EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ejército de Tierra de España

Mecánicos del Ejército de Chile se especializan en España en el mantenimiento del Leopard 2A4

Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Como publicó Infodefensa.com, esta iniciativa se enmarca en un acuerdo técnico cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del tanque Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, los mecánicos de vehículos de la unidad de armas combinadas de la VI División de Ejército fueron seleccionados con otros integrantes de la institución para efectuar una pasantía de tres meses que concluirá el 20 de diciembre de este año.Los especialistas participando en una actividad de la pasantía en el Pcmasa N° 1.Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de ChileEl plan de formación que entregará el Pcmasa N° 1 tiene dos líneas. En la primera, el mecánico adquiere conocimientos de control y gestión con un perfil de supervisor y conocimientos técnicos y prácticos para el mantenimiento de la plataforma del tanque, y la segunda está dirigida a un perfil de supervisor de mantenimiento, conociendo capacidades y modelos que permitirán al técnico mejorar la programación de los sistemas de mantenimiento.Los mecánicos junto a un componente de un tanque Leopard 2A4. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de ChileAl regresar a Chile, los militares capacitados en España han podido transmitir las experiencias y conocimientos a sus compañeros.

El Ejército de Tierra presenta al Ejército de Chile sus capacidades en montaña, FFEE y mantenimiento acorazado

El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, visitó España para conocer la organización y capacidades de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE), el Mando de Tropas de Montaña, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) y el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (Pcmasa 1).La autoridad chilena inició sus actividades en el Palacio de Buenavista en Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, en donde fue recibido con honores y luego mantuvo una reunión privada con el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat, en la que intercambiaron impresiones sobre los retos actuales y futuros en la DefensaSegún el Ejército de Tierra, el comandante en jefe del Ejército de Chile posteriormente firmó en el Libro de Honor y participó en una exposición de las capacidades del Ejército de Tierra, a cargo del Estado Mayor del Ejército.El segundo destino de la visita oficial del general Iturriaga fue la EMMOE y el Mando de Tropas de Montaña ubicadas en Jaca, en donde se programaron una serie de exposiciones sobre las capacidades de estas unidades.El Ejército de Chile ha enviado a oficiales en los últimos años al curso de montaña de la EMMOE permitiendo potenciar sus competencias y adquirir nuevos conocimientos.

El Ejército de Chile envía oficiales a España para perfeccionar sus habilidades en Operaciones Especiales y Montaña

Previamente, en 2023, los tenientes Patricio Rojas y Alex Manquilef, se graduaron, respectivamente, del curso de Montaña y del curso de Operaciones Especiales de la EMMOE.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, el comandante de la División Educación (Diveduc), general de brigada Gianfranco Cassinelli, despidió el 16 de agosto al teniente Francisco Yaeger y al subteniente Matías Yáñez, quienes participarán como alumnos en el curso de Operaciones Especiales y en el curso de Montaña, respectivamente.Teniente Francisco Yaeger y subteniente Matías Yáñez.

El Ejército de Chile se capacita en España para optimizar el mantenimiento del Leopard 2A4

El Ejército de Chile despidió en agosto al personal que participará como enlace en el Mando de Apoyo Logístico (MALE) y pasante de mantenimiento de sistema de armas Leopard 2A4 en el Ejército de Tierra de España.La presencia de los integrantes del Ejército de Chile en estas instancias tienen como objetivo potenciar sus competencias, adquirir nuevos conocimientos y fortalecer las medidas de confianza mutua entre ambas instituciones.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, el jefe de Capacitación de la División Educación (Diveduc), coronel Alfredo Quadri, despidió el 26 de agosto al teniente coronel Eugenio Moya y al cabo 1° Nicolás Hidalgo quienes se desempeñarán como oficial de enlace en el MALE y pasante de mantenimiento de Leopard 2A4, respectivamente.“Espero contribuir con los conocimientos y la experiencia que pueda adquirir en España para poder aportar a la institución en materia del mantenimiento de flota acorzada y de los procesos asociados al área logística”, aseguró en su partida el teniente coronel Moya.El cabo 1° Hidalgo, que se perfeccionará en el mantenimiento del tanque Leopard 2A4, aseguró estar muy contento por la oportunidad que le brindó la institución.

Esta semana en InfodefensaTV: más de 16.000 millones en Defensa, el cazaminas Turia de la Armada y la llegada del nuevo dron Sirtap

El proyecto, con un presupuesto de 6,8 millones de euros, impuestos incluidos, contempla la demolición del edificio Ictíneo, antiguo cuartel de marinería de la base, y la construcción del nuevo en el espacio resultante.El Ejército del Aire y del Espacio ya ha comenzado a preparar el aeródromo militar de León para la llegada del primer dron Sirtap diseñado por la división española de Airbus Defence and Space.Más de 600 militares del Ejército de Tierra que participan en la misión Unifil de la ONU en el sur del Líbano.

Pegasus Aero pondrá a punto los AB-212 transferidos por la Armada al Ejército de Tierra

Una de las aeronaves transferidas fue recepcionada la semana pasada en las instalaciones de Pegasus Aero Group en Palma del Río, en la provincia de Córdoba, y en las próximas semanas llegarán las restantes unidades.  La Armada y el Ejército de Tierra suscribieron recientemente un acuerdo de transferencia de los seis AB–212, que históricamente han pertenecido a la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (Floan), unidad dada de baja el pasado 31 de julio.

Montañeses del Ejército de Chile y España demuestran su preparación y capacidad técnica en el ejercicio Rayenco

Montañeros de la Compañía de Esquiadores Escaladores 1/64 (CEE-1/64) del Ejército de Tierra de España y efectivos del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles y de otras unidades del Ejército de Chile concluyeron con éxito el ejercicio de combate Rayenco en el que pudieron intercambiar conocimientos tácticos y técnicos en un escenario de montaña invernal.Como publicó Infodefensa.com, esta actividad, que es organizada por la III División de Montaña como parte del ejercicio invernal 2024 de esa Unidad de Armas Combinadas del Ejército de Chile, se desarrolló en la zona de Los Barros, La Cortina y Antuco en la Región del Biobío.En el ejercicio de combate Rayenco, los montañeses chilenos y los especialistas de la CEE-1/64, unidad ubicada en Jaca e integrada en el Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña, entrenaron las habilidades de vida, desplazamiento y combate en montaña invernal.Según las redes sociales del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles, los especialistas de la CEE-1/64 del Ejército de Tierra de España se sumaron al ejercicio de combate Rayenco como una de las patrullas de reconocimiento del Batallón de Infantería de Montaña Tarpellanca.En este intercambio se realizaron diversas acciones de reconocimiento y combate en montaña en el sector de Los Barro y permitió a los montañeses del Ejército de Chile y montañeros del Ejército de Tierra de España compartir experiencias respecto al empleo de unidades en ese tipo de escenario de gran complejidad técnica.

Montañeses del Ejército de Chile y España prueban sus capacidades en el ejercicio de combate Rayenco

Firma Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile Los integrantes de ambos ejércitos han intercambiado en estos días conocimientos de empleo de unidades de montaña y han ejecutado en conjunto diversas técnicas de desplazamiento en ese complejo escenario andino en el período invernal del país sudamericano.Una estrecha relaciónLas Tropas de Montaña del Ejército de Chile y del Ejército de Tierra de España han efectuado en los últimos años diferentes ejercicios combinados lo que ha permitido el intercambio de experiencias en cuanto a técnicas, tácticas y procedimientos de operación en montaña.Los esquiadores escaladores españoles en el Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles.

M. Santos (GDELS-SBS): "Se ha certificado la protección de dos versiones del VCR 8x8 y falta extenderla a las otras dos"

Asientos y todos los sistemas que permiten asegurar que en un evento tan extremo se transmitan al personal unas cargas suficientemente bajas para no solamente asegurar la supervivencia de la tripulación, sino también evitar la proliferación de lesiones.Y todo esto que me comenta es 100% en español, ¿no? Sí, la plataforma de la que partimos es una plataforma que viene de MOWAG, pero nosotros hemos incorporado todo lo que el cliente nos ha pedido en los pliegos de prescripciones, todas esas amenazas nuevas y todos esos requisitos específicos.

Esta semana en InfodefensaTV: extensión de la vida de los cazas Harrier, IA para los vehículos 8x8 y 9,5 millones en munición

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.

Esta semana en InfodefensaTV: Patriot para Ucrania, el Taurus para los Eurofighter y la segunda empujadora de la Armada

El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.

El Ejército de Tierra ultima la compra de repuestos para los vehículos Pizarro por 26,4 millones de euros

El contrato fue aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros a principios del mes de noviembre de 2023, junto con otro acuerdo para la adquisición de repuestos para los carros de combate Leopardo.

Así es la versión mejorada del VERT que el Ministerio de Defensa prevé adquirir para 2024

El Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT) segunda fase que la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material de la DGAM prevé adquirir en el Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024) será una versión mejorada de los VERT ya operativos con sensores más avanzados.El vehículo, desarrollado por Navantia y diseñado sobre la base del Vamtac ST5 de la empresa Urovesa, cuenta con diferentes equipos integrados para misiones de exploración y reconocimiento terrestre.

Chile y España fortalecen la cooperación militar con nuevos cursos y ejercicios combinados

El embajador de España en Chile, Rafael Garranzo, participó en el seminario Nuevos Sistema de Compras para las Capacidades Estratégicas de la Defensa en Chile, evento en el que hubo debates e intercambios de experiencias en el ámbito de la Defensa y las adquisiciones militaresEn la actividad, efectuada el 6 y el 7 de diciembre, se analizaron temas como los beneficios de fomentar las compras conjuntas entre las Fuerzas Armadas, el desarrollo de un sistema de adquisiciones que permita avanzar hacia la interoperatividad de los medios y la modernización del proceso de evaluación y ejecución de proyectos de Defensa.Asimismo, en el seminario se compartió la experiencia de otras instituciones públicas respecto a los sistemas de compras que tiene el Estado, la experiencia internacional en lo que se refiere a compras militares y el rol fundamental que tiene el poder civil en el proceso de adquisiciones de las Fuerzas Armadas.Operaciones EspecialesEl teniente Patricio Rojas y el teniente Alex Manquilef del Ejército de Chile se graduaron, respectivamente, del Curso de Montaña y del Curso de Operaciones Especiales impartido durante diez meses en Jaca por la Escuela Militar de Montaña y de Operaciones Especiales (EMMOE) del Ejército de Tierra de España.Personal del Mando de Operaciones Especiales (MOE), Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de España (MCOE) participaron en el ejercicio Estrella Austral junto a efectivos de Fuerzas Especiales de Chile y Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (Socsouth).El principal objetivo de este ejercicio de Fuerzas Especiales, que se desarrolló a mediados del 2023 en diferentes escenarios geográficos entre las regiones de Antofagasta y Magallanes y Antártica Chilena y que reunió a más de 1.700 efectivos, fue realizar un trabajo conjunto entre los participantes con el fin de incrementar la interoperabilidad.Efectivos de la III División de Montaña del Ejército de Chile se trasladaron hasta la zona general de Belagua, en los montes Pirineos de Navarra, para participar en el ejercicio de adoctrinamiento de combate en montaña (Acome) con la Compañía de Esquiadores Escaladores del Mando de Tropas de Montaña del Ejército español.Una patrulla de la Agrupación de Comandos Galvarino de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile se desplazó a Europa para participar en el ejercicio Empecinado 2023 del Ejército de Tierra Español que se desarrolló del 16 al 27 de octubre en las provincias de Alicante, Valencia, Albacete y Murcia, sureste de España.Sostenimiento acorazadoUna delegación integrada liderada por el jefe de la Dirección de Operaciones (DOE) y el subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales del Ejército de Chile visitaron en junio la Brigada Acorazada Guadarrama XII y se interiorizó de los procesos de instrucción, entrenamiento y mantenimiento de los tanques Leopardo 2E.Dos oficiales y un suboficial del Ejército de Chile iniciaron en septiembre cursos de perfeccionamiento en el Ejército de Tierra con el objetivo potenciar sus competencias, adquirir nuevos conocimientos y fortalecer las medidas de confianza mutua entre ambas instituciones en ámbitos como armamento y material de guerra y mantenimiento de sistemas acorazados.Estas instancias académicas en las que el personal militar chileno participa, tienen distintas áreas de enseñanza, permitiendo abarcar estudios específicos en materias de Defensa, tanto en el nivel de la planificación estratégica, como la ingeniería y el mantenimiento.Expedición Campo de Hielo Sur Las cordadas de la Compañía Andina Divisionaria (CAD) N°20 Cochrane del Ejército de Chile y del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) del Ejército de Tierra Español escalaron en noviembre el monte San Lorenzo de 3.706 m en el marco de la Expedición Campo de Hielo Sur.La actividad forma parte de las actividades de intercambio acordadas entre ambos ejércitos en las áreas de Operaciones Especiales, Antártica, Sostenimiento, Educación y Operaciones Terrestres.

Oficiales del Ejército de Chile se gradúan del Curso de Montaña y de Operaciones Especiales en España

Mientras que el periodo práctico se realizó en el Pirineo Aragonés, de Navarra y Catalán, así como en Chamonix, Francia.Tanto ese curso, dividido en una fase estival e invernal, como el de Operaciones Especiales, conforman sus mallas curriculares en tres módulos: básico, específico y de aplicación, permitiendo programar el curso, sus materias, aprendizajes y evaluaciones con el fin de que el alumno integre los conocimientos adquiridos durante el periodo completo.Período práctico de la 78° versión del Curso de Montaña de la EMMOE. Foto: Ejército de ChileLa institución, a través de la representación de los dos oficiales en España, no solo contribuye a complementar la preparación profesional y militar de sus integrantes, sino que también se basa en la cooperación internacional y apoyo a la política exterior, de acuerdo a los intereses nacionales suscritos por el país.Una gran experiencia personal y profesionalPara el teniente Rojas, quien participó en la 78° versión del Curso de Montaña, “el balance es positivo, en todos los sentidos, ya que el hecho de trabajar con tres módulos separados permite que el alumno experimente la progresión del aprendizaje”.

El Ejército de Chile conoce las capacidades de la Brigada Acorazada Guadarrama XII de España

Una delegación integrada por el general de brigada Jean Piere Irribarra, jefe de la Dirección de Operaciones del Ejército de Chile (DOE), y el coronel Fernando Dueñas, subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales, visitaron la Brigada Acorazada Guadarrama XII para conocer su organización y capacidades operativas.De acuerdo con el Ejército de Chile, esta actividad se desarrolló en el marco de la XI Comisión Mixta Hispano – Chilena (Comix), que tuvo por objeto discutir temáticas comunes en el ámbito de la defensa y definir diversos acuerdos de cooperación en capacitación y entrenamiento, a nivel ministerial y de las Fuerzas Armadas de ambos países.La instancia también permitió que el director de la DOE, junto a la delegación chilena, se reuniera con los mandos de la División de Planes y de la División del Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra de España para conocer los principales cometidos y desafíos que se vislumbran a futuro, dado que ese país es integrante de la OTAN.Un referente para ChileSegún el Ejército de Tierra español, los militares chilenos se trasladaron el día 29 de junio al acuartelamiento de la unidad, ubicado en la base militar El Goloso de Madrid, iniciándose su visita con una presentación sobre la Brigada Guadarrama XII.Posteriormente, la delegación recorrió el 2º Escalón del Batallón de Infantería de Carros de Combate León I/61 para conocer aspectos relacionados con el sistema de mantenimiento de tanques con el fin de mejorar la operatividad de sus unidades acorazadas.A continuación, se visitó el simulador de torre de Leopardo, donde se explicó el procedimiento de preparación de las tripulaciones de tanques.