Once enfermeros militares de combate (EMC) del Hospital Militar de Santiago (HMS) y de la División de Salud (Divsal) del Ejército de Chile participaron en la primera versión del curso Cuidado Táctico de Bajas en Combate.Según la institución, la capacitación fue impartida del 17 y 21 de abril por el Departamento de Docencia y Extensión Académica del HMS y se dividió en una fase telemática y en una etapa presencial.El objetivo del curso fue entregar y reforzar conocimientos como identificación de los factores que influyen en la atención sanitaria en combate, atención de heridos bajo fuego, atención de heridos en terreno táctico, uso de la tarjeta cuidado táctico de bajas de combate y cuidados en la evacuación, entre otros.El director del HMS, general de brigada Francisco Silva, destacó el rol trascendental del enfermero militar en las operaciones de combate, y al respecto indicó que “la Fuerza Terrestre depende de nosotros, por eso tenemos que entrenarnos y capacitarnos día a día, en lo que es nuestra razón de ser: el apoyo logístico a nuestra Fuerza Terrestre”.Conocimientos y técnicas para salvar vidasEn la primera fase de la capacitación se utilizó la plataforma de aprendizaje Moodle que permitió a los alumnos participar en un aula virtual a través de dispositvos comoteléfono celular, tablet o PC, en modalidad asincrónica, con clases grabadas y con una evaluación de cierre.Esta aplicación, que ya se utilizaba, se implementó para este curso con el propósito de aumentar las posibilidades de capacitación, tanto a colaboradores del HMS, como alumnos de las universidades con las que el establecimiento de salud militar mantiene convenios académicos.