El Tecnam es formidable”, recalcó.Presidente Irfaan Ali en la recepción del Tecnam P2012 STOL. Firma: Ministry of Home AffairsPor su parte, el brigadier Khan señaló que el P2012 se adquirió para complementar y apoyar operaciones aéreas como el despliegue rápido en zonas remotas.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.Dentro del proceso de renovación de su flota de superioridad aérea, Colombia pagará aproximadamente 3.900.000.000 de dólares para la adquisición de sus futuros aviones del tipo Saab Gripen JAS 39 E/F (entre 16 y 24 unidades).
La donación de EEUU, que incluye la capacitación del personal, se realizó a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs) con el fin de fortalecer la seguridad regional y ayudar a frenar el tráfico ilícito en aguas jamaicanas.El acto de recepción de los equipos tuvo lugar en la sede de la Air Wing de la Jamaica Defence Force, con la participación de autoridades militares jamaiquinas, representantes del organismo donante y funcionarios diplomáticos estadounidenses.Cabe señalar que el Ala Aérea de la Fuerza de Defensa de Jamaica dispone en su inventario para misiones de patrullaje marítimo de un avión Beechcraft King Air 350ER; así como de una moderna flota de helicópteros conformada por aeronaves Bell Textron 412 y 429 que puede ser empleada en este tipo de misiones.Presentación de los equipos donados.
Este año se han asignado 50.400 millones de dólares guyaneses (237 millones de dólares aprox.) a la Fuerza de Defensa, de los cuales 2.100 millones de dólares (10 millones de dólares aprox.) han sido para embarcaciones, equipos e instalaciones de la rama naval.AdquisicionesCabe recordar que, desde 2020, la Fuerza de Defensa de Guyana ha realizado algunas adquisiciones importantes de material militar destinadas, principalmente, a la Guardia Costera y al Cuerpo Aéreo.Respecto a embarcaciones, en 2021 se ordenó a la firma estadounidense Metal Shark un buque patrullero tipo 115 Defiant, que bautizado GDF Shahoud (1039) se incorporó en junio de 2024.
Por su parte, expertos en ciberseguridad de la Guardia Nacional de Florida facilitaron una serie de presentaciones colaborativas, debates e intercambios prácticos con operadores cibernéticos militares de Guyana.Asimismo, en las sesiones se abordaron áreas críticas, como la resiliencia cibernética, las operaciones defensivas en el ciberespacio, el desarrollo de la fuerza laboral cibernética y el conocimiento del ciberdominio.
El Ministerio de Seguridad Nacional y la Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas han puesto en funciones al Servicio Nacional de Sistemas no Tripulados (National Unmanned Systems Service), un avance importante en la modernización de las operaciones de seguridad nacional del país insular americano.Según se informó, la iniciativa representa una inversión con visión de futuro en sistemas aéreos y marítimos no tripulados, dotando a la Fuerza de Defensa de capacidades de vanguardia para apoyar la protección fronteriza, la preparación y respuesta ante desastres, y la vigilancia ambiental.La sede del National Unmanned Systems Service está ubicada en la base naval HMBS Coral Harbour North, lugar donde se realizó la ceremonia de inauguración, encabezada por el ministro de Seguridad Nacional, Wayne Munroe, y el comandante de la Fuerza de Defensa, comodoro Floyd Moxey.Acto de inauguración.
La Fuerza de Defensa de Guyana descomisionó, de manera oficial, tras dos décadas de servicio, al buque patrullero GDFS Essequibo (1026). La ceremonia tuvo lugar en base naval de Ruimveldt (Georgetown), con la presencia del jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; el comandante interino la Guardia Costera, capitán de fragata Adrian McLean, así como, de varios ex comandantes del barco.En su discurso, el brigadier Khan indicó su profundo agradecimiento a todos los que sirvieron a bordo del Essequibo, y señaló que si bien el capítulo operativo del buque puede haber concluido, su significado simbólico e histórico perdurará.
La Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas incorporó cuatro lanchas rápidas multipropósito tipo Safe 41’ Interceptor, que le permitirán fortalecer sus capacidades operativas en el ámbito marítimo.Las cuatro embarcaciones fueron adquiridas al constructor naval estadounidense Safe Boats, en enero de 2024.
