La Fuerza de Defensa de Guyana recibirá, en 2026, el buque patrullero tipo OPV 190 encargado al constructor naval francés OCEA SA. El anuncio lo hizo el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan, en un evento realizado en el Cuartel General del Guardacostas.
Respecto a esto último, en abril, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa firmaron un Plan Maestro Común para abordar los desafíos de seguridad en el Escudo Guayanés y fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre las partes firmantes.
El Centro permite a la Fuerza de Defensa integrar tecnología avanzada en sus operaciones y está diseñado para respaldar la recopilación, el análisis y el mapeo de datos en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones precisa y una mejor planificación de las misiones.
En la oportunidad, el patrullero La Combattante y el patrullero GDF Shahoud (1039) de la Guyana Defence Force, realizaron un ejercicio naval combinado en aguas guyaneses. Al evento asistieron el ministro de Finanzas, Ashni Singh; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; y el comandante de la Guardia Costera, capitán de fragata David Shamsudeen, entre otras autoridades de GuyanaPatrulleros Shahoud y La Combattante durante un ejercicio naval en aguas guyanesas.
La Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana inauguró una rampa para embarcaciones menores en la estación naval de Hinds, la principal del Guardacostas, ubicada en la localidad de Ruimveldt (Georgetown), desembocadura del rio Demerara en el océano Atlántico.
La ceremonia de entrega de los drones tuvo lugar en la sede del Ministerio de Seguridad Nacional, ubicada en la capital Puerto España, y fueron recibidos por el titular de ese despacho, Fitzgerald Hinds, en compañía del jefe del Estado Mayor de la Defensa, vicemariscal del Aire Darryl Daniel, y de otros altos funcionarios.
Ambas aeronaves se recibieron el pasado mes de abril y fueron incorporadas a la línea de vuelo el 17 de noviembre siguiente. Por otra parte, personal militar guyanés recibió instrucción en institutos y centros de capacitación de las Fuerzas Armadas indias.El brigadier Khan y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de la India.
Firma: Office of the Prime Minister Hindustan 228-201 LW El Hindustan 228-201 LW es la última variante del avión bimotor utilitario Do 228 NG, producto de la firma alemana Dornier Flugzeugwerke, desarrollada y fabricada en la India por HAL. La aeronave es impulsada por dos motores turbohélice Garrett TPE 331-5-252D que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 428 km/h.
La Guyana Defence Force fue constituida, de manera oficial, en noviembre de 1965, meses antes de que la colonia británica alcanzara su independencia del Reino Unido en mayo de 1966.
Proyecto UAS El Gobierno de Las Bahamas implementa, desde hace aproximadamente cinco años, el proyecto The Bahamas Unmanned Aerial System, a fin de dotar a la Fuerza de Defensa y a la Fuerza de Policía de un sistema conjunto de vehículos aéreos y submarinos remotamente tripulados, para la vigilancia y control del territorio terrestre y marítimo, así como de instalaciones estratégicas.
Según se informó, la Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas liderará la realización de patrullas marítimas continuas y coordinadas en aguas territoriales haitianas para disuadir y contrarrestar amenazas a la seguridad marítima; encabezará la seguridad portuaria al garantizar la seguridad y funcionalidad de los puertos estratégicos en Haití, así como, la prevención de la migración ilegal y la trata de personas y los viajes marítimos inseguros.
Asimismo, el presidente enfatizó que la fortaleza de la Fuerza de Defensa no radica solo en su capacidad para defender las fronteras, sino en su contribución al desarrollo nacional y la diplomacia internacional.
Esta venta fue aprobada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en octubre de 2020, junto con la de dos Bell 412EPi que fueron entregados en marzo de 2021 y julio de 2023, como informó Infodefensa.com.En el acto de la firma, que tuvo lugar el 30 de septiembre, estuvieron presentes el ministro de Finanzas, Ashni Singh; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; la embajadora de Estados Unidos en Georgetown, Nicole D. Theriot; y el gerente de ventas regional de Bell Textron Inc., Michael Aguilar, entre otros funcionarios. Antiguo usuario de helicópteros Bell El jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Khan, expresó: “Este acuerdo no es simplemente nuestro objetivo de defensa de mejorar nuestra capacidad de alas rotatorias.
La Misión es liderada por Kenia y, a la fecha, está conformada, por 400 agentes Servicio de Policía Nacional keniano cuya primera avanzada llegó a Haití el 25 de junio pasado, seguida de una segunda el 16 de julio, así como, por dos oficiales de la Fuerza de Defensa de Belice; y 20 integrantes de la Fuerza de Defensa y cuatro de la Fuerza de Policía, de Jamaica, de los primeros contingentes de esos dos países, los cuales arribaron el 12 de septiembre.
El nuevo jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, el séptimo desde su creación en 1979, reemplaza al contralmirante Errington Shurland, a cargo del organismo desde septiembre de 2020 y que pasó a retiro tras 40 años de servicio.
La Fuerza de Defensa de Jamaica comisionó al patrullero HMJS Marcus Garvey, segunda unidad tipo FCS 5009 Patrol de dos adquiridas al constructor naval Damen Shipyard.
Durante el acto, el general Cheater expresó que los “radios Harris, de última generación, representan una inversión fundamental en las capacidades de comunicación de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago”, y “facilitarán una comunicación más fluida no sólo dentro de la Fuerza de Defensa, sino también con socios regionales e internacionales, mejorando la interoperabilidad para fortalecer la cooperación y los esfuerzos de seguridad colectiva en todo el Caribe".Vicemariscal Daniel, secretaria Barrow y general Cheater.
Previamente, el Dulus fue exhibido en la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024) celebrada en Santiago de Chile en abril, y luego, de regreso a su país, hizo escala en Asunción, donde fue presentado a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Estuvieron presentes en el acto la jefa del Estado Mayor de la Defensa, vicealmirante Antonette Wemyss-Gorman y el embajador de Estados Unidos en Jamaica, N. Nick Perry, así como oficiales de las fuerzas armadas de ambos países.
La diplomática también señaló que con el sector privado, la Embajada, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos continuará brindando experiencia en la materia, capacitación, educación y otras oportunidades de cooperación y asistencia de seguridad centradas en el sector marítimo para garantizar que Guyana continue modernizando y profesionalizando su Fuerza de Defensa.