A la vista de la situación actual, y en el marco de las conversaciones que se están manteniendo con Francia, “hemos decidido aclarar definitivamente este asunto en los próximos meses”.Merz ha reconocido que ya ha tratado con el presidente francés, Emmanuel Macron, las disensiones respecto a la composición del consorcio FCAS, liderado por las compañías Dassault Aviation, por parte de Francia; Airbus, en nombre de Alemania, e Indra, por España.De acuerdo con sus palabras recogidas por el portal alemán Hartpunkt, en este momento en Alemania “nos estamos preparando para las próximas reuniones con el gobierno francés, y espero sinceramente que logremos la adquisición europea conjunta, tal como lo hicimos con el proyecto conjunto de carros de combate”, en alusión al programa desarrollado por KNDS, Rheinmetall y Thales sobre el desarrollo del denominado Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS), para el que se acaba de establecer la empresa conjunta MGCS Project Company).El canciller alemán ha abogado por un proceso de adquisiciones menos compleja y en mayores cantidades para un éxito del proyecto que se ha mostrado confiado en lograr, aunque, de momento, “aún no hemos alcanzado un resultado que me satisfaga plenamente”.Influencia en la Fase 2 del programaLas pretensiones francesas de liderar el pilar del FCAS centrado en el futuro avión de combate (NGF, por sus siglas en inglés) ya llevó hace unos años a paralizarlo durante meses, en el marco de un complicado reparto de papeles sobre todo con Airbus, que lidera la parte industrial por parte de Alemania.