Tras realizar las inspecciones correspondientes, la Fuerza de Defensa de Guyana dio el visto bueno a un avión de transporte P2012 STOL, adquirido a la firma italiana Costruzioni Aeronautiche Tecnam S.p.A. La aeronave será incorporado a la línea de vuelo de su Cuerpo Aéreo en un futuro próximo.Una delegación militar guyanesa, encabezada por el comandante del Cuerpo Aéreo, teniente coronel Julian Archer, y por el director de Administración de la Fuerza de Defensa, capitán de corbeta Roger Nurse, viajó a Italia, donde se realizó la inspección final y se aceptó la aeronave.
Se trata de la primera rotación de tropas bahameñas en el país caribeño; los seis integrantes del grupo reemplazarán en igual número de efectivos a los desplegados en octubre de 2024.Los militares bahameños fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, por el comandante de la Misión Multinacional de Seguridad y del contingente policial keniano, inspector general superior asistente Godfrey Otunge, acompañado del comandante adjunto de la MSSMH, coronel (Jamaica Defence Force) Eldon Morgan, entre otras autoridades, Seguridad marítimaLa Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas tiene previsto desplegar en Haití un total de 144 efectivos, además del buque patrullero HMBS Nassau (P602).L participación de la Royal Bahamas Defence Force en la MSSMH, por ser esencialmente una fuerza naval, se centra en apoyar la seguridad de Haití en el entorno marítimo y portuario.
Los equipos fueron recibidos por oficiales de la Fuerza de Defensa, encabezados por el comandante de la Guardia Costera , capitán de navío Vernon Burnett, acompañados del encargado de negocios de Francia en Guyana, Jean-Jacques Forté, y de otros diplomáticos y militares franceses.Cabe señalar que los vínculos militares entre las dos naciones se han estrechado en los últimos dos años, período en el que la Fuerza de Defensa guyanesa y las Forces Armées en Guyane han realizado varios ejercicios combinados en el ámbito terrestre y naval. Asímismo, Francia se ha comprometido a asistir a Guyana en el fortalecimiento de sus capacidades de defensa, y, en ese orden, el Gobierno guyanés concretó, en abril de 2024, un contrato con el astillero francés OCEA S.A. para la construcción de un buque patrullero tipo OPV 190. Acto de recepción de los equipos donados. Firma: Guyana Defence Force
Y recalcó, que el Tradewinds 2025 “es más que un ejercicio; es una misión compartida basada en el respeto mutuo, la colaboración y el trabajo colectivo para asegurar un futuro común”.Por su parte, el general Pettus afirmó que la participación de 26 países en el ejercicio es un verdadero testimonio de la perdurable fortaleza de la alianzas regionales y del compromiso compartido con la seguridad, la estabilidad y la resiliencia en el Caribe y más allá.Cabe señalar que varios países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Guyana y Republica Dominicana, han enviado unidades navales a Trinidad y Tobago a participar en el Tradewinds 2025, y las cuales se han concentrado en la base naval de Chaguaramas .Unidades navales de Trinidad & Tobago, EEUU y de República Dominicana, en la base naval de Chaguaramas.
Tres de las cuatro lanchas patrulleras fueron recibidas por la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa, mientras que una cuarta y el bote RIB fueron entregados a la Fuerza de Policía.
Y añade: “Esta colaboración también refleja la sólida y creciente relación militar entre Guyana y Estados Unidos”.Si bien en el comunicado no se precisan las coordenadas de las aéreas en que se realizará el ejercicio, es previsible que, en lo que respecta a la Zona Económica Exclusiva, incluya espacios que Guyana considera como suyos y que Venezuela declara “pendiente de delimitación”.
El anuncio se realizó en el marco del Debate Presupuestario 2025/26 en la Cámara de Representantes el pasado 20 marzo.Holness indicó que se trata de embarcaciones especializadas de alta velocidad, diseñadas para la interceptación y patrullaje marítimos rápidos, y que se emplean en operaciones antinarcóticos, seguridad marítima y patrullaje fronterizo.“Nuestras fronteras están más seguras que nunca gracias a los nuevos buques patrulleros, helicópteros, aeronaves de patrulla marítima y otros equipos técnicos que adquirimos para la Fuerza de Defensa de Jamaica.
