El pasado 8 de agosto, el Estado Mayor de la Defensa de Uruguay (Esmade) entregó un total de 18 camionetas pick up Great Wall Poer por un total de 437.300 dólares. Las unidades fueron adquiridas con fondos asignados según la ley 19.677 que encomienda a las Fuerzas Armadas tareas de vigilancia de la frontera adicionales a las que ya tenía y serán distribuidas entre las tres fuerzas a razón de ocho para el Ejército, siete para la Armada y tres para la Fuerza Aérea.Autoridades civiles y militares durante la entrega de los vehículos Firma: EsmadeLa adquisición es parte del programa de centralización y estandarización de compras que tiene el gobierno como meta y del cual tanto el Esmade como la Unidad Centralizada de Adquisiciones para la Defensa son organismos fundamentales para su ejecución. En ese mismo plan, se encuentra abierto un llamado para la adquisición de drones, que si bien es abierto a la competencia, por la descripción técnica apunta únicamente a unidades DJI de características comerciales y equipos de comunicación para las tres fuerzas.
Diferencias operativas Adicionalmente, existen serias diferencias entre el general Fajardo y el ministro de Defensa en lo que es la operación del Esmade pues este último estaría saltándose la cadena de mando interna, solicitando que el director de Inteligencia Estratégica del Esmade, coronel Raúl Moreno, lo informe en forma directa, sin pasar por el general Fajardo. Este problema, que es grave para la interna militar, sería una situación bastante común en la administración de García, a lo que se sumaría también el hecho de que el ministro no escucha recomendaciones ni asesoramiento de los militares, los que se sienten ignorados por el Gobierno.