EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Elbit Systems

Serbia compra el sistema de artillería PULS, el lanzacohetes de Elbit que también ha adquirido España

Esta aeronave ya ha sido adquirida, desde su primer pedido en 2011, por más de una veintena de clientes.Sistema lanzacohetes PULS. Firma Elbit Systems El sistema español Silam basado en el PULSEl PULS es el sistema en el que está basado el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitions y Escribano Mechanical and Engineering, que también incluye la compra de drones -un modelo todavía por decidir-.En el caso de España, el proyecto contempla la transferencia de tecnología para su fabricación, tanto del lanzacohetes como de la munición, en suelo español por parte de las dos firmas citadas.

El mayor Salgado liderará los M-71 y Mistral 1 del Grupo de Artillería N°15 Traiguen del Ejército de Chile

Esta unidad opera obuses remolcados Soltam M-71 de 155 mm y misiles antiaéreos MBDA Mistral 1.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, la actividad fue presidida por el comandante subrogante de esa Unidad de Armas Combinadas de la VI División de Ejército, acompañado por los comandantes de unidades, suboficiales mayores, marco de honor y familiares presentes.En este acto, el oficial interventor de la ceremonia, mayor Mario Arcas, dio lectura al decreto de nombramiento que designa al mayor René Salgado nuevo comandante del Grupo de Artillería N°15 Traiguén.Posteriormente, se entregó el gallardete de mando que acompañó al teniente coronel Franco Vergara en su gestión al frente del Grupo de Artillería N°15 Traiguén durante el año 2024 y se izó la enseña que flameará en el período de mando del mayor René Salgado.La actividad en la plaza Santa Bárbara finalizó con la entonación del himno del Grupo de Artillería N°15 Traiguén.por parte de queienes participaron en esta solemne ceremonia militar.La Pampa Tiembla y RugeEl Grupo de Artillería N°15 Traiguén es la unidad artillera más joven del Ejército de Chile.

El teniente coronel Basoalto liderará los LAR 160 del Grupo de de Artillería N°6 Dolores del Ejército de Chile

Esta unidad militar es la única de la institución equipada con el Sistema de Artillería de Cohetes (SAC) LAR 160.En el marco de esta ceremonia, se efectuó además la colocación de ofrendas florales en la Plazoleta Santa Bárbara con motivo del día del Arma de Artillería y conmemoración de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, actividad que contó con la presencia de familiares, agrupaciones de suboficiales del Arma de Artillería e integrantes del histórico Rancagua.Según las redes sociales de la VI División de Ejército, la actividad fue presidida por el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, coronel Cristián Lauriani, acompañado por personal militar, invitados especiales y familiares.En la ceremonia, se dio lectura al decreto de nombramiento que oficializó la entrega del mando del Grupo de Artillería N°6 Dolores al teniente coronel Basoalto, oficial que hasta hace unos días fue comandante del Batallón de Policía Militar del Regimiento de Policía Militar Nº1 Santiago.Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblema que acompañó al teniente coronel Farías y se izó la enseña que flameará durante el período de mando del teniente coronel Basoalto, quien a continuación lideró el desfile de honor de la unidad de formación del Grupo de Artillería N°6 Dolores.Vigías del norteLos orígenes de la unidad se remontan a la creación por D.S N°429 del 26 de febrero de 1924 de una Batería a Caballo en la 1ª Brigada de Caballlería en la guarnición de Iquique.

Alemania avanza en la compra de cinco PULS, el lanzacohetes israelí que también ha adquirido España

En el caso de Alemania, la intención de sus Fuerzas Armadas (Bundeswehr), según ha publicado el portal local Hartpunkt, es adquirir esos cinco sistemas mediante una opción dentro de un contrato suscrito por los gobierno israelí y de Países Bajos, que encargó 20 unidades del PULS el año pasado, con varios más en opción.

La israelí Elbit vende a un país europeo que no revela drones y lanzacohetes PULS como los que quiere España

El PULS es el sistema sobre el que se basa el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitios y Escribano Mechanical and Engineering, y que irá apoyado por drones.

La FACh conmemora 97 años del Grupo de Aviación N° 2

Firma FAChDe igual modo, se realizó la entrega de condecoraciones por 10 y 20 años de servicios efectivos en la institución, oportunidad en la que el coronel Crisóstomo junto al comandante del Grupo de Aviación Nº 2, comandante de grupo Luis Díaz impusieron las condecoraciones y felicitaron al personal por lograr esta importante etapa profesional.El coronel Crisóstomo durante su discurso en la ceremonia de conmemoración.