Respecto a las capacitación y desarrollo del recurso humano, el primer mandatario aseguró que en el mismo periodo se invirtieron 400 millones de dólares guyaneses (1,9 millones dedolares aprox.) y que una cantidad similar estaba asignada para 2025.Del mismo modo, el funcionario guyanés se refirió a próximas adquisiciones orientadas a aumentar la capacidad de vigilancia de las fronteras y de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
“Esta inversión es parte de nuestro plan para construir una organización más ágil y capaz, que pueda salvaguardar eficazmente nuestra soberanía, proteger nuestras fronteras y responder a las amenazas emergentes”, expresó. El jefe de Estado guyanés dijo, además, que un objetivo clave de esta modernización es la adquisición de equipos y tecnología avanzados y anunció que se comprarán nuevos helicópteros, buques de vigilancia y drones para reforzar la vigilancia de las fronteras terrestres, la seguridad marítima y la gestión de la respuesta a desastres.Vista de la Conferencia Anual de Oficiales. Firma: Office of the PresidentTecnología e Inteligencia ArtificialEl también comandante en jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, se refirió a otros aspectos relacionados con el fortalecimiento de la institución militar del país sudamericano, como la capacitación del personal, resaltando que, desde 2020, aproximadamente 6.445 efectivos de todos los rangos han recibido instrucción en distintos niveles, inlcuyendo, entre los logros obtenidos en esa área, la creación del Instituto de la Defensa Nacional en septiembre pasado.Por otra parte, el presidente Ali pidió a los jefes de la Fuerza de Defensa que integren la inteligencia artificial (IA), la resiliencia climática y la diplomacia militar, como pilares clave de su estrategia de defensa.
En ese sentido, la funcionaria señaló que el Gobierno está buscando activamente acuerdos bilaterales e invirtiendo fuertemente en la educación del personal en áreas críticas, incluida la ciberseguridad.“La capacitación del personal de la Fuerza de Defensa debe ser una iniciativa continua para garantizar que estén equipados con las habilidades necesarias para manejar una variedad de amenazas y al mismo tiempo poder adaptarse a cualquier nuevo equipamiento adquirido”, subrayó la alta funcionaria.En materia de infraestructura y equipamiento, la ministra dijo que se invertirán 2.100 millones de dólares (9,6 millones de dólares estadounidenses aprox.) en instalaciones y adquisición de embarcaciones y equipos para el componente naval de la Fuerza de Defensa.Por otra parte, la titular de Asuntos Parlamentarios y Gobernanza señaló que la Fuerza de Defensa ha aumentado la incorporación y entrenamiento de sus efectivos, lo cual continuará en 2025 “con el equipamiento de los soldados y la garantía de que tengan los equipos y kits adecuados y apropiados de acuerdo con las nuevas y emergentes tendencias de uniformes militares modernos”.La ministra concluyó su exposición afirmando que estas “disposiciones enfatizan el compromiso del Gobierno de equipar a la Fuerza de Defensa con las habilidades, conocimientos y activos más actualizados para enfrentar las amenazas cambiantes”.La ministra Asuntos Parlamentarios y Gobernanza presentando el presupuesto de Defensa.
El comandante del Comando Marítimo, Aéreo y Cibernético de la Fuerza de Defensa de Jamaica y responsable de la programación del ejercicio, brigadier Elon Clarke, explicó que el ejercicio Event Horizon, que inicia su tercera edición, es un programa de validación de alto nivel diseñado para simular amenazas o desastres del mundo real en un entorno controlado, y.
Firma: Guyana Defence Force Surinam Cumplido el proceso, en noviembre de 2024, de adquisición y puesta en servicio de un buque patrullero para la Marine, componente naval del Ejército Nacional (Naional Leger) -denominación oficial de las Fuerzas Armadas de Surinam-, se anunció que los esfuerzos se centraran ahora en dotar a la Luchtmacht (Fuerza Aérea) de aeronaves de ala fija, debido a que su línea de vuelo actual se limita a tres helicópteros Chetak recibidos, a mediados de la década pasada, de Hindustan Aeronautics Limited (HAL).Helicópteros HAL Chetak de la Surinaamse Luchtmacht.