EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

GALEÓN SAN JOSÉ

Colombia empleara el robot submarino Saab LYNX en la extracción del tesoro del Galeón San José

El Lynx tiene como dimensiones 123 centímetros de largo por 81 de ancho, una altura de 60 metros, un peso de 200 kilogramos y una carga útil de 34 kilogramos, con un empuje de propulsión de 66 kgf, uno lateral de 47 kgf y uno vertical de 43 kgf, operando a velocidades de tres kt, en frecuencias mínimas de 50 Hz y máximas de 60 Hz.Protección de los tesoros El naufragio del San José, embarcación hundida durante la Batalla de Barú (1708), frente a la bahía de Cartagena de Indias, ha generado reclamaciones por parte de España y del pueblo indígena boliviano Qhara Qhara. De hecho y en este sentido, el embajador español en Colombia, Joaquín de Aristegui, ha sido instruido por su país para ofrecer al presidente Gustavo Petro un acuerdo bilateral que genere un nuevo paradigma entre ambas naciones para la protección de los tesoros del Galeón.

Colombia empleará el robot submarino de SAAB para la exploración del Galeón San José

En junio de 2022, el ROV tomó las primeras imágenes de alta resolución del naufragio, reveladas en su momento por el Gobierno colombiano.ROV Cabe recordar que la adquisición del ROV se dio en el marco del desarrollo del proyecto Sistema de Detección Acústica y Clasificación de Blancos en el Mar (Sidecam), y como parte de la estrategia de la Armada para contar con los medios idóneos con los que explorar el naufragio del San José, embarcación hundida durante la Batalla de Barú (1708), frente a la bahía de Cartagena de Indias.En este sentido, Colombia precisaba incorporar un sistema robótico eléctrico y submarino, con el sistema de control de inteligencia Icon, capaz de sumergirse a profundidades de hasta 1.000 metros, así como de operarse con cables manuales o cabrestantes eléctricos durante su despliegue y con el soporte logístico y tecnológico garantizado de su proveedor.

Colombia emplea el robot submarino de Saab para tomar las fotos del galeón San José

reveladas en días pasados por el Gobierno colombiano.  El subamarino fue desplegado por Armada Nacional (ARC), fuerza que ha llevado a cabo sendos procesos de fortalecimiento de sus capacidades de exploración en los que se adquirió, a la empresa sueca, diversos sistemas -entre ellos el ROV- tasados en aproximadamente 2,2 millones de dólares.  Sidacam y Galeón San José La adquisición del ROV se dió precisamente en el marco del desarrollo del proyecto Sidecam o Sistema de Detección Acústica y Clasificación de Blancos en el Mar, como parte de la estrategia que adelanta la ARC para hacerse y contar con los medios idóneos para poder explorar el naufragio del galeón San José, embarcación sumergida (durante la Batalla de Barú) frente a la bahía de Cartagena de Indias.