EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Hanwha

La coreana Hanwha Aerospace toma posiciones en Alemania para aprovechar el rearme europeo

La fuente añade que la empresa, que está abierta a la cooperación en todo tipo de capacidades, también ofrece sistemas de misiles aire-tierra y superficie-superficie.Hanwha Aerospace es la fabricante, entre otros muchos equipos militares, del vehículo de combate de infantería Redback, que hace dos años ganó a la alemana Rheinmetall la Fase 3 del programa australiano Land 400; del obús autopropulsado K9, del que deriva los sistemas Krab de Polonia, y del sistema de artillería lanzacohetes K239 Chunmoo, adquirido igualmente por Polonia.

Indra cierra una alianza con el fabricante turco de vehículos militares Otokar y tantea a la industria surcoreana

Desde Indra explican que “este convenio sienta las bases para explorar nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de los Sistemas Terrestres, combinando el conocimiento de Indra en tecnologías avanzadas de defensa y sistemas terrestres con la experiencia de Otokar en vehículos y carros de combate”.Esta alianza, destaca la compañía española, forma parte de la “apuesta por la innovación y la colaboración internacional, trabajando junto a socios estratégicos para desarrollar soluciones de vanguardia que respondan a los desafíos del sector de la defensa”.

La industria coreana sigue ganando mercado: Hanwha vende 129 blindados IFV a Australia por 2.200 millones

El Redback es un blindado que se desplaza sobre orugas de goma para reducir el ruido y la vibración, “al tiempo que ofrece una calidad de conducción superior para su tripulación y los soldados a los que protege”.

Corea del Sur también trata de hacerse con el programa polaco de submarinos

La agencia coreana de noticias Yonhap esgrime el éxito que ya ha cosechado Hanwha en Polonia con la venta de cientos de obuses autopropulsados K-9 y lanzacohetes K239 Chunmoo, como uno de los puntos que le ha llevado a plantearse su entrada en el programa Orka, estimado en una horquilla que va de los 1.800 millones a los 2.150 millones de euros por tres submarinos.

La coreana Hanwha gana el concurso australiano de blindados IFV por 4.300 millones al que optaba Rheinmetall

Compra aún en negociación “Con su blindaje, cañones y misiles de última generación, el vehículo Redback brindará la protección, la movilidad y la potencia de fuego necesarias para transportar y proteger a los soldados en combate cuerpo a cuerpo, brindándoles la mayor posibilidad de lograr su misión y regresar a casa de manera segura”, afirman los responsables del ministerio en el comunicado en el que han revelado su decisión.

La surcoreana Hanwha ofrece sus productos al Ejército de EEUU en AUSA 2021

Competencia Extended Range Cannon Artillery (ERCA) Para la competencia ERCA o Cañón de Artillería de Rango Extendido, Hanwha se encuentra a la búsqueda de lograr una asociación con el Ejército de Estados Unidos para desarrollar un sistema basado en el K9 para satisfacer los requerimientos del ERCA. El sistema actual, en calibre 155mm con un cañón de 52 calibres, cuenta con un sistema de recarga semiautomático, capaz de realizar el primer disparo en apenas 30 segundos de despliegue inicial, con una cadencia de fuego de entre seis a ocho disparos por minuto y un alcance de mas de 40km con munición estándar. Paralelamente se encuentra en desarrollo la versión K9A2 equipada con un sistema de recarga totalmente automático y con sistema también automático de configuración de espoleta y cargas. El nuevo sistema tendrá la capacidad de disparar nueve tiros por minuto y la tripulación será reducida de cinco a tres efectivos.