La compañía Grupo JPG será la encargada de llevar a cabo las tareas de apoyo al mantenimiento integral del vehículo Castor del Ejército de Tierra por alrededor de 3,2 millones de euros durante los tres años siguientes a la firma del Acuerdo Marco, con un máximo de un año de prórroga adicional.
El contrato es unitario, ya que el mantenimiento y suministros de repuestos de estos vehículos no admiten fraccionamiento para su ejecución en varios lotes, debido a que los trabajos desarrollados tanto en las Unidades como en el Parque de Mantenimiento son principalmente preventivos además de correctivos. Eso implica que los repuestos que se necesitan para las distintas averías deben de ser implementados al momento y para cada avería concreta sin afectar al nivel de almacén necesario para el mantenimiento ordinario de los vehículos en las Unidades operativas, siendo por consiguiente la empresa adjudicataria la que realice su adquisición e instalación acortando de una manera sustancial los tiempos de reparación.
La unidad encargada del seguimiento y ejecución ordinaria del acuerdo marco es el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas nº 2, responsable, como cabecera técnica, de numerosos sistemas del Ejército de Tierra, como camiones Iveco, remolques plataformas, BMR 600, el vehículo de recuperación Maxxpro, entre otros.
El Ejército de Tierra cuenta con 36 unidades del vehículo de combate de zapadores (Vczap) Castor, de las cuales las nueve últimas fueron entregadas este mismo año por el fabricante de blindados español Santa Bárbara Sistemas, del grupo europeo GDELS.
El Castor está operativo en cinco regimientos del Ejército de Tierra distribuidos por toda España -Madrid, Burgos, Badajoz, Córdoba y Zaragoza-. El vehículo ha demostrado su eficacia, fiabilidad y diseño avanzado en despliegues internacionales, como el ejercicio multinacional Euretex 2024, celebrado el Centro de Entrenamiento de Combate en Drawsko Pomorskie (Polonia).
Características del Castor
El Castor es el primer vehículo de zapadores e ingenieros de diseño 100% español -Santa Bárbara Sistemas actúa como contratista principal-. Se trata además de un blindado único en Europa, del que no existen modelos similares en servicio.
Está basado en la barcaza de la versión más avanzada de la plataforma Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra. En su interior pueden viajar nueve militares, incluido el conductor.
En la parte delantera, el blindado cuenta con un sistema flexible automatizado para instalar los distintos equipos requeridos por cada misión específica (pala, arado antiminas o rodillo antiminas). Asimismo, posee un equipo de señalamiento de brechas y un sistema lanzador de manguera explosiva dragaminas pesada tipo Miclic (M-58).
Además, dispone en la parte superior de una estación de armas remota Mini Samson de calibre 12,70 mm que se controla desde dentro de la barcaza. El Ejército de Tierra señala que tiene una potencia de fuego "adecuada" proporcionada por este armamento y por los sistemas de adquisición de blancos todo tiempo (cámara térmica) que permite disparar con precisión en movimiento.
Las dimensiones del vehículo son las siguientes: 6,24 metros de largo, 3,64 metros de ancho y 2 metros de alto. El Castor está preparado para cargar hasta 13 toneladas y superar pendientes hasta un 60% de inclinación, según el fabricante.
Equipos especiales
El Ministerio de Defensa también ha adquirido a través de GDELS-Santa Bárbara Sistemas una serie de implementos para los vehículos de combate de zapadores: kit de blindaje add-on, equipos (arado contraminas, rodillo contraminas, marcador de brechas) y un lote de herramientas.
Asimismo, el vehículo incorpora las preinstalaciones físicas que facilitarán la incorporación de equipos de misión que pudieran ser requeridos en un futuro como un sistema de observación, sistema de mando y control, comunicaciones o protección adicional.
En cuanto al Grupo JPG, es especialista desde hace más de seis décadas en la reparación integral y el mantenimiento de vehículos acorazados, blindados y de rueda, para el ejército español, siendo uno de sus principales contratistas. De hecho, trabajan también en el mantenimiento y reparación de otros medios del Ejército de Tierra como los vehículos de cadenas Pizarro, M113, BV206, M60, AMX30, M48 o Hawks y vehículos de ruedas.