EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Galil ACE

Colombia presenta el prototipo de su nuevo fusil

Por otro lado, su culata es plegable y ajustable en longitud, lo que favorece la ergonomía en distintos escenarios operativos, según le confirmo a Infodefensa el especialista técnico, Michael Allen .El arma incorpora también una manija de carga tipo AR-15, completamente ambidiestra, y un botón de expulsión de cargador similar al de esta misma plataforma, en contraste con la tradicional palanca del Galil, contando además con un bloque de gas ajustable, ideal para condiciones adversas o el uso con supresores.Sin embargo —según Allen— el fusil presenta limitaciones notables, como la empuñadura no reemplazable y un riel superior que no recorre toda la longitud del fusil, lo que dificulta la instalación segura de accesorios como láseres infrarrojos.

Colombia abre proceso para la compra de 9.000 fusiles para sus fuerzas especiales

El documento indica que el peso máximo debe ser de 2.89 kg con el arma descargada, mientras que las opciones colombianas oscilan entre los 3.0 kg y los 3.6 kg en las versiones Galil ACE, y entre los 3.65 kg y los 3.85 kg en las versiones Galil AR y Galil Córdova.” Actualización de diseños Para Miranda, procesos como este dejan en evidencia que los sistemas producidos localmente son cada vez menos atractivos para las Fuerzas Armadas, puesto que la creciente demanda de armas más ligeras, versátiles y compatibles con las especificaciones internacionales pone de manifiesto que la industria de defensa local no está alineada con estas tendencias.