EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerzas Armadas francesas

Francia pone al espacio cercano en el punto de mira de su defensa

El fenómeno es similar a lo que ocurre también con la órbita terrestre baja (entre 160 y 2.000 kilómetros de atura) y a lo que pasa igualmente en el lecho marino, que están erigiéndose en nuevos entornos de defensa.Globos chinosComo ejemplo del creciente interés hacia esta franja de la atmósfera a la que también se conoce como de “muy alta altitud”, de acuerdo con la jerga empleada por las fuerzas francesas, destaca al derribo en 2023 de unos globos chinos sobre los cielos de Estados Unidos.La previsión de Francia, citada por el general al cargo del espacio cercano de su Fuerza Aérea y Espacial, Aleix Rougier, es que la tecnología irá permitiendo un mayor uso de ese rango de altitud, de entre 20 y 100 kilómetros, tanto para usos civiles como militares, lo que impulsa un mayor interés sobre su necesidad de defensa.La cuestión es que la Convención de Chicago que rige estos asuntos determina que el espacio aéreo de un país es soberano de ese país, mientras que el Tratado de Espacio Exterior establece que éste es un ámbito libre para que todos lo usen.

Colombia participa en los ejercicios Croix du Sud en el archipiélago francés de Nueva Caledonia

En la oportunidad se desarrollaron las cinco diferentes fases (Reconocimiento, Recuperación, Soporte, Estabilización y Redistribución), misiones de paracaidismo de unidades de socorro así como de cargas de ayuda, transporte de ayudas humanitarias, búsqueda y salvamento de aeronaves siniestradas, búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas, búsqueda y rescate de personas en medio acuático y subacuático, despeje de vías, rescate marítimo de no combatientes en condición de confinamiento, talleres por estaciones, paso naval y estudios hidrográficos, entre varias otras actividades.Cabe destacar que esta ha sido la primera participación colombiana en este tipo de intercambio de experiencias para aplicar en el Mar Caribe.Ejercicios 1.

Airbus ya monta el primer prototipo de su nuevo helicóptero militar, el H160M

Antes de llegar a Marignane, la factoría alemana fabrica y ensambla cuatro componentes de ensamblaje principales para cada aeronave, sobre los que finalmente, ya en Francia, se realiza el montaje final que completa la aeronave.

La guerra en Ucrania impulsa a Francia a “transformar” su defensa en un plan de 413.000 millones

Sin salir de este eje, Macron ha apuntado la necesidad de “combinar efectos militares gracias a la digitalización del campo de batalla”, lo que implica especialmente el combate colaborativo, como el de los sistema terrestres del programa Scorpion, ahora en marcha, o los futuros aviones de combate, en alusión directa al futuro sistema aéreo de combate FCAS, que el país ha comenzado a desarrollar junto a Alemania y España.