El 19 de marzo de 1945, precisamente en una de las últimas batallas del Pacífico durante la II Guerra Mundial, y contra todo pronóstico, un avión japonés salió de entre las nubes y volando a baja cota se dirigió hacia el portaaviones, contra el que lanzó dos bombas semiperforantes. Fue alcanzado de lleno y estalló todo el hangar bajo cubierta.
Será impartida por el comandante del Cuerpo Militar de Sanidad, José María Palomo Torres.Esta conferencia se enmarca dentro de las actividades de difusión de la cultura de Defensa, que la Universidad de la Laguna y el Centro de Historia y Cultura Militar realizan en diferentes ámbitos culturales, asociaciones y organizaciones de la sociedad tinerfeña.En la conferencia "se dará una visión de cómo se preparan nuestros sanitarios para apoyar a los contingentes españoles cuando despliegan en operaciones de paz, y cómo colaboran con la población civil desde el punto de vista sanitario y humanitario, destacando el papel que se realiza con las mujeres en las zonas de conflicto", explica la organización.El anuncio del evento erige la sanidad como "uno de los elementos más valorados en nuestra sociedad", remarcando que "en las operaciones militares es un elemento de alto valor, tanto en su faceta de apoyar a nuestros soldados, como por el apoyo humanitario que prestan a la población local en las diferentes operaciones de paz en los que las Fuerzas Armadas españolas participan".