EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Habilidades Básicas de Combate (HBC)

Los futuros suboficiales del Ejército de Chile prueban sus habilidades de combate en Pichicuy y Pullally

Los alumnos del Batallón de las Armas y del Batallón de los Servicios de la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile desarrollaron del 1 al 16 de marzo cursos de combate en Pichicuy y Pullally con el propósito de incrementar sus conocimientos y poner en práctica lo aprendido en su formación militar.Como publicó Infodefensa.com, los soldados dragoneantes de 1° año y los cabos dragoneantes de 2° año del Batallón de Las Armas efectuaron en Pichicuy los cursos de combate I y III, respectivamente, mientras que los alumnos del Batallón de los Servicios ejecutaron en Pullally su primera campaña en terreno para ser formados como combatientes individuales.Según el Ejército de Chile, los alumnos enfrentaron en terreno, de día y de noche, pruebas como combate urbano, orientación, cancha de obstáculos, supervivencia, nudos y ataduras, rapel, primeros auxilios, lanzamiento de granada, arme y desarme de armamentos, boga, salto de la confianza, telecomunicaciones y tiro de combate.A pesar del calor y la vaguada costera, las actividades se desarrollaron sin contratiempos.

El Grupo de Tanques Guías del Ejército de Chile efectúa una marcha por la Pampa del Tamarugal

Foto: Ejército de ChileLa segunda unidad con este nombre fue la Compañía de Guías del Ejército Restaurador que nace el 10 de diciembre de 1838 y es disuelta el 1 de abril de 1839, mientras que la tercera fue el Regimiento de Caballería Nº 7, creado el 26 de marzo de 1896 sobre la base de los escuadrones 4° y 5° del Regimiento de Caballería Nº 4.El Regimiento de Caballería Nº 7 recibió el 24 de octubre de 1898 la denominación Regimiento de Caballería Nº 7 Guías.