El Ejército de Chile capacita a sus suboficiales en el sistema de guerra electrónica Thor

Dispone de equipos de medidas de apoyo electrónico y contramedidas electrónicas que permiten una respuesta eficaz a las amenazas en ese campo.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, la ceremonia de graduación se efectuó el martes 22 de octubre y la actividad fue presidida por el director de la Escuela de Telecomunicaciones (Esctel), coronel Yury Fuentes.En la capacitación,  los alumnos recibieron conocimientos teóricos y prácticos en un ambiente simulado por parte de los instructores del Cetel con el propósito de planificar tareas de inteligencia en comunicaciones.El coronel Fuentes felicitó a los alumnos que egresaron del curso de aplicación de guerra electrónica Thor, instándolos a seguir el camino del estudio y el interés por capacitarse para continuar el perfeccionamiento y la excelencia en el quehacer educacional.

El Ejército de Chile presenta los sistemas LAR 160, Mistral 1 y Spike ER en la Parada Militar de Arica

en conmemoración del 214° aniversario de la independencia patria.El desfile militar, que reunió a más de 700 efectivos de unidades de Arica y Putre, fue presidido por el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, acompañado por el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, y el comandante de la Guarnición Ejército Arica y comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, general de brigada Eduardo Valdivia.En esta ceremonia, se entregó la medalla 18 de Septiembre por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo y espirítu de servicio a dos soldados conscriptos de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, cinco de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, dos de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco y uno del Regimiento Logístico N°6 Pisagua.Desfile de unidadesEl jefe de las Fuerzas de Presentación, coronel Jaime Fernández, fue el encargado de solicitar al delegado Sanzana la autorización para comenzar el desfile.

La Cámara de Diputados de Chile rechaza proyecto que pedía suspender compras de armas a Israel

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución presentado por 10 de sus integrantes que solicitaba al presidente de la República, Gabriel Boric, ordenar la suspensión inmediata de la compra de armas a Israel.La solicitud de resolución N°1223 fue votada en la sesión 71ª ordinaria el día 3 de septiembre en el Congreso Nacional en Valparaíso y obtuvo 47 votos a favor, 42 en contra y 13 abstenciones, no logrando reunir el número suficiente para su aprobación.En los argumentos del proyecto presentado se indica que la situación que vive hoy Palestina comenzó como un conflicto armado entre Hamas e Israel y muy rápido se transformó en una matanza por parte de Israel debido a los constantes ataques en la Franja de Gaza que se estiman han dejado 30.000 fallecidos, un tercio mujeres y niños, y aproximadamente 70.000 heridos.Diversos países, la ONU y organizaciones internacionales hicieron un llamado a Israel por un alto al fuego, al que el Gobierno de ese país ha hecho caso omiso y continua sus acciones militares.

El Ejército de Chile y el US Army demuestran su excelencia en interoperabilidad y eficiencia en Southern Fenix

Con sus Fuerzas Armadas altamente capacitadas, que sirven como modelos del profesionalismo, Chile y Argentina son actores claves en la mejora de la seguridad en la región”.El comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano, expresó que SF24 ha permitido que "podamos desarrollar un ejercicio en cual empleamos nuestros conocimientos, nuestra experiencia y mejoramos la forma de interoperar, de tal manera que hemos logrado en el hemisferio llevar un ejercicio de un alto nivel de entrenamiento que nos permite comprobar capacidades y la posibilidad de emplearnos juntos en una tarea en común”.Disparo del M142 Himars, un hito en el Cono SurEl ejercicio Southern Fenix 24 fue el escenario elegido por el US Army para desplegar y disparar por primera vez el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 Himars en América del Sur lo que constituyó una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.En la actividad, el Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y el 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars.El comandante de lanzador LAR 160, sargento 2° Roberto Pérez, antes del disparo, expresó que "las tripulaciones están súper entrenadas, están súper consciente de la importancia que tiene esto para el Ejército de Chile, y ya que estamos a puertas van avanzando los días, la gente va practicando más para que el día D, cuando tengamos que cumplir la misión.

