EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

explosion

Un avión de combate F-35A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrella en Alaska

Los servicios sanitarios de la base lo transladaron de urgencia al hospital militar de Bassett.Según ha explicado en unas declaraciones el comandante de la 354ª Ala de Cazas de la Fuerza Aérea, coronel Paul Townsend, el piloto experimentó un "mal funcionamiento en vuelo" y pudo eyectarse del avión, recoge Associated Press. Aún se desconocen las causas exactas que llevaron al avión a estrellarse.

El Ministerio de las FFAA de Cuba declara fallecidos a los trece militares desaparecidos en la explosión de un arsenal

Indica el comunicado, que, “después de varios días de intenso trabajo” de la comisión designada “para investigar las causas y condiciones que dieron lugar al hecho”, se “pudo determinar que la posible causa que provocó el suceso está asociada a un fallo eléctrico provocado por un cortocircuito en el interior de la instalación” Dice, además, que, a “partir de la complejidad extrema que existe en el terreno producto de las explosiones, los efectos de los gases acumulados y los severos daños ocasionados, así como el peligro real de derrumbes debido a la afectación estructural de la obra no se ha podido llegar hasta el lugar donde se encuentran los 13 compañeros que enfrentaron heroicamente el siniestro con el objetivo de evitar su propagación”.

​Tres empresas y el INTA diseñan un muro amortiguador de explosiones para proteger bases de atentados

La Subdirección de Sistemas Terrestres del INTA, situada en el complejo de La Marañosa (Madrid), ha acogido recientemente los ensayos de la primera fase de un interesante proyecto que persigue el desarrollo de un muro con un sistema de amortiguación en su interior para proteger a las bases y reducir a la vez los efectos de explosiones cercanas como las producidas en un atentado con coche bomba.El proyecto, conocido como Madex (Muro Amortiguador de Explosiones), está liderado por un consorcio formado por las empresas Fhecor, Ruesma e Inge con la colaboración del Departamento de Ingeniería de Materiales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la UPM y el Departamento de Sistemas de Armas y Balística (DSAB) del INTA, como organismos públicos para el asesoramiento técnico y desarrollo de las pruebas de campo.