EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Guatemala

La Fuerza Aérea de Guatemala muestra interés por el helicóptero Leonardo AW139

Durante la quinta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, el comandante de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), el general de brigada José Enrique Ruiz Morales y otros oficiales guatemaltecos realizaron una evaluación del helicóptero Leonardo AW139, con el interés de buscar un reemplazo para los Bell UH-1H y 212 que actualmente opera Guatemala.Para la evaluación se contó con un modelo de la versión civil de la aeronave, facilitado por la empresa mexicana Aeroservicios Especializados (Asesa) y empleado en operaciones offshore.

A pesar de no contar con Ejército, Panamá tendrá el mejor apoyo aéreo para interdicción en Centroamérica

El Super Tucano es concebido como el sustituto lógico del Cessna A37B Dragonfly, el bombardero aún operado, sobre todo por El Salvador, que tiene la mayor flota operativa en la región centroamericana y caribeña, con al menos 10 aviones para tareas de vigilancia e interdicción de vuelos sospechosos de contrabando y narcotráfico.Conocedores en la materia saben que el A37 ha dejado de ser una opción rentable, pues la escasez de repuestos y su costosa hora de operación de vuelo, posiblemente hasta tres veces más que la del Super Tucano, lo han hecho una alternativa altamente obsoleta y costosa para los precarios presupuestos militares anuales de Guatemala, Honduras y El Salvador.Sin objetivo bélicoEl Senan indicó que no existe ningún objetivo bélico o de combate dentro de las especificaciones que Panamá ha requerido en la compra de las aeronaves que entrarían a reemplazar la flota existente, integrada por unas 14 aeronaves que datan de la década del '80 (del siglo pasado) y cuyo mantenimiento representa altos costes para el Estado panameño: alrededor de 10 millones de dólares cada año.El organismo señaló que la compra a Embraer totaliza 78,2 millones de dólares y la de Airbus 109,2 millones de dólares, y —en su mayoría— se hará con financiación externa.

Guatemala reporta dos soldados heridos en la República Democrática del Congo

El Gobierno de Guatemala confirmó que dos de sus militares del contingente destacado en tareas de mantenimiento de paz en la República Democrática del Congo (parte de Naciones Unidas) resultaron heridos."El Gobierno de la República de Guatemala manifiesta su preocupación por la reanudación de las hostilidades en el este de la República Democrática del Congo", indicó la Cancillería guatemalteca en un comunicado.Guatemala lamentó el fallecimiento de los cascos azules de otras nacionalidades en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (Monusco), y reportó que entre los heridos hay dos soldados guatemaltecos, pero en situación estable.Al menos tres miembros de las fuerzas de paz han sido abatidos en los combates en los últimos días.

La Fuerza Aérea de Guatemala adquirirá un helicóptero Bell 407 y un avión de transporte DHC-6 Twin Otter

En lo referente a la Fuerza Aérea implica la planificación para la compra de un limitado número de aeronaves que van a ser empleadas prioritariamente en tareas de asistencia humanitaria en momentos de desastres y emergencia, equipamiento que podrá usarse también para la defensa y la seguridad de la nación”. 

El Ejército de Guatemala despliega 150 militares en Haití

El Ejército de Guatemala desplegó en los últimos días un contingente de 150 de sus militares (incluidas 19 mujeres) en Haití, para reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) que se encuentra en ese país desde finales de junio del año pasado para brindar apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH) en el combate a las pandillas armadas.

Llegan a Haití contingentes militares de El Salvador y Guatemala para integrarse a la Misión Multinacional de Seguridad

El Salvador envió ocho efectivos de su Fuerza Aérea para preparar la llegada de otros contingentes, mientras que Guatemala desplegó un total de 150 integrantes del Ejército. Los dos primeros grupos fueron recibidos, el 3 de enero, por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, junto con el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé; el director general de la Policía Nacional, comisario divisional Rameau Normil; y el comandante de la Misión Multinacional de Seguridad y del contingente policial keniano, inspector general superior asistente Godfrey Otunge.La Misión Como informó Infodefensa.com, el establecimiento de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití (MSSMH) fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en octubre de 2023, obedeciendo a una solicitud del gobierno haitiano, aunque no es una misión oficial del organismo internacional.

Cotecmar de ​Colombia entrega a Guatemala ocho nuevos botes fluviales

La segunda configuración incluye una ametralladora Browning M-2HB QCB de 12.7x99 mm en proa, y dos FN Herstal M-249 de 5.56x45 mm, una a babor y otra a estribor, con una tripulación de ocho personas. 

Honduras encabeza en Centroamérica la modernización del ala rotativa

Otros, como en el caso nicaragüense, han enfrentado el reto de su reducido presupuesto militar y han sabido maniobrar remozando sus equipos, como ha sido con el área naval Solo en el caso de Honduras se ha realizado una adquisición relevante con la modernización de su flota de helicópteros (o ala rotativa) con la compra de seis Airbus Helicopters H145, dos de los cuales arribaron a territorio hondureño antes de finalizar el 2024, mientras que los cuatro restantes pueda que sean entregados este 2025.

