El Ejército de Chile conmemoró este 20 de agosto los 60 años del primer salto paracaidista militar en Chile, efectuado desde un avión C-47 en la base aérea de Colina con paracaidas T-10 por un grupo de oficiales y suboficiales que dieron origen de esta manera a la especialidad en esta institución.
Según el Ejército de Chile, el 20 de agosto de 1965 marcó el primer salto oficial en suelo chileno, fecha que coincidió con el natalicio de Bernardo O’Higgins y que desde entonces quedó establecida como el día de la Especialidad de Paracaidismo Militar. Aquellos primeros oficiales y suboficiales abrieron el camino para la formación de futuras generaciones de paracaidistas.
El impulso de esta iniciativa vino de la experiencia del entonces teniente Jorge Pantoja, comisionado en 1964 a integrarse al 8º Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, en Panamá.
“En esa época, el Ejército buscaba perfeccionarse tomando como referencia las características del Ejército estadounidense. Por eso era relevante el resultado de mi comisión. Seguramente el Ejército esperaba que mi desempeño permitiera que el programa pudiera continuar más adelante”, recordó el brigadier (r) Pantoja.
Seis décadas después de ese primer salto, el paracaidismo militar chileno sigue siendo un símbolo de valor, disciplina y preparación, transmitiendo a nuevas generaciones el legado de quienes abrieron los cielos en 1965 y consolidando la especialidad de Paracaidismo Militar como una unidad de operaciones especiales dentro del Ejército.