La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Armada de Chile efectuó una fiscalización a una embarcación que realizaba faenas de pesca dentro de la Zona Económica Exclusiva.(ZEE) en el marco de los constantes patrullajes realiza la Cuarta Zona Naval para resguardar los intereses marítimos nacionales en el norte del país.Según la Armada de Chile, el avión de exploración aeromarítima Embraer EMB.111A(N) Bandeirante Patrulha matrícula Naval 263 que opera desde el Grupo Aeronaval Norte de Iquique detectó una embarcación extranjera pescando al sur del límite marítimo internacional.Ante esta situación, se le ordenó a la lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Cuarta Zona Naval, que se encontraba navegando al sur de la posición, que acudiera al lugar para fiscalizar a la embarcación.El comandante de la LAM-34 Angamos, capitán de corbeta Ignacio Concha, indicó que su unidad realizó la "detección y avistamiento de una embarcación en la cual tenemos indicios, registros fílmicos, que se encuentra pescando en nuestra zona económica exclusiva, a 60 millas del puerto de Iquique y a 40 millas de la costa."En la inspección al pesquero, el personal de la LAM-34 Angamos encontró 3,5 toneladas de tiburón a bordo, lo que contraviene la Ley General de Pesca y Acuicultura, y posteriormente se procedió a escoltar a la embarcación hacia el Límite Marítimo Internacional fuera de la Zona Económica Exclusiva.LAM-34 AngamosLa LAM-34 Angamos es una de las tres unidades de la clase Sa'ar IV de la Armada de Chile.
El oficial señaló, en un video publicado en la red social X de la Cuarta Zona Naval, que al llegar el helicóptero al área "se encontraba la LPC Grumete Salinas que realizó el traspaso de este paciente hacia su unidad y posteriormente, mediante el uso de la grúa de rescate, realizamos la evacuación de la persona hacia el helicóptero"."Finalizado el rescate, fue trasladado a la Cuarta Zona Naval donde fue derivado mediante una ambulancia del SAMU (Servicio de Atención Médico de Urgencias) al hospital para su posterior control", expresó el capitán Eberhard.El cabo 1° Enfermero Naval Pablo Fernández, quien participó en el rescate, explicó que “al momento de evaluar al paciente a bordo de la LPC Salinas pudimos corroborar que el cuadro estaba asociado a una apendicitis, por lo cual en forma inmediata lo evacuamos hacia la aeronave a través de la grúa de rescate”.
La Comandancia de Aviación Naval de la Armada de Chile adjudicó a la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) el servicio de fabricación e instalación de un buje unión alar derecho para la aeronave de vigilancia marítima Embraer EMB-111 (P-111) matrícula Naval 265.La fuerza operativa de la institución abrió el proceso de licitación del servicio el 26 de octubre en el portal mercadopublico.cl y cerró el concurso el día 7 de noviembre con la presentación de la propuesta de Enaer.La Comisión de Evaluación de la Aviación Naval determinó adjudicar el contrato a la Empresa Nacional Aeronáutica de Chile por cumplir con la totalidad de las especificaciones técnicas de acuerdo a lo solicitado en las bases administrativas y técnicas de la licitación.La empresa efectuará los trabajos en un plazo de 60 días corridos, entregará un certificado de conformidad por los servicios realizados y brindará una garantía técnica que considera 275 horas de vuelo o siete meses, lo que ocurrra primero.
La base aeronaval Concón es su principal instalación y en ella operan la Escuela de Aviación Naval y el Centro de Reparaciones de la Aviación Naval (CRAN).El Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 dispone de aviones Lockheed Martin P-3ACH Orion y Airbus DS P295ACH Persuader que son utilizados en patrullaje de largo alcance y lucha antisubmarina; el Escuadrón de Propósitos Generales VC-1 posee material Embraer P-111 y Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2 empleados en misiones de búsqueda y salvamento, exploración aeromarítima y policía marítima; y el Escuadrón de Instrucción VT-1 cuenta con aeronaves Pilatus PC-7 Turbo Trainer utilizados en la formación de pilotos.Por su parte, las aeronaves de ala rotatoria Airbus Helicopters AS332F1 Cougar y AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 son utilizadas en misiones de lucha antibuque, antisubmarina, interdicción marítima, enlace, transporte e inserción de fuerzas especiales y paracaidistas; y los Bell UH-57B Jet Ranger y Airbus BO 105 Bolkow, AS365 Dauphin y H125 del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 ejecutan tareas de entrenamiento, enlace, patrullaje costero y búsqueda y salvamento marítimo.La Aviación Naval despliega sus medios en el Grupo Aeronaval Norte, Grupo Aeronaval Talcahuano, Grupo Aeronaval Puerto Montt, Grupo Aeronaval Sur y Destacamento Aeronaval Puerto Williams para cubrir las necesidades que existen en las Zonas Navales, entre las que destacan el apoyo a unidades a flote, exploración y fiscalización aeromarítima en aguas oceánicas, apoyo ante emergencias médicas y catástrofes naturales, entre otras tareas.Fotos: Armada de Chile
El helicóptero Airbus AS365 Dauphin matrícula Naval 54 del Grupo Aeronaval Norte de la Armada de Chile efectuó la tarde del sábado 1 de enero el rescate de tres bañistas que se encontraba en peligro de inmersión en las playas Ike Ike y caleta San Marcos al sur del aeropuerto de Iquique, Región de Tarapacá.La aeronave se desplegó a 35 millas náuticas al sur y a 15 minutos de vuelo del terminal aéreo auxiliando sus dos nadadores de rescate a dos personas las que fueron extraídas por la grúa de rescate y fueron estabilizados al interior del helicóptero.Durante el vuelo, se recibió una segunda llamada informando de otro bañista que se encontraba en peligro de inmersión a 20 millas náuticas al sur del aeropuerto, siendo estabilizado en tierra y trasladado fuera de riesgo vital al helipuerto de la Cuarta Zona Naval en Iquique.Las tres personas rescatadas fueron entregadas al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de la capital regional de Tarapacá a tiempo, con signos vitales y en buen estado de salud.DauphinEl AS365 Dauphin es un helicóptero bimotor de peso medio empleado por la Armada de Chile en labores de enlace, policía marítima y búsqueda y salvamento marítimo (SAR).