EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fase de Formación Inicial del Combatiente Individual

Los soldados conscriptos del Servicio Militar del Ejército de Chile realizan su primera instrucción en terreno

Diferentes unidades del Ejército de Chile comenzaron en la última semana del mes de abril la primera instrucción en terreno de los 3.158 hombres y las 917 mujeres que integran el contingente del Servicio Militar Contingente 2022-2023.Los soldados conscriptos, como publicó Infodefensa.com, efectuaron el proceso de acuartelamiento en la institución a partir del 18 de abril y su Servicio Militar se extenderá por 18 meses, dividido en un año de instrucción militar y seis meses para nivelación de estudios y capacitación laboral de los jóvenes.Los reclutas se trasladaron a Campos de Instrucción y Entrenamiento (CIE) emplazados en todo el país para iniciar la Fase de Formación Inicial del Combatiente Individual (Ffici) que es la primera etapa del Período de Especialización Técnica y cuyo propósito es convertir a los jóvenes en combatientes capaces de desenvolverse de manera eficiente en un campo de batalla.En el caso de la II División Motorizada, los conscriptos del Regimiento N° 21 Coquimbo se desplegaron al predio militar Pampa Austral, los efectivos del Regimiento N° 2 Maipo al CIE Teniente Coronel Eleuterio Ramírez y los reclutas del Regimiento de Artillería N° 1 Tacna y Regimiento N° 19 Colchagua al CIE La Ramada.Por su parte, los soldados conscriptos del Regimiento N° 9 Chillán están ejecutando su primera instrucción en terreno en el CIE Quilmo mientras que los reclutas del Regimiento N° 6 Chacabuco en el predio militar Las Margaritas.Una exigente preparaciónLos conscriptos recién acuartelados son instruidos en la Ffici de acuerdo a las competencias o tareas que debe desempeñar un combatiente, de acuerdo a los conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para cumplir con los estándares o normas exigidas en esta fase, conforme a los reglamentos y manuales de instrucción y entrenamiento vigentes.En esta primera fase del Período de Especialización Técnica los nuevos reclutas realizarán ejercicios de escuela con y sin armamento, adoctrinamiento, combate diurno y nocturno, tiro general, combate especial, primeros auxilios, mantenimiento preventivo y actividad física militar, entre otras actividades.Los soldados desarrollarán posteriormente la Formación de Combatiente por Ocupación Militar Especializada (OME) en la que continúan el entrenamiento y profundizan conocimientos en materias específicas y aprenden una especialidad como parte de una unidad o sistema de armas.Los conscriptos podrán desempeñarse como fusileros, sirvientes de pieza de mortero, sirvientes de pieza de artillería, sirvientes de ametralladora, municionero de pieza de artillería, ayudante de conductor y radioperador, entre otras ocupaciones.Los jóvenes que realizan el Servicio Militar podrán acceder a capacitación laboral a través de cursos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y continuar la carrera militar como Soldado de Tropa Profesional o bien postular a las diferentes escuelas matrices de las Fuerzas Armadas.