Firma: Office of the PresidentNuevos equipos El ministro de Asuntos Internos, Robeson Benn, destacó los planes en curso para construir nuevas estaciones de bomberos adicionales en distintas localidades para reducir los tiempos de respuesta y mejorar la preparación para emergencias Asimismo, el titular se refirió a ordenes en curso de nuevos equipos que incluyen una embarcación contra incendios valorada en 357.637.000dólares guyaneses (1.632.000 dólares), 13 cisternas por 395.638.750 dólares guyaneses (1,8 millones de dólares), ocho camiones cisterna por 666.872.000 dólares guyaneses (3 millones de dólares aprox.) y un vehículo contra incendios con pluma telescópica por 309.805.874 dólares guyaneses (1,4 millones de dólares).Vehículo de intervención rápida (RIV) 4x4 Toyota Hilux Raider.
Firma: Guyana Defence Force Surinam Cumplido el proceso, en noviembre de 2024, de adquisición y puesta en servicio de un buque patrullero para la Marine, componente naval del Ejército Nacional (Naional Leger) -denominación oficial de las Fuerzas Armadas de Surinam-, se anunció que los esfuerzos se centraran ahora en dotar a la Luchtmacht (Fuerza Aérea) de aeronaves de ala fija, debido a que su línea de vuelo actual se limita a tres helicópteros Chetak recibidos, a mediados de la década pasada, de Hindustan Aeronautics Limited (HAL).Helicópteros HAL Chetak de la Surinaamse Luchtmacht.
La Fuerza de Defensa de Guyana recibirá, en 2026, el buque patrullero tipo OPV 190 encargado al constructor naval francés OCEA SA. El anuncio lo hizo el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan, en un evento realizado en el Cuartel General del Guardacostas.
Respecto a esto último, en abril, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa firmaron un Plan Maestro Común para abordar los desafíos de seguridad en el Escudo Guayanés y fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre las partes firmantes.
El Centro permite a la Fuerza de Defensa integrar tecnología avanzada en sus operaciones y está diseñado para respaldar la recopilación, el análisis y el mapeo de datos en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones precisa y una mejor planificación de las misiones.
En la oportunidad, el patrullero La Combattante y el patrullero GDF Shahoud (1039) de la Guyana Defence Force, realizaron un ejercicio naval combinado en aguas guyaneses. Al evento asistieron el ministro de Finanzas, Ashni Singh; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; y el comandante de la Guardia Costera, capitán de fragata David Shamsudeen, entre otras autoridades de GuyanaPatrulleros Shahoud y La Combattante durante un ejercicio naval en aguas guyanesas.
La Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana inauguró una rampa para embarcaciones menores en la estación naval de Hinds, la principal del Guardacostas, ubicada en la localidad de Ruimveldt (Georgetown), desembocadura del rio Demerara en el océano Atlántico.
Ambas aeronaves se recibieron el pasado mes de abril y fueron incorporadas a la línea de vuelo el 17 de noviembre siguiente. Por otra parte, personal militar guyanés recibió instrucción en institutos y centros de capacitación de las Fuerzas Armadas indias.El brigadier Khan y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de la India.
Firma: Office of the Prime Minister Hindustan 228-201 LW El Hindustan 228-201 LW es la última variante del avión bimotor utilitario Do 228 NG, producto de la firma alemana Dornier Flugzeugwerke, desarrollada y fabricada en la India por HAL. La aeronave es impulsada por dos motores turbohélice Garrett TPE 331-5-252D que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 428 km/h.
La Guyana Defence Force fue constituida, de manera oficial, en noviembre de 1965, meses antes de que la colonia británica alcanzara su independencia del Reino Unido en mayo de 1966.
Asimismo, el presidente enfatizó que la fortaleza de la Fuerza de Defensa no radica solo en su capacidad para defender las fronteras, sino en su contribución al desarrollo nacional y la diplomacia internacional.