Mueren dos pilotos de la Fuerza Aérea Guatemalteca tras precipitarse a un río su Bell 407GX

Un helicóptero Bell 407GX de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), matrícula 151, se accidentó el domingo 29 de diciembre en el norte del país centroamericano, presuntamente al estrellarse con cables del tendido eléctrico sobre un rio, por lo que sus dos tripulantes perdieron la vida, quienes fueron identificados, oficialmente, como el capitán segundo de aviación piloto aviador Luis Estuardo González Barrios y el teniente de aviación piloto aviador Elvis Carlos Arnoldo Álvarez Arias.

Centroamérica continúa con las inversiones en equipamiento de sus Fuerzas Armadas y Policías

Además, se avanzó en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los marinos con la construcción de instalaciones.

Guatemala y Honduras combaten incendios forestales con helicópteros Bell 412

De la misma forma, la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) ha aprovechado las capacidades de sus Bell 412, para lanzar hasta 3.000 galones de agua en el incendio forestal reciente en el cerro Belenju, a un costado de las grutas de Lanquín, en la provincia de Alta Verapaz.

Visibilidad reducida: la Fuerza Aérea Hondureña imparte un ‘Curso de Vuelo por Instrumentos’ a pilotos de la región

Otra situación para la que esta habilitación es útil, y necesaria, es cuando en el aeropuerto en el que se desea aterrizar está muy concurrido y se dificulta el vuelo visual (VFR).

La Fuerza Aérea Guatemalteca incorpora un Bell 429 donado por EEUU

Según Bell, la aeronave 429 típica tiene capacidad para ocho personas y una autonomía de 761 kilómetros, con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.

Guatemala nombra a cuatro oficiales mujeres en alto cargos militares

Finalmente, la coronel de Sanidad Militar DEM Verónica Eulalia Doño Lobo, oficial egresada en 1998 de la Escuela Militar de Enfermería de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, fue nombrada como directora general de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa de Guatemala.Su profesión como abogada y notaria le ha permitido, entre otros puestos, desempeñarse como asesora legal en distintas unidades y entidades del Ejército de Guatemala, lo que la hace conocedora de la legislación relacionada con los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Guatemala designa nuevo ministro de Defensa

Por otra parte, el nuevo ministro de Defensa efectuó relevo de mando de la jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional y asumió el puesto el general de brigada, Carlos Antonio Medina Juárez.

El general Henry Sáenz será el nuevo ministro de Defensa de Guatemala

En la oportunidad nombró al general de brigada Henry Sáenz como nuevo titular del Ministerio de Defensa en sustitución del general de división Henry Reyes Chigua El general Sáenz  cuenta con una licenciatura en Administración de Recursos y Tecnología; posee dos maestrías en Administración de Recursos y Tecnología y en Seguridad Pública.

Las FFAA de Centroamérica y República Dominicana reafirman compromiso de seguridad regional

Las Fuerzas Armadas de Centroamérica y República Dominicana acordaron seguir trabajando para contrarrestar amenazas comunes en la región: crimen organizado transnacional; narcotráfico, la incidencia de las pandillas criminales; los movimientos migratorios irregulares; así como los efectos de los fenómenos naturales y los causados por la intervención del ser humano.

Guatemala equipará a su Policía Nacional con cinco simuladores de tiro

Las áreas de simulación de disparo estarán equipadas con pantallas interactivas, proyectores, sensores y software, que posibilitarán la recreación de diferentes escenarios en los que se utilizan armas de fuego no letales o réplicas.Estas acciones, enmarcadas en los ejes de educación, dignificación y tecnología e innovación de la Estrategia de Transformación Policial, buscan impactar en la eficiencia de la institución. También permitirá a los policías reforzar sus habilidades y destrezas, con mayor precisión y eficacia, previo a efectuar la práctica de tiro real. Se podrán simular distintos escenarios donde utilizarán armas de fuego no letales o réplicas de las pistolas, para garantizar un proceso de formación efectivo y personalizado para los agentes.Más de 43.000 agentes de la PNC reciben un constante entrenamiento de armamento y tiro con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas sobre el uso y manejo adecuado de su equipo.Además de la provisión de municiones para entrenamiento y la habilitación de espacios de práctica, también se proporcionará equipo táctico de protección y unidades motorizadas.

Guatemala blinda su frontera con México con 2.000 militares para evitar el paso de narcotraficantes

Esto ha motivado el cierre de decenas de comercios y ha obligado a los lugareños a abastecerse con mayores costes en Guatemala .De acuerdo con Téllez, el despliegue militar pretende "fortalecer la gobernabilidad y la seguridad sobre el límite político internacional entre Guatemala y México"."Son más de 2.000 soldados del Ejército guatemalteco que se encuentran desplegados en esa zona fronteriza para evitar cualquier intromisión de agentes que puedan poner en riesgo la seguridad de los guatemaltecos en ambos departamentos", reiteró el portavoz militar.El oficial afirmó que las operaciones se realizan en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala por instrucciones del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.Guatemala y México comparten unos 1.000 kilómetros de frontera, con pocos controles y con muchos pasos ilegales aprovechados por narcotraficantes y traficantes de personas que llevan migrantes indocumentados a Estados Unidos.