EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicóptero

El LHD Juan Carlos I atracará el 12 y 13 de octubre en Barcelona con aviones Harrier, helicópteros y vehículos a bordo

Durante su estancia en Barcelona, el buque llevará a bordo aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros, vehículos tácticos de Infantería de Marina y embarcaciones de desembarco, por lo que los visitantes podrán conocer de primera mano las capacidades y medios del buque. "Para la Armada, estas dos visitas tienen una especial relevancia puesto que la presencia en Barcelona, antes del Juan Sebastián de Elcano y ahora del Juan Carlos I, refuerza los lazos históricos de la institución con la ciudad a la vez que materializa su apoyo a la Copa América de Vela", subraya la propia Armada en una nota.La participación en este evento pone de relieve su compromiso con la promoción de la cultura naval y la formación marinera.

Países Bajos crea un escuadrón de operaciones especiales para 14 nuevos helicópteros Airbus H225M

Las Fuerzas Armadas neerlandesas cuentan con una nueva capacidad de operaciones especiales desde la que desplegará helicópteros.

Esta semana en InfodefensaTV: sistemas IFF de Indra para el Ejército, rifles antidrón y el foro 2E+I de Toledo

En el mercado existen distintos sistemas antidrón, desde complejas estaciones en vehículos con todos los equipos necesarios para combatir los UAV hasta sistemas portátiles como los rifles, versátiles y fáciles de desplegar.La Guardia Civil ultima un contrato valorado en 23,5 millones de euros para la puesta a punto de los dos aviones CN-235de su Servicio Aéreo (Saer), utilizados principalmente en misiones de vigilancia marítima en la lucha contra la inmigración.La nueva edición del Foro 2E+I que reúne en Toledo al Ejército de Tierra, la industria de defensa y la universidad, para encontrar las mejores sinergias, ha acogido el lanzamiento del monográfico que Infodefensa ha elaborado con la colaboración del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

Comienzan las pruebas del helicóptero NH90 en la cubierta del LHD Juan Carlos I

Dos helicópteros NH90 del Ala 48 del Ejército del Aire y del Espacio han embarcado en el LHD Juan Carlos I para comenzar el levantamiento de las cartas de toma y despegue de cara a la llegada de los NH90 a la Armada el próximo mayo. Durante la última semana de septiembre se ha realizado una colaboración con el Grupo de Interoperabilidad de Helicópteros de las Fuerzas Armadas (Gihfas), liderado por el LHD Juan Carlos I, en las aguas del golfo de Cádiz y mar de Alborán. La actividades ha contado con la presencia de personal de la 14ª Escuadrilla como observadores, unidad que será la encargada de operar los NH90 a partir de mayo de 2025, fecha en la que llegará el primer aparato de la Armada.Esta semana ha permitido al Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), unidad del Ejercito del Aire y del Espacio responsable de ensayos y vuelo, levantar las cartas de viento para tomas y despegues del NH90 sobre la cubierta del LHD Juan Carlos I, adiestrar a sus pilotos y realizar mantenimientos a bordo.

Indra y Grupo Oesía conectan los simuladores de artillería y del helicóptero Tigre en una demostración

Indra y Grupo Oesía han efectuado en el marco del Foro 2E+I en Toledo una demostración en vivo de la interoperabilidad entre el simulador de artillería Simaca (Grupo Oesía), localizado en la Academia de Artillería en Segovia, y el simulador del helicóptero Tigre (Indra), localizado en la base Coronel Sánchez Bilbao en Almagro.

La Armada ya tiene escudo para la Decimocuarta Escuadrilla y nombre para sus NH90: los sables

Por ello, ya está en marcha la construcción del edificio con un taller para el mantenimiento del helicóptero y ahora la Armada acaba de lanzar una licitación para levantar otro edificio para el simulador del NH90 con un presupuesto de 5,3 millones de euros –impuestos incluidos-. 

Airbus vende otros cuatro H145 más, esta vez a la Fuerza Aérea de Indonesia

El director en el área Asia-Pacífico de Airbus Helicopters, Vincent Dubrule, se ha mostrado seguro “de que el altamente versátil H145 tendrá un impacto positivo en la mejora de la formación de pilotos militares y, al mismo tiempo, será un facilitador fundamental para sus operaciones de búsqueda y rescate” de la Fuerza Aérea de Indonesia.

Australia encarga otros cuatro Black Hawk en su reemplazo de los helicópteros europeos NH-90 retirados antes de tiempo

Más de un millar de horas de vuelo El director del programa UH-60M de Lockheed Martin Australia, Rodahn Gibbon, ha revelado que los primeros UH-60M recibidos por Australia ya suman más de un millar de horas de vuelo, según recoge Janes de su intervención en la reciente exhibición internacional Land Forces 2024 (Fuerzas Terrestres 2024), que ha tenido lugar del 11 al 13 de este mes en Melbourne.

Robles cierra la renovación de la cúpula del Ejército del Aire con el 'número dos' y el jefe del Macom

En su paso por el Mando de Apoyo Logístico, ha sido director de la Oficina de Enlace del programa Eurofighter y posteriormente jefe de Sistemas de Aviones de Caza y Sistemas Tripulados Remotamente. Tras su paso por el Estado Mayor del Aire como jefe de la División de Operaciones y ascender a general de división, es nombrado segundo jefe del Mando Aéreo de Combate y jefe del Estado Mayor del Mando Aéreo de Combate. En septiembre de 2022 es nombrado jefe del Mando Aéreo General, cesando en dicho cargo en noviembre de 2023, tras ser nombrado segundo jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire.