Esta venta fue aprobada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en octubre de 2020, junto con la de dos Bell 412EPi que fueron entregados en marzo de 2021 y julio de 2023, como informó Infodefensa.com.En el acto de la firma, que tuvo lugar el 30 de septiembre, estuvieron presentes el ministro de Finanzas, Ashni Singh; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan; la embajadora de Estados Unidos en Georgetown, Nicole D. Theriot; y el gerente de ventas regional de Bell Textron Inc., Michael Aguilar, entre otros funcionarios. Antiguo usuario de helicópteros Bell El jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Khan, expresó: “Este acuerdo no es simplemente nuestro objetivo de defensa de mejorar nuestra capacidad de alas rotatorias.
El funcionario también señaló que se prestará especial atención a la preparación y respuesta ante desastres, así como al impacto del cambio climático en las vidas de los ciudadanos de Guyana y el Caribe, a la vez que se hará hincapié en la ciberseguridad, la elaboración de perfiles de riesgo de seguridad y la elaboración de perfiles de pandillas en Guyana y la región del Caribe.
Interés en el Dulus En declaraciones recientes, el comandante general de la FARD, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, informó que, hasta ahora, más de diez países han manifestado su interés en el Dulus, de los cuales dos han hecho ofertas de compra. En ese orden, como también ha reportado Infodefensa.com, en abril pasado, una unidad que regresaba a República Dominicana tras haber participado en la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024), celebrada en Santiago de Chile, hizo escala en La Asunción para realizar una demostración a solicitud de la Fuerza Aérea Paraguaya. En el caso de Guyana, el interés de Roraima Airways se suma al de la Fuerza de Defensa que, en mayo, evaluó el avión en ese país y luego, en julio siguiente, envió una delegación a la nación caribeña para iniciar las negociaciones de compra.
Previamente, el Dulus fue exhibido en la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024) celebrada en Santiago de Chile en abril, y luego, de regreso a su país, hizo escala en Asunción, donde fue presentado a la Fuerza Aérea Paraguaya.
La diplomática también señaló que con el sector privado, la Embajada, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos continuará brindando experiencia en la materia, capacitación, educación y otras oportunidades de cooperación y asistencia de seguridad centradas en el sector marítimo para garantizar que Guyana continue modernizando y profesionalizando su Fuerza de Defensa.
En el caso del buque que se construye para Guyana, el RIB se lanzará al mar y recuperará a través de una grúa marina Palfinger Stiff Boom PS11000M-5m.Vista de la cubierta del ‘GDFS Shahoud’.
El Diálogo Estratégico del Escudo Guayanés es una iniciativa crítica que subraya el compromiso de los países participantes para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como promover el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en la región.En la reunión participaron, entre otros altos funcionarios, el ministro del Interior, Robeson Benn, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan, por Guyana; la ministra de Defensa Krishna Mathoera, y el comandante del Ejército Nacional, coronel Werner Kioe A Sen, por Surinam; el embajador en Guyana y Surinam, Nicolas de Bouillane de Lacoste, y el jefe de la Dirección de Asuntos Internacionales y Europeos del Ministerio del Interior,el general de brigada de la Gendarmería, Christophe Perret, por Francia; así como, oficiales del Ejército de Brasil.
Como ha informado Infodefensa.com., el avión Dulus, ensamblado en los talleres de la Fuerza Aérea dominicana, fue exhibido en la reciente Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024), y de regreso a su país, hizo escala en Asunción, donde fue presentado a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Negociación y construcción Como ha informado Infodefensa.com, en junio de 2021, el Gobierno de Guyana anunció que había ordenado un buque patrullero al constructor naval estadounidense Metal Shark, y en febrero de 2022 sobre la aprobación por parte del Parlamento del último pago a esa empresa, sin embargo fue en agosto siguiente cuando transcendió que se trataba de una embarcación tipo 115 Defiant, fecha en que el barco ya se encontraba en proceso de construcción en el astillero de Franklin (Alabama) donde fue botado el 2 de agosto de 2023.