EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Grupo de Aviación N°9

La FACh traslada al presidente Boric en el primer viaje de un mandatario sudamericano al Polo Sur

Asimismo, participan los comandantes en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga; de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza; y de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez; y el director del Instituto Antártico Chileno (Inach), Gino Casassa.El mandatario, quien arribó a Punta Arenas a bordo del avión Boeing 767-300ER del Grupo de Aviación N° 10, comenzó su viaje al Polo Sur a las 03.30 horas del 3 de enero en un avión de apoyo al combate Lockheed Martin C-130 Hercules de la FACh y se estima que llegará a las 09:30 horas a la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión tras seis horas de vuelo.Posteriormente, el mandatario y su comitiva despegarán desde lugar a las 10:00 horas en aeronaves De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6 y Sikorsky MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N° 9 con destino a al Polo Sur, estimándose su arribo a las 16:30 horas.El presidente Boric y la comitiva regresarán a la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión aproximadamente a las 18:30 horas y el vuelo de retorno a Punta Arenas en el C-130 Hercules está previsto a las 02:30 horas del sábado 4 de enero.

Las FFAA de Chile emplean el Airbus H125 y el Bell 412 en los incendios forestales de Valparaíso

Las capacidades polivalentes de este material de vuelo y su configuración de Combate de Incendios Forestales (CIF) permiten realizar varias descargas de agua sobre el fuego directo.Por su parte, el helicóptero Airbus H125 de la Bave, que ha operado desde la base aeronaval Concón de la Armada de Chile, dispone de un helibalde o Bambi Bucket de SEI Industries con una capacidad de lanzamiento de 900 litros de agua por descarga.Despliegue terrestreRespecto al número de efectivos terrestres desplegados en esta tragedia, la ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, indicó que en la jornada del domingo 4 de febrero un contingente de 1.311 militares estaba prestando servicios a la comunidad.El Ejército de Chile informó que personal del Regimiento N°2 Maipo, Regimiento de Artillería N°1 Tacna y Destacamento de Montaña Nº3 Yungay se encuentra en la zona para brindar distintos tipos de apoyo, incluyendo el traslado de damnificados a los distintos albergues, distribución de agua potable, como así también el rescate de víctimas fatales.Por su parte, la Armada de Chile dispuso el despliegue de efectivos de Infantería de Marina, Academia Politécnica Naval y dotaciones de la Escuadra Nacional, entre otras reparticiones, los cuales han desarrollado acciones de despeje de escombros, armado de cortafuegos, evacuaciones y dispositivos de seguridad, entre otras labores.En cuanto a la FACh, personal del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica Quintero se encuentra desplegado en las comunas afectadas de la Región de Valparaíso por los incendios, colaborando en el combate de estos siniestros forestales y asistiendo a ciudadanos damnificados.

El Ejército y la FACh despliegan los Cougar, Black Hawk y UH-1H en ayuda de afectados por inundaciones

Foto: Ejército de ChileSegún el Ejército de Chile, la URA se trasladó a la Región del Maule con un helicóptero de asalto Cougar centrando sus capacidades en el rescate de personas y familias aisladas y con complicaciones médicas para su pronto traslado a centros asistenciales, pudiendo auxiliar a muchos personas afectadas por el frente de mal tiempo.En cuanto al despliegue terrestre, el Regimiento N°19 Colchagua cuenta con efectivos y medios en la comuna de Paredones en la Región del Maule y en Tinguiririca en la Región de O´Higgins.