La fuente añade que la empresa, que está abierta a la cooperación en todo tipo de capacidades, también ofrece sistemas de misiles aire-tierra y superficie-superficie.Hanwha Aerospace es la fabricante, entre otros muchos equipos militares, del vehículo de combate de infantería Redback, que hace dos años ganó a la alemana Rheinmetall la Fase 3 del programa australiano Land 400; del obús autopropulsado K9, del que deriva los sistemas Krab de Polonia, y del sistema de artillería lanzacohetes K239 Chunmoo, adquirido igualmente por Polonia.
Hanwha Aerospace, junto con Hanwha Systems y Hanwha Ocean, principales filiales de defensa del Grupo Hanwha, presentó en el evento Korea Defense Day 2025 realizado en Santiago de Chile las capacidades del obús autopropulsado K9 Thunder de 155 mm y el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes K239 Chunmoo.En la actividad, efectuada el 28 de abril en Santiago y organizada por la Oficina Comercial del Gobierno de Corea (Kotra) y la Embajada de Corea en Chile, las maquetas del obús autopropulsado K9 Thunder y el sistema lanzacohetes múltiple Chunmoo captaron la atención de representantes del Ejército de Chile quienes solicitaron información de sus características.El K9 Thunder, lider mundial en su categoría, ha sido comprado por Corea, Turquía, Noruega, Polonia, Finlandia, Estonia, Egipto, India, Australia y Rumania.
Hanwha Aerospace, junto con Hanwha Systems y Hanwha Ocean, principales filiales de defensa del Grupo Hanwha, participó en el evento Korea Defense Day 2025 y promocionó la familia de blindados Tigon en configuración 4x4, 6x6 y 8x8 como su propuesta para el programa de carros a rueda de nueva generación del Ejército de Chile.En la actividad, efectuada el 28 de abril en Santiago y organizada por la Oficina Comercial del Gobierno de Corea (Kotra) y la Embajada de Corea en Chile, Hanwha Aerospace demostró su firme compromiso con la expansión en los mercados de defensa de Chile y de Sudamérica.La empresa expresó un gran interés en participar en el proyecto Cromo que contempla el reemplazo de la flota de blindados a ruedas por una nueva generación de carros, presentando un conjunto de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades operativas específicas del Ejército de Chile.Un representante de la empresa comentó a Infodefensa.com en el Korea Defense Day 2025: “Estamos comprometidos a proporcionar soluciones personalizadas que se ajusten plenamente a los requisitos operativos y objetivos de misión del Ejército de Chile".Una familia modularEl Tigon 4x4 permite integrar una amplia gama de equipos de misión.
Su país fomentó la industria militar en el marco de la Guerra de Corea y el embajador expresó que "hoy en día no es exagerado decir que la industria de Defensa ha impulsado la industrialización de Corea del Sur".Asimismo, reconoció los avances de Chile en este ámbito, mencionando los esfuerzos del Ministerio de Defensa Nacional por fortalecer la industria nacional mediante la integración con el ecosistema científico y tecnológico: "Sabemos que Asmar, Famae y Enaer realizan continuamente actividades de investigación y desarrollo y producción", expresó el representante diplomático."Corea, comparte los esfuerzos y aspiraciones de Chile para desarrollar su industria de defensa y estamos dispuestos a cooperar activamente con ustedes y compartir nuestras tecnologías y conocimientos.
La firma del contrato de colaboración a través de una joint venture se ha programado para el 6 de mayo de 2025.Cabe indicar que al FAME hacerse cargo de la selección del mejor postor, no se llevará a cabo una licitación pública internacional y probablemente no se publicarán los parámetros de evaluación de los sistemas MLRS ofrecidos al Ejército del Perú.Por otro lado, si uno de los objetivos de FAME es profundizar su asociación con la industria surcoreana, lo que se puede considerar como un plus al momento de evaluar propuestas, una de las opciones más interesantes en el segmento MLRS es el sistema de lanzamiento múltiple K239 Chunmoo (K239-K MLRS) producido por Hanwha Aerospace , un sistema de armas que ha logrado un contrato de exportación con el Ministerio de Defensa de Polonia en una variante adaptada a los requerimientos del Ejército del país europeo. Entre las municiones del K239 destacan un cohete guiado con alcance de 80 kilómetros y misil superficie-superficie de 290 kilómetros de alcance,
De acuerdo a la prensa surcoreana, LIG Nex1 anunció el pasado 26 de noviembre que había firmado contrato con Hyundai Heavy Industries para suministrar un paquete básico de equipos a la medida de los requerimientos de la Armada del Perú para los Buques Multirol y Buques de Patrulla Oceánica que serán construidos en instalaciones de SIMA Perú hasta el año 2029.La venta de equipos y sensores de LIG Nex1 a la Armada del Perú se constrituye en la segunda colocación que realiza el fabricante surcoreano en América del Sur tras haber vendido en 2012 un lote de misiles antibuque C-Star a la Armada de Colombia.Cabe indicar que, extraoficialmente, la corporación Hanwha también se encontraba interesada en suministrar un sistema de gestión de combate a la Armada Peruana, junto a arreglos sonares remolcados y sonares de casco.
En virtud al nuevo contrato, la mayor parte de los sistemas de artillería K9 que empleará Rumanía se fabricarán y repararán en el país, gracias a “una amplia participación de proveedores locales, con el objetivo de maximizar los beneficios para la economía y la industria rumanas”, explica la fuente.