EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerzas de Defensa de Israel

Israel encuentra en el sur del Líbano munición española en los arsenales de Hezbolá

En este caso, las imágenes han llamado la atención porque muestran cajas de munición con la descripción del lote en español.

La ONU prorroga la misión en Líbano liderada por España en un momento de máxima tensión entre Israel y Hezbolá

España ha celebrado esta decisión de Naciones Unidas. La ministra Robles alabó esta semana el trabajo del contingente español en una situación complicada y difícil y la “gran labor de intermediación entre Israel y Hezbolá que está llevando la misión bajo el mando de Aroldo”, que estará al frente de la misión hasta febrero de 2025. La titular de Defensa en declaraciones en Bruselas reconoció de nuevo que la situación es muy complicada y el contingente español, al igual que los cascos azules de otros países, se ve obligado a refugiarse en los búnkeres con frecuencia. España participa en la misión de Unifil (siglas inglesas de la Fuerzas Interina de Naciones Unidas en Líbano) desde 2006, con el objetivo de mantener la paz y seguridad en la frontera, apoyar al Ejército libanés en sus actividades de hacerse con el control de la seguridad y al Gobierno del país en el ejercicio de su autoridad, recuerda Defensa en una nota. 

Israel pide a Chile que condene a Hamas y que no se alinee a Venezuela e Irán

Israel pide a Colombia y Chile que condenen explícitamente a la organización terrorista Hamas, que ha asesinado y secuestrado a niños, mujeres, ancianos y bebés”, indicó el portavoz.“Israel espera que Colombia y Chile estén a su lado, apoyen el derecho de un país democrático a proteger a sus ciudadanos, exijan la liberación inmediata de todos los secuestrados y no se alineen con Venezuela e Irán, que apoyan el terrorismo de Hamas”, finalizó Haiat.Agradecimiento de HamasUn público agradecimiento habría expresado el grupo terrorista Hamas al enterarse de la acción de protesta efectuada por los gobiernos de Gabriel Boric de Chile y Gustavo Petro hacia Israel, destacando también la ruptura de relaciones diplomáticas del gobierno de Bolivia con ese país asiático."Agradecemos el anuncio de las Repúblicas de Chile y Colombia de retirar a sus embajadores de la entidad sionista, en protesta por las agresiones y masacres cometidas por la ocupación nazi-sionista en la Franja de Gaza hace 25 días”, habría manifestado Hamas, a través de un comunicado, según recogió la agencia EFE.El grupo elogiría también “la valiente postura adoptada por el Gobierno boliviano de cortar relaciones con la entidad sionista, que se produjo en respuesta a la agresión fascista israelí y a las atroces masacres cometidas cada minuto contra nuestro pueblo en la ya bloqueada Franja de Gaza”.“Estas posiciones honorables quedarán inmortalizadas en el historial de aquellos países que rechazan la agresión y triunfan por la justicia de nuestra causa y por los derechos de nuestro pueblo a la libertad y la autodeterminación”, señala el comunicado atribuido al grupo terrorista.

Chile e Israel intercambian experiencias en control de fronteras

Foto: EmcoLa actividad, coordinada por la Embajada de Israel en Chile y el Emco, se inicio el 30 de mayo en Santiago con la entrega del saludo protocolar del mayor general Zamir y del agregado de Defensa de Israel, coronel Avinoam Frenkel, al jefe de Estado Mayor Conjunto de Chile, general de división Guillermo Paiva.En este encuentro, se efectuó una presentación de la orgánica y funcionamiento del Emco a cargo del jefe del Departamento de Asuntos Internacionales, coronel Charles Mc Carthy, y una exposición del rol de las FDI y la protección de fronteras por parte de Zamir.Visita al Comando Conjunto NorteLa autoridad militar israelí se trasladó posteriormente a la Región de Tarapacá para visitar el Comando Conjunto Norte y la Escuela de Caballería Blindada y el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) del Ejército de Chile.El vicealmirante Fernández junto a la delegación de Israel en el Comando Conjunto Norte.