El US Army y el Ejército de Chile disparan juntos el M142 Himars y el LAR 160 por primera vez en Sudamérica

SF24, que fue inaugurado el 27 de agosto y se desarrollará hasta el 5 de septiembre, es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.Los eventos de entrenamiento de SF24 contemplaron una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que finalizó dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes.Además, personal del 3rd Battalion del 509th Parachute Infantry Regiment del 2nd Infantry Brigade Combat Team (Airborne) de la 11th Airborne Division del US Army y del Batallón de Paracaidistas N°1 Pelantaru y operadores de Fuerzas Especiales del Ejército de Chile efectuaron saltos diurnos y nocturnos desde aviones C-130J Hercules y CN-235-100M.Una experiencia extraordinariaSegún una nota publicada por el US Army, los efectivos del 1-14 FAR, unidad conocida como los Guerreros de Acero de Oklahoma, expresaron su entusiasmo por mostrar las capacidades del sistema M142 Himars y, al mismo tiempo, entablar una relación con sus contrapartes del Ejército de Chile.

El M142 Himars del US Army se despliega en el desierto con el Ejército de Chile para efectuar ejercicios de tiro

Cedidos por el Ejército de Estados Unidos, las fuerzas ucranianas los han empleado para atacar unidades de artillería, centros de mando y control, almacenes logísticos y concentraciones de tropas rusas.Los camiones M1140A1 con tracción 6x6 que transportan los Himars llevan una carga de seis misiles guiados de 227 mm que tienen un alcance que varía entre los 70 km de la versión GMLRS y los 150 km de la variante ER GMLRS, pudiendo ser disparados en forma simultánea.

El LAR 160 del Ejército de Chile operará con el M142 Himars del US Army en Southern Fenix 24

el ejercicio Southern Fenix 24 tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad técnica y de procedimientos entre el Ejército de Chile y el US Army, al tiempo que fomenta una cooperación y colaboración hemisférica más sólida. La presencia del sistema fue confirmada visualmente en la ceremonia de inauguración de SF24 que se efectuó el 27 de agosto en el Campo Militar Pozo Almonte de Tarapacá y que fue encabezada por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano; y el segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos (Arsouth), general de brigada Monie R. Ulis. SF24 es el primer ejercicio liderado por el US Army en que despliega el M142 Himars de Lockheed Martin dentro del área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), lo que constituye una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile. Los eventos de entrenamiento clave de Southern Fenix 24 contemplan una entrada forzosa combinada; toma de aeródromo; integración rápida Himars (Hirain); recepción, preparación, movimiento avanzado e integración (RSO&I); y un ejercicio de entrenamiento de campo combinado (FTX) que culminará en dos ejercicios de fuego real (LFX), uno con maniobras y otro con fuerzas de artillería de cohetes. Cooperación y colaboración hemisférica En SF24 participa personal de la 11ª División Aerotransportada, 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña, 1ª Brigada de Asistencia de Fuerzas de Seguridad, Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, Elemento de Apoyo de Comunicaciones Conjuntas, Guardia Nacional del Ejército de Texas y Guardia Nacional del Ejército de Nueva York.Estas fuerzas estadounidenses se entrenarán en Southern Fenix 24 con más de 300 efectivos de unidades como la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y Grupo de Artllería N° 6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua de la VI División del Ejército de Chile y cuenta también con la presencia de representantes del ejército argentino. En la inauguración de SF24, el general de brigada Ulis expresó: "Quiero agradecer Chile, por recibirnos y por su compromiso con la seguridad en el hemisferio, es un honor estar ante ustedes mientras entendemos otro capítulo de nuestra misión compartida para fortalecer la cooperación y la colaboración hemisférica.

El Ejército de Chile completará en 2025 la integración del sistema de control de fuego Combat NG para mortero

