de Información. En cuanto al Ejército del Aire y del Espacio, otros diez sargentos han llegado con la especialidad de Sistemas de Información, Comunicaciones y Ciberdefensa. En el caso de tropa y marinería, los cuatro nuevos marineros pertenecen a la especialidad de Operaciones y Sistemas.
Jornadas de bienvenida
Durante las tres primeras semanas, el MCCE ha organizado unas jornadas informativas de bienvenida con el fin de presentar a los recién llegados la misión, estructura y áreas de trabajo del Mando. Esta iniciativa también permite un conocimiento mutuo entre el personal veterano y los nuevos boinas grises. A partir de septiembre, los 54 efectivos iniciarán el Curso Básico de Ciberoperaciones (CBECO), diseñado para dotarles de las competencias necesarias en operaciones defensivas y ofensivas en el ámbito digital.
El Estado Mayor de la Defensa subraya que este proceso de integración tiene un doble objetivo: por un lado, familiarizar al nuevo personal con el entorno operativo del Mando y, por otro, facilitar que cada militar encuentre el puesto más idóneo para el desarrollo de sus funciones. Al mismo tiempo, el programa supone una oportunidad para que el personal ya destinado en el MCCE pueda ampliar su conocimiento sobre las diferentes áreas del Mando, especialmente en lo que respecta a las últimas incorporaciones procedentes de otras unidades.