Estará ubicado dentro de las instalaciones de la Nueva Refinería Talara y es el más alto del litoral peruano, con 49 metros, manteniendo su altura original. El gerente corporativo de Refinería Talara, Gaspar Díaz Tello y el director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Carlos Guerrero Malpartida, presidieron la ceremonia de inauguraición, que incluyó la puesta en funcionamiento del faro.Esta nueva infraestructura ha sido diseñada y construida para garantizar su óptimo funcionamiento operativo de forma ininterrumpida, fortaleciendo la navegación y los procesos de pesca segura en la zona.
Esta noble tradición, en peligro de extinción, debe ser preservada como parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial".Biografías, historias, anécdotas y vidas solitariasEntre las diferentes historias que se relatan en la obra, se puede conocer más en torno al Día de la Especialidad de Faros (celebración que conmemora la inuguración del primer faro de Chile en el año 1837), la vida y obra del ingeniero artillero Heinrich August Siemsen, una breve biografía del ingeniero mecánico George Slight y otra del ingeniero Sabino López, entre otros grandes forjadores de faros chilenos.También están registradas, entre otras, las historias de los faros Islotes Evangelistas, Punta Dungeness, San Isidro, Diego Ramírez, así como antecedentes respecto al Día Internacional de las Ayudas a la Navegación.