La V División y la III División de Montaña del Ejército de Chile finalizarán en 2025 el proceso de incorporación del sistema de control de fuego Combat NG de Elbit Systems en sus unidades de mortero.Según las redes sociales de la Escuela de Infantería (Escinf), la entrada en servicio de esta solución tecnológica permitirá al personal disminuir el tiempo de respuesta a los pedidos de fuego y mejorar la precisión en el cálculo de datos de tiro.En el marco del ejercicio Jauken 2024, el especialista en el sistema Combat NG para morteros de la Escinf, sargento 2° O. Gallardo, se trasladó del 8 al 19 de agosto a Punta Arenas para efectuar en una primera instancia una asistencia al entrenamiento al Pelotón de Morteros del Regimiento N°10 Pudeto.El suboficial se trasladó luego hasta la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos para capacitar al personal de la Compañía de Morteros Mecanizada del Batallón de Infantería N°25 El Roble, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y operar con este sistema de control de fuego de morteros.Combat NGEl Ejército de Chile inició en el año 2016 el proyecto Jalón que contempla la implementación del sistema Combat NG en grupos de artillería remolcada equipados con obuses Oto Melara (Leonardo) M56/14 de 105 mm, NA M101/33 de 105 mm y Soltam M71 de 155 mm, además de unidades de morteros mecanizados para mantener al día sus capacidades.El Combat NG es un sistema de mando y control para unidades de artillería remolcada y morteros de la empresa israelí Elbit Systems que integra computadores tácticos, sistemas de control de fuego, comunicaciones avanzadas de radio y un amplio número de sensores para mejorar la habilidad de las fuerzas de artillería para neutralizar y destruir blancos enemigos.El nuevo sistema de control de tiro permite que la información requerida para generar una orden de fuego sea ingresada y procesada de forma autónoma y datos son transmitidos posteriormente a través de un sistema de comunicaciones digital a las piezas para que realicen los disparos.El Combat NG, que facilita la conducción y el desarrollo de las operaciones, destaca también por sus herramientas de seguridad y planificación que se actualizan automáticamente en todas las estaciones de la red y entregan un panorama operacional completo en tiempo real al comandante de una unidad de combate.El sistema permite además la geolocalización, lo cual es de gran utilidad ya que bloquea la ejecución de una solicitud de apoyo de fuego si hay datos erróneos, otorgando este herramienta mayor seguridad a los efectivos militares.

El DIM N°1 Lynch de la Armada de Chile presenta al subsecretario Montero el KLTV 4x4 y el obús G4 de 155 mm

El subsecretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero, efectuó una visita al Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°1 Lynch del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile para conocer las capacidades y el equipamiento de quienes hoy forman parte de esa unidad emplazada en el Fuerte Condell de Iquique.Según un video publicado en las redes sociales de la Subsecretaría de Defensa de Chile, la autoridad recorrió el DIM N°1 Lynch en el marco de su última visita al norte del país en la que analizó y evaluó en terreno el despliegue de las Fuerzas Armadas en el resguardo de zonas fronterizas.El DIM N°1 Lynch es una unidad especialista en operaciones de defensa de costa.

Tamandaré, Centauro 2 e Atmos para o Brasil: só falta assinar o contrato para o obuseiro sobre rodas

Firma: Infodefensa  O ATMOS é equipado com um sistema de manuseio e carregamento automatizado que proporciona alta taxa de tiro, incluindo três disparos em 15 segundos no modo rajada, ou sustentar dois disparos por minuto durante uma hora (aquecimento do tubo). Com munição de alcance estendido, esse armamento pode atingir alvos com precisão a 41 km.  Projetado para rápida implantação e reposicionamento, o ATMOS suporta táticas de "atirar e fugir" essenciais na guerra moderna, evitando fogos de contra-bateria ou ataques com drones, ou ambos. O sistema integrado do obuseiro incorpora controle de fogo avançado, navegação digitalizada, posicionamento automático e sistemas de mira que garantem precisão e eficiência operacional. Esses equipamentos podem ser facilmente integrados ao C2 de Combate e BMS usados localmente. Os sistemas empregados no ATMOS para o Exército Brasileiro priorizam a proteção da tripulação com cabine e arma protegidos por blindagem leve, fornecendo defesa contra fogo de armas pequenas e fragmentos de projéteis, e inclui também um sistema de proteção nuclear, biológica e química (NBC)....a configuração 8x8 com chassis Tatra, como mostrado no estande da ELBIT Systems durante a LAAD 2023.

Saab muestra soluciones de la familia SeaEye en Navalshore 2024 a realizarse en Río de Janeiro

Saab lidera el proyecto Enforcer, que utiliza la base de la lancha rápida de combate CB90 para actividades autónomas.El alto rendimiento y las diversas funcionalidades de la CB90 pueden cumplir misiones relevantes y necesarias en Brasil, como desembarcar fuerzas especiales, patrullar ríos y costas, acciones de búsqueda y rescate y frenar actividades ilegales en el Amazonas.CB90 autónomo Enforcer III. Firma: SAAB SeaEye

El Ejército de Chile realiza certificación de combate a los artilleros del Soltam M-71 de 155 mm

Tiene 9,2 toneladas de peso, 7,5 m de longitud, 2,58 m de anchura y 2,12 m de altura.

El Ejército de Chile evalúa la precisión de los artilleros del LAR 160 en un ejercicio de tiro en Arica

La misión del LAR 160 es batir objetivos en apoyo de los batallones de infantería y unidades de tanques.