Boeing propone a Polonia una versión del helicóptero CH-47F Chinook más moderna que la que está suministrando a España

Los principales fabricantes internacionales han puesto sus ojos en la extraordinaria carrera de rearme que está protagonizando Polonia, que ya dedica el 4,2% de su producto interior bruto a defensa (más del doble del 2% al que se ha comprometido llegar España a finales de esta década), y pretende llegar al 4,7% en el próximo ejercicio (2025).

La Armada invierte cinco millones en un edificio para el simulador del NH90 en la base de Rota

Por ello, ya está en marcha la construcción del edificio con un taller para el mantenimiento del helicóptero y ahora la Armada acaba de lanzar una licitación para levantar otro edificio para el simulador del NH90 con un presupuesto de 5,3 millones de euros –impuestos incluidos-.

Irak sustituirá su flota de helicópteros Mi-17 rusos con 12 H225M de la europea Airbus

Tras la firma del contrato, suscrita en Bagdad por el ministro de Defensa del país, Thabet al-Abbassi, en presencia del embajador francés, Patrick Durel, el director ejecutivo de Airbus Helicopters, Bruno Even, ha destacado que el modelo adquirido por Irak “es una plataforma probada en combate utilizada en todo el mundo por muchos operadores, incluida la Fuerza Aérea Francesa, para misiones de búsqueda y rescate en combate”.

Leonardo se queda sola en el concurso británico de 44 helicópteros por 1.400 millones tras la retirada de Airbus y Lockheed

Dudas en la viabilidad del programa De este modo, las autoridades de adquisiciones de armamento de Reino Unido únicamente cuenta con una propuesta de la industria, la de Leonardo, para el programa HMH, estimado en 1.200 millones de libras (1.425 millones de euros al cambio actual) para el suministro de 44 aeronaves y cinco años de soporte inicial.

Airbus muestra el primer helicóptero H145M con el que Alemania sustituirá a sus Tigre

Ofrecido a España Los nuevos H145M permitirán a la Bundeswehr entrenar a sus pilotos en el mismo tipo de helicóptero que se utiliza para la operación y el combate real.

Primer vuelo con gafas de visión nocturna en la Escuela de Helicópteros del Ejército del Aire

"Este avance refuerza la capacidad operativa del Ejército del Aire y de Espacio, no solo en escenarios de entrenamiento, sino también en misiones reales, garantizando que los pilotos estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el campo de batalla, con un nivel de preparación y tecnología que les brinda una ventaja táctica significativa", destaca.

Indra pone a prueba sus sistemas de planificación y misión en los helicópteros del Ejército de Tierra

Indra se hizo a principios de 2023 con un contrato para instalar Talium también en los nuevos Chinook F de las Famet.Firma: IndraLa demostración se llevó a cabo en una burbuja táctica, permitiendo la cooperación entre aeronaves en dos escenarios: despliegue y repliegue de tropas, y apoyo aéreo digitalmente asistido (Dacas) mediante mensajes VMF.Además de la Famet, participaron en las pruebas el Mando de Apoyo Logístico (MALE), el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat), junto con representantes de las oficinas de programa de helicópteros (Chinook, Tigre y NH90). Firma: Indra

Los helicópteros de ataque Tigre del Ejército de Tierra español recibirán nuevas bengalas

La flota de helicópteros de ataque Tigre de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) será equipada con nuevas bengalas multiespectrales.

Airbus ya monta el primer prototipo de su nuevo helicóptero militar, el H160M

Antes de llegar a Marignane, la factoría alemana fabrica y ensambla cuatro componentes de ensamblaje principales para cada aeronave, sobre los que finalmente, ya en Francia, se realiza el montaje final que completa la aeronave.

Los pedidos de Airbus Helicopters se han disparado casi un 80% en el primer semestre

Esta variable evolucionó en el segundo trimestre de forma positiva, como se ha visto en el caso de los ingresos: Entre abril y junio, el EBIT ajustado sumó en concreto 159 millones, lo que equivale a un ascenso del 35% respecto al dato trimestral registrado doce meses antes.

Airbus Helicopters entregará a España el primer NH90 de transporte para la Armada en diciembre

Por lo tanto, todo el lote estará en servicio en un plazo estimado de algo menos de dos años. Mientras, el próximo mes de septiembre dará comienzo la formación asociada a la entrada en servicio del que operará la Decimocuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, adiestramiento que será impartida por el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio, que ya operarán este helicóptero. Desde la Armada subrayan que "la estrecha y continua colaboración entre Airbus Helicopters España y la Armada, a través de la DGAM, está resultando vital para el éxito de la incorporación de los NH90". El NH90 MSPT cuenta con un nuevo tren de aterrizaje reforzado y un peso máximo al despegue de hasta 11 toneladas. El helicóptero, diseñado para misiones de transporte táctico y asalto anfibio, integra un sistema de identificación automática (AIS) para el seguimiento del buque/helicóptero y un sistema de plegado automático de las palas y la cola para minimizar el tiempo en la cubierta de vuelo en buques y mejorar la seguridad de los técnicos de a bordo. También incluye una quinta bomba electro-hidráulica y un nuevo deflector y atenuador de los gases de escape de los motores o EGD (Exhaust Gases Device) que hace posible el plegado automático completo de las palas y elimina las interferencias mecánicas.