Por otra parte, Richardson participó en la Conferencia de Mujeres, Paz y Seguridad del Caribe auspiciada por Guyana y la Guardia Nacional de Florida (U.S. Army Florida National Guard), para discutir el avance de la inclusión de mujeres en roles de seguridad y defensa.
La Fuerza de Defensa se estructura en cuatro grandes componentes: el Jamaica Regiment; la Brigada de Apoyo; el Comando Marítimo, Aéreo y Cibernético; y la Reserva Nacional.
El constructor naval estadounidense Metal Shark, está avanzando en la construcción del buque patrullero multipropósito tipo 115 Defiant para el Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana. Los trabajos se llevan a cabo en el astillero ubicado en Franklin, estado de Louisiana, y, según imágenes difundidas por Metal Shark, la construcción del casco ha sido prácticamente terminada. Como ha venido informado Infodefensa.com, en junio de 2021 el Gobierno de Guyana hizo el anuncio de la contratación de Metal Shark para la construcción de un buque de patrullaje y luego, en febrero de 2022, sobre la aprobación por parte del Parlamento del último pago a esa empresa; sin embargo, en ninguna de las dos ocasiones se dieron detalles sobre el buque alegando “razones de seguridad”.
El comodoro Shurland, al recibir la donación, expresó que la “contribución general de Estados Unidos a la Fuerza de Defensa de Barbados no se puede subestimar, ayudando en el desarrollo desde los niveles estratégicos hasta los tácticos; así como en todo el espectro de operaciones, ingeniería y logística”.Dos de los botes de rescate donados.
El buque fue adquirido mediante una compra directa y se construye en el astillero de la empresa, ubicado enFranklin, Louisiana.
Gunn Point El establecimiento de la base de Gun Point al sur del extenso archipiélago que conforma Las Bahamas se enmarca en el plan de desconcentración que adelanta la Real Fuerza de Defensa, que en realidad es una fuerza naval.
Representantes del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad) y del Comando Norte de Estados Unidos (Northcom), y de la Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas, participaron en la Sesión Ejecutiva del Marco de Cooperación de Seguridad Bilateral, que tuvo lugar el 19 y 20 de abril, en la base naval de Coral Harbor, en Nassau.
La Fuerza de Defensa de Antigua y Barbuda activó una nueva unidad, el Ala Aérea, a la vez que incorporó de manera oficial su primera y, hasta ahora, única aeronave: un avión ligero de transporte Britten-Norman BN-2B Islander, matrícula ABDF-1. La breve ceremonia se realizó el pasado 12 abril y fue encabezada por el gobernador general, Rodney Williams, quien estuvo acompañado del ministro de Aviación, Robin Yearwoo, y por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, coronel Telbert Benjamin, entre otras personalidades civiles y militares.
El avión realizó el vuelo preinaugural, el pasado 23 de febrero, de la capital Saint John, isla de Antigua, a la vecina Barbuda, tripulado por el teniente R. Labadie y llevando a bordo al comandante de la Fuerza de Defensa, coronel Telber Benjamin y a otros militares, quienes iban en un viaje de inspección a un proyecto para la construcción de un puerto y el establecimiento de una estación del Guardacostas.
El gerente del Programa de Vehículos de Apoyo Internacional y Sistemas Tácticos/Vehículos Protegidos de Thales Australia, Ron Van Der Doorn, presente en el acto de incorporación, destacó la relación duradera con el Gobierno de Jamaica, que se acerca a los diez años, y recordó que, tras la primera compra de blindados, se firmó un contrato de soporte de los blindados que se extiende hasta 2024 y respalda la última entrega de "vehículos prominentes y confiables".
La contralmirante Antonette Wemyss-Gorman asumió, el pasado 21 de enero, como jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Jamaica en reemplazo del teniente general Rocky R. Meade, quien ocupaba el cargo desde 2016 y pasó a retiro tras 38 años de servicio.
La ceremonia de entrega, que tuvo lugar en la base naval de Coral Harbor, New Providence, estuvo encabezada por encargada de negocios de Estados Unidos en esa nación insular americana, Usha E. Pitts, quien estuvo acompañada por el comandante del Séptimo Distrito del U.S. Coast Guard, con sede en Miami, Florida,almirante Brendan McPherson.
El Guardacostas de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago comisionó, de manera oficial, a los buques patrulleros de la clase Cape, TTS Port of Spain (CG41) y TTS Scarborough (CG42), construidos por el astillero australiano Austal, lo que implica que están listos para el servicio operativo tras culminar el adestramiento de sus tripulaciones.
La Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas, junto con personal de la Real Fuerza de Policía y un equipo de la firma estadounidense Swift Tactical System, subsidiaria de Swift Engineering, realizaron la Operación Salty Shores en Matthew Town, Inagua, consistente en un reconocimiento aéreo sobre el espacio marítimo mediante el empleo de un dron modelo 021. La demostración se hizo desde la Base Southern Command, en la isla de Grand Inagua, ubicada al sur del archipiélago que conforma esa nación insular del Atlántico, al norte del Caribe.
Sistema de Vigilancia Marítima El nuevo radar es parte de un compromiso, por más de 10 millones dólares, asumido por el gobierno de Estados Unidos para apoyar la seguridad marítima en Las Bahamas, lo que le permitirá a esa nación insular garantizar la seguridad y protección del vasto dominio marítimo del archipiélago.