SF24, que fue inaugurado el 27 de agosto y se desarrollará hasta el 5 de septiembre, es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.Los eventos de entrenamiento de SF24 contemplaron una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que finalizó dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes.Además, personal del 3rd Battalion del 509th Parachute Infantry Regiment del 2nd Infantry Brigade Combat Team (Airborne) de la 11th Airborne Division del US Army y del Batallón de Paracaidistas N°1 Pelantaru y operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile efectuaron saltos diurnos y nocturnos desde aviones C-130J Hercules y CN-235-100M.Una experiencia extraordinariaSegún una nota publicada por el US Army, los efectivos del 1-14 FAR, unidad conocida como los Guerreros de Acero de Oklahoma, expresaron su entusiasmo por mostrar las capacidades del sistema M142 Himars y, al mismo tiempo, entablar una relación con sus contrapartes del Ejército de Chile.
Cedidos por el Ejército de Estados Unidos, las fuerzas ucranianas los han empleado para atacar unidades de artillería, centros de mando y control, almacenes logísticos y concentraciones de tropas rusas.Los camiones M1140A1 con tracción 6x6 que transportan los Himars llevan una carga de seis misiles guiados de 227 mm que tienen un alcance que varía entre los 70 km de la versión GMLRS y los 150 km de la variante ER GMLRS, pudiendo ser disparados en forma simultánea.
el ejercicio Southern Fenix 24 tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad técnica y de procedimientos entre el Ejército de Chile y el US Army, al tiempo que fomenta una cooperación y colaboración hemisférica más sólida. La presencia del sistema fue confirmada visualmente en la ceremonia de inauguración de SF24 que se efectuó el 27 de agosto en el Campo Militar Pozo Almonte de Tarapacá y que fue encabezada por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano; y el segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth), general de brigada Monie R. Ulis. SF24 es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile. Los eventos de entrenamiento clave de Southern Fenix 24 contemplan una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que culminará en dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes. Cooperación y colaboración hemisférica En SF24 participa personal de la 11ª División Aerotransportada, 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña, 1ª Brigada de Asistencia de Fuerzas de Seguridad, Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, Elemento de Apoyo de Comunicaciones Conjuntas, Guardia Nacional del Ejército de Texas y Guardia Nacional del Ejército de Nueva York.Estas fuerzas estadounidenses se entrenarán en Southern Fenix 24 con más de 300 efectivos de unidades como la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y Grupo de Artllería N° 6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua de la VI División del Ejército de Chile y cuenta también con la presencia de representantes del ejército argentino. En la inauguración de SF24, el general de brigada Ulis expresó: "Quiero agradecer Chile, por recibirnos y por su compromiso con la seguridad en el hemisferio, es un honor estar ante ustedes mientras entendemos otro capítulo de nuestra misión compartida para fortalecer la cooperación y la colaboración hemisférica.
La V División y la III División de Montaña del Ejército de Chile finalizarán en 2025 el proceso de incorporación del sistema de control de fuego Combat NG de Elbit Systems en sus unidades de mortero.Según las redes sociales de la Escuela de Infantería (Escinf), la entrada en servicio de esta solución tecnológica permitirá al personal disminuir el tiempo de respuesta a los pedidos de fuego y mejorar la precisión en el cálculo de datos de tiro.En el marco del ejercicio Jauken 2024, el especialista en el sistema Combat NG para morteros de la Escinf, sargento 2° O. Gallardo, se trasladó del 8 al 19 de agosto a Punta Arenas para efectuar en una primera instancia una asistencia al entrenamiento al Pelotón de Morteros del Regimiento N°10 Pudeto.El suboficial se trasladó luego hasta la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos para capacitar al personal de la Compañía de Morteros Mecanizada del Batallón de Infantería N°25 El Roble, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y operar con este sistema de control de fuego de morteros.Combat NGEl Ejército de Chile inició en el año 2016 el proyecto Jalón que contempla la implementación del sistema Combat NG en grupos de artillería remolcada equipados con obuses Oto Melara (Leonardo) M56/14 de 105 mm, NA M101/33 de 105 mm y Soltam M71 de 155 mm, además de unidades de morteros mecanizados para mantener al día sus capacidades.El Combat NG es un sistema de mando y control para unidades de artillería remolcada y morteros de la empresa israelí Elbit Systems que integra computadores tácticos, sistemas de control de fuego, comunicaciones avanzadas de radio y un amplio número de sensores para mejorar la habilidad de las fuerzas de artillería para neutralizar y destruir blancos enemigos.El nuevo sistema de control de tiro permite que la información requerida para generar una orden de fuego sea ingresada y procesada de forma autónoma y datos son transmitidos posteriormente a través de un sistema de comunicaciones digital a las piezas para que realicen los disparos.El Combat NG, que facilita la conducción y el desarrollo de las operaciones, destaca también por sus herramientas de seguridad y planificación que se actualizan automáticamente en todas las estaciones de la red y entregan un panorama operacional completo en tiempo real al comandante de una unidad de combate.El sistema permite además la geolocalización, lo cual es de gran utilidad ya que bloquea la ejecución de una solicitud de apoyo de fuego si hay datos erróneos, otorgando este herramienta mayor seguridad a los efectivos militares.
El subsecretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero, efectuó una visita al Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°1 Lynch del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile para conocer las capacidades y el equipamiento de quienes hoy forman parte de esa unidad emplazada en el Fuerte Condell de Iquique.Según un video publicado en las redes sociales de la Subsecretaría de Defensa de Chile, la autoridad recorrió el DIM N°1 Lynch en el marco de su última visita al norte del país en la que analizó y evaluó en terreno el despliegue de las Fuerzas Armadas en el resguardo de zonas fronterizas.El DIM N°1 Lynch es una unidad especialista en operaciones de defensa de costa.
Firma: Infodefensa O ATMOS é equipado com um sistema de manuseio e carregamento automatizado que proporciona alta taxa de tiro, incluindo três disparos em 15 segundos no modo rajada, ou sustentar dois disparos por minuto durante uma hora (aquecimento do tubo). Com munição de alcance estendido, esse armamento pode atingir alvos com precisão a 41 km. Projetado para rápida implantação e reposicionamento, o ATMOS suporta táticas de "atirar e fugir" essenciais na guerra moderna, evitando fogos de contra-bateria ou ataques com drones, ou ambos. O sistema integrado do obuseiro incorpora controle de fogo avançado, navegação digitalizada, posicionamento automático e sistemas de mira que garantem precisão e eficiência operacional. Esses equipamentos podem ser facilmente integrados ao C2 de Combate e BMS usados localmente. Os sistemas empregados no ATMOS para o Exército Brasileiro priorizam a proteção da tripulação com cabine e arma protegidos por blindagem leve, fornecendo defesa contra fogo de armas pequenas e fragmentos de projéteis, e inclui também um sistema de proteção nuclear, biológica e química (NBC)....a configuração 8x8 com chassis Tatra, como mostrado no estande da ELBIT Systems durante a LAAD 2023.
Saab lidera el proyecto Enforcer, que utiliza la base de la lancha rápida de combate CB90 para actividades autónomas.El alto rendimiento y las diversas funcionalidades de la CB90 pueden cumplir misiones relevantes y necesarias en Brasil, como desembarcar fuerzas especiales, patrullar ríos y costas, acciones de búsqueda y rescate y frenar actividades ilegales en el Amazonas.CB90 autónomo Enforcer III. Firma: SAAB SeaEye
Tiene 9,2 toneladas de peso, 7,5 m de longitud, 2,58 m de anchura y 2,12 m de altura.
La misión del LAR 160 es batir objetivos en apoyo de los batallones de infantería y unidades de tanques.
Ambas compañías forman actualmente parte de GDELS. El Castor es además la plataforma en la que se basa el modelo que Tess Defence, fabricante del Dragón 8x8 (formada por SBS, Indra, Sapa y Escribano), va a suministrar al Ejército, como se rubricó el pasado diciembre, para sustituir a sus viejos Trasportes Orugas Acorazados (TOA), y que es conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC).
un contrato de 49.999.999 dólares para la reparación y la entrega de componentes del radar AN/APG-68V (9) que está en servicio en aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon y en el que menciona a Chile como uno de los once usuarios finales.El documento indica que este servicio se efectuará en el marco del programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) de la Oficina del Programa del Sistema F-16 y contempla a Chile, que emplea el AN/APG-68V (9) en sus F-16 Block 50, y a otros países como Egipto, Grecia, Indonesia, Irak, Marruecos, Omán, Pakistán, Polonia, Tailandia y Türkiye.De acuerdo al Pentágono, este contrato no vinculante fue una adquisición de fuente única y el trabajo se realizará en las instalaciones de Northrop Grumman Systems Corp.
La búsqueda de la autosuficiencia tecnológica es una prioridad para las Fuerzas Armadas, que ven en la industria nacional un socio estratégico para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades específicas del país.
A FAB estava usando desde o dia 5 de maio o drone RQ-900 Hermes, fabricado pela empresa israelense Elbit Systems, para auxiliar no resgaste de vítimas dos temporais que castigam o Rio Grande do Sul.
Desde el 5 de mayo, la FAB utiliza el avión no tripulado RQ-900 Hermes, fabricado por la empresa israelí Elbit Systems, para ayudar a rescatar a las víctimas de las tormentas que han azotado Rio Grande do Sul.
Están asignadas al Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch en Iquique, unidad que emplea para su remolque camiones Mercedes-Benz Zetros 1833 4X4, y Destacamento de Infantería de Marina N° 4 Cochrane en Punta Arenas.
O ATMOS BR é considerado um dos melhores sistemas do mundo para a sua categoria de obuseiros. O Cesar, da Nexter, ficou em 3º lugar na classificação final.
El ATMOS BR está considerado uno de los mejores sistemas del mundo en su categoría de obuses. El Cesar de Nexter quedó 3º en la clasificación final.
O Diário Oficial da União (DOU) da última segunda-feira (15/04) publicou despacho do Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação, envolvendo a Financiadora de Estudos e Projetos (FINEP) e a empresa brasileira Ares Aeroespacial e Defesa versando sobre assinatura de um contrato de outorga para a execução do Projeto Sistema de Defesa Anti-ARP (Aeronave Remotamente Pilotada).O contrato terá vigência de 36 meses ou três anos, a contar da data de publicação no DOU.Não são conhecidos maiores detalhes sobre quais tecnologias estariam sendo consideradas para um sistema antidrone genuinamente brasileiro, mas considerando o longo histórico das empresas israelenses como fabricantes e exportadoras de SARP em todas as categorias, é natural que sua indústria também tenha desenvolvido tecnologias capazes de inutilizar ou abater SARP´s inimigas.O retumbante fracasso do recente ataque iraniano lançado contra o território de Israel, onde dezenas de drones foram abatidos por armamento cinético ou de energia modulada, além dos interferidores eletromagnéticos que fritam os circuitos dos SARP com emissões de grande potência, apenas comprovam que Israel é também a líder mundial em tecnologias para anular ou destruir este tipo de ameaça.A Ares Aeroespacial e Defesa é subsidiária no Brasil na Elbit Systems, empresa israelense fornecedora dos SARP táticos Hermes 450 e estratégicos Hermes 900 operados pela Força Aérea Brasileira.DIÁRIO OFICIAL DA UNIÃOPublicado em: 15/04/2024 | Edição: 72 | Seção: 3 | Página: 12Órgão: Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação/Financiadora de Estudos e ProjetosEXTRATO DE CONTRATOProcesso: Referência: 1501/22.
El tren de rodamiento está compuesto por cuatro neumáticos.Disparo de una pieza remolcada M-71 en el ejercicio de tiro del Grupo de Artillería N°10 Borgoño de la Brigada Motorizada N°1 Calama. Firma Comando de Operaciones Terrestres del Ejército de ChileLos obuses están en servicio en el Grupo de Artillería N° 15 Traiguén de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Artillería N° 10 Borgoño de la Brigada Motorizada N° 1 Calama y Grupo de Artillería N° 8 San Carlos de Ancud del Destacamento Motorizado N° 14 